IMG_20140902_191236

Crónicas Mongólicas (IV)

Tercer día de carrera. Hoy hemos dormido en tiendas, y lo cierto es que pese a llevar buen material la comodidad no es la misma.

Despertares ¡!! Frío, hace frío, y viento. De nuevo el protocolo de recoger saco, colchoneta, prepara bolsa, prepara las barritas de comida, agua, material, deja bolsa, pon chubasquero, manguitos, … y coge la bici y empieza arriba y abajo con tal de entrar en calor.
Hoy la bicicleta tenia incluso una pequeña capa de hielo encima. Afortunadamente el clima es super seco, porqué sino probablemente la hubiéramos encontrado de color blanco.

Pero hoy, por fortuna tenemos de nuevo sol y buen tiempo. La etapa de hoy veremos que es absolutamente engañosa. El perfil no se vee muy empinado, y si bien nos esperan 140km no se ven grandes pendientes…
Como siempre salida multitudinaria, y hoy, no he tenido ningún problema ¡!!! Bien ¡!!! He decidido tomármelo con calma. Esto es muy largo y hay que guardar fuerzas para las etapas 4 y 5 que entre las dos suman 345km.
Pero la tranquilidad dura poco… ;-) nos hemos metido de lleno en el fondo de un valle con una combinación de ríos y pantanos que hace que vayas con barro a media rueda, cuando no agua hasta la rodilla… bufff ¡!!! Plato pequeño y a dar pedales cómo un loco para no quedarte enganchado. De hecho vemos algún 4×4 de la organización con problemas para pasar.
Para evitar el lecho mas profundo muchas veces debes salir de la pista principal e ir campo a través. El problema es que luego la hierba cubre la rueda y no sabes dónde la metes.
En una de estas excursiones, y volviendo al camino principal, en una combinación de barro, agua y abono de veca peluda mongolesa… Zaassss ¡!! La rueda delantera se me clava en un agujero y salgo por orejas.. la suerte es que la combinación mencionada hace que la caída se suave, cómo un colchón. Ahora ya voy con una combinación rosa-fucsia y color barro-mierda, por lo que paso mas desapercibido… j aja ja ….

Continuamos, y una vez salimos del barrizal nos adentramos en una pista mas ciclable pero llena de agujeros. Pero la tranquilidad dura poco. De lleno nos encontramos una pista llena de piedras puntiagudas y absolutamente inundada por el agua, vaya, que parece que vayas por dentro del río. Tramo con una subida constante que no te deja relajarte ni un momento.
Culminamos un pequeño collado, y ahí nos espera el primer avituallamiento… ufff. Este primer tramo ha sido duro, duro… nos agrupamos, comemos un poco, y ahora nos viene una super-bajada, divertida, rápida, y que permite avanzar unos cuantos km. Rápido rápido… de nuevo nos encontramos a alguno de los Italianos, y poco a poco vamos montando una serpiente que nos permite ir haciendo relevos e ir realmente rápido. Aquí el terreno ha cambiado y se ha vuelto duro, con bancos de arena y viento de cara. Esto + combinación barro anterior hace que en estos momento parezcamos una croquetilla rebozada. Las bicos también lo sufren y debemos ir engrasando cadenas.
Nos adentramos en una metrópolis en mitad de este desierto con un aspecto super soviético, y con todos sus habitantes asiáticos. Es curioso porqué cuando pasas te miran, pero tampoco prestan mucha atención. De nuevo, en cualquier cruce hay que ir super alerta que no salga algún coche kamikaze… salimos del pueblo, y de nuevo empezamos a subir y a alejarnos de la civilización.
En este punto tenemos a algunos del grupo que van tocados: traseros maltrechos, tendones hinchados, agotamientos importantes, y cabezas que empiezan a fallar. Pero una buena bajada de nuevo nos catapulta unos cuantos quilómetros adelante y esto anima a la tropa.
De nuevo en un valle, nos adentramos en una zona que me recuerda al Plateau de Rekalm en Marruecos. Grandes llanuras, algo verde y bastante arena por todos lados. De aquí a la meta tenemos cómo 40km de sube y baja que te va ascendiendo hasta lo que será la montaña dónde culminará la etapa de hoy.
Vemos una de las imagenes mas bonitas de la Mongolia. Un rebaño de cavallos salvajes al galope… ver video
Con todo ello llegamos al tercer refuelling: arrasamos ¡!!, cacauetes, chucherías, cocacola en el bidón, bueno ¡!!! Nos ponemos tibios, y a mas de uno hay de arrastrarlo para que pare de comer y continuemos la ruta de nuevo.
Seguimos por este mar de sube y baja, pista coarrugada, arena, piedras, viento, todo ¡!! Lo tenemos todo ¡!!! Venga, a apretar para superar los últimos 25-20-15-10km… y…. CLACK ¡!!! Al amigo Salva se le rompe el pedal de la bici ¡!!! Vaya trastada ¡!! El tio esta tan fuerte que sigue con una sola pierna, pero el terreno se va complicando los últimos 5 quilómetros e irremediablemente tiene que poner pie al suelo y acabar empujando. Se quedan los gironins con él, y a mi me dejan que continúe sobre la bici. Me animo, y en los últimos repechos alcanzo a un par de correderes, entre ellos en último instante al amigo Thong ¡!!.

