Crónicas Mongolicas !!!! (I)
Con algo de perspectiva, y poco tiempo para poder dedicar, intentaré rememorar, recordar y revivir cada uno de los días de la Mongolia Bike Challenge 2014.
De momento puedo decir que he terminado, que este era el objetivo: Finisher !!!
Mencionar que la preparación con Jordi Checa los 3 últimos meses me ha ido super bien, y me ha permitido consolidar los esfuerzos de los meses anteriores.
De la misma forma que quiero agradecer una vez mas la colaboración de Pedales del Mundo que durante toda la carrera me ha vestido de fucsia chillón (yo era el PINK MAN de la carrera), y que tanto los coulottes, como maillots y chaquetas han funcionado de maravilla (ni una llaga ¡!!!, cosa que no pueden decir la mayoría)… Gracias Pep !!!
Con la perspectiva puedo decir que para mi se ha cumplido un sueño: conocer un país tan lejano y distinto cómo es Mongolia, disfrutar y ver unos paisajes absolutamente distintos de los que estamos acostumbrados en nuestra geografía, entrar en contacto con gente con un objetivo común, y una dosis de adrenalina, competición y deporte en la medida justa para valorar muy alto lo conseguido, pero con buen sabor de boca cómo para querer MAS ¡!!!! (el próximo objetivo ya esta definido y esta al lado opuesto del globo
Pero vamos por pasos: ya en el vuelo de Barcelona a Istambul-Baskek-Ulaanbaator conocí y coincidí con algunos de los participantes. Siempre es agradable saber que no vas solo y poder compartir el trayecto. Mas cuando se comparten objetivos comunes, dónde el diálogo es fácil y las sinergias y afinidades afloran rapidamente. Además al final nos lo hemos pasado en grande ¡!!!
Llegada a Ulaanbaator ¡!! Desde el avión se adivina un paisaje bastante distinto a lo que estamos habituados por Europa. Muchas montanñas con grandes valles, y un color grisáceo-verdoso y con zonas de arboles muy concentrados. Y grandes llanuras dónde en algunas se adivinan algunos caminos, y otras ni esto. Además, de vez en cuando en algún valle aparece un Herz (tienda nómada), dónde se intuye que ahí hay alguien.
Aterrizaje en UlaanBaator después de un montón de horas de vuelo (entre unos y otros mas de 15 horas encerrado en el avión). La escala en Bashkek de lo mas Sovietico que puedas encontrar. Guardias con sobreros que parecen platillos volantes, todo el cirílico, y un aeropuerto poco mas grande que el de Sabadell…
A la llegada a Ulaanbaator ya vemos que a parte de los que hemos coincidido desde Barcelona se han ido agregando mas que les delatan las maletas con las bicicletas.
Total que a la salida del aeropuerto tenemos ya un merder montado para cargar todas las bicis, y acomodar a Italianos, Españoles, Alemanes, Belgas… dirección al hotel.
La primera sensación al ir entrando en la ciudad de Ulaanbaator son las grandes centrales térmicas que hay instaladas dentro de la ciudad con sus grandes chimeneas contaminando de lo lindo. Y por otro lado el contraste de un montón de Hez (tiendas nomadas) alrededor de toda la ciudad en grandes extensiones, y el contraste con modernos skylines en el centro. Esta claro que la capital no tiene atractivo, y es una efervescencia económica asiática dónde puedes ver a gente a caballo, y un rebaño de ovejas, junto a grandes Hummers que se compran los nuevos ricos del lugar… gluupss… ah ¡!! Y el trafico caótico…
Nos instalamos en el hotel, y pasamos el día intentando recuperar Jetlag.
Al día siguiente, montamos bicicletas. Con mas o menos suerte, conseguimos volver a ensamblar las mismas, hinchar neumáticos, suspensiones y ajustar cambios. Aprovechamos para salir a dar una vuelta para estirar un poco las piernas y entrenar un poco.
Salir de la ciudad para ir a buscar un camino es una operación complicada y de alto riesgo. Las normas de circulación parece que no existen, y lo cierto es que el pulso sobre la bici es máximo por el temor que algún descerebrado se te lleve por delante.
Logramos salir de la ciudad, y por los alrededores ya nos damos cuenta que si bien las montañas no on muy altas, las subidas tienen un desnivel muy, muy importante. Total, que coronamos alguna de las montañas que hay alrededor de Ulaanbaator y arriba nos encontramos una autocaravana con matrícula Francesa ¿?¿?¿? commorrr ¿?? Hasta aquí en autocaravana???? Se habrá cogido 1 año de vacaciones por lo menos…
Total, 4 fotos, y buena toma de contacto para darse cuenta que:
1.- Todo el mundo aprieta con la bici
2.- Todo sube, baja, o el camino esta desecho.
3.- El viento es constante, frio y nunca viene de espalda.
Conclusión: esto va a ser muy, muy duro…
Continurá…