Meta nº3 conseguido ¡!!!!! Wooowwww ¡!!! La verdad es que hoy la llegada y el campamento están en la cima de una colina preciosa, con un paisaje precioso, y con una visión fuera de lo común.
Hoy ni lavo la bici. Primero me voy directo a comer, después de 140km las fueras están flojas y hay que reponer. A continuación busco mi tienda, y me doy cuenta que vamos a sufrir. Esta plantada en un terreno que por lo menos hay 25º de inclinación… pero bueno, nos apañaremos. Después empieza todo el protocolo de ducha de agua fría, lava bici, engrasa bici, repasa bici, etc…
Intento las horas que quedan, ir descansando lo máximo. Mañana y pasado vienen las dos etapas monstruo: 175 y 170km respectivamente. La verdad es que imponen.
Hoy los últimos participantes llegan apurando al máximo el tiempo limite de 10 horas… y hay verdaderas caras de sufrimiento en algunos de ellos. Hoy también ha habido algunos abandonos. Los km. El clima, el día a día van pasando factura.
De nuevo, frío, frío por la noche. Hoy lo cierto es ue personalmente durmo muy mal. La bajada de la tienda hace que estés incomodo, que resbales, y que acabes abrazando el colchón de al lado… mala noche para descansar, y el frío hace que no puedas moverte mucho fuera del saco…
Mañana la cuarta… mañana 175… mañana día de la verdad ¡!!!
Habrán servido los entrenos con Jordi Checha?
Serán eficaces el equipamiento de Pedales del Mundo?
Will see ¡!!

etapa-2B2

Crónicas Mongólicas (III)

Crónicas Mongólicas (Día III)

Segundo día… hoy el perfil nos depara unos 130km y 2300 d+ ver video
Parece que el perfil de la etapa en los primeros quilómetros no debería entrañar mucha dificultad…
Pero bueno… vamos a empezar. Tocan diana a las 6:00. Hoy hemos dormido como… 8 personas en el bungalow. Cuando uno ronca, el otro…, y el siguiente… no veas… pero afortunadamente el cansancio es tan grande que poco importa.
También quiero resaltar que por la noche me he levantado y he tenido que salir fuera. Mas allá del frio que hacía, forro polar inclusive…, el cielo era ESPECTACULAR !!!. No hay contaminación lumínica… se veen las constelaciones, la via láctea, etc… increíble, pero hace mucho frío, y las piernas y la cabeza piden urgentemente volver a cubierto.
A lo que íbamos. 6:00 AM tocan diana: limpiar-recoger-desayunar,… me voy a comprobar las ruedas de la bici. Han aguantado !!! ufff. me quedo tranquilo, creo que con la nueva tubelización, neumático nuevo, y líquido anti pinchazos deberá aguantar.
Entrega de la bolsa, y hoy con el frío que hace manguitos y paravientos encima.
Hoy intentaré salir mejor… el perfil nos da unos 5 quilómetros de llano, para luego empezar a subir.
Venga: salida… hoy he puesto plato grande.

Salimos… pasamos por debajo del portón de salida y… zas!!!! se me cae el GPS. No lo llevo bien atado. Otra vez último !!!! Venga a dar pedales !!!!! Alcanzo a uno, a dos, a tres, empiezo a pasar a gente y llega la primera subida.
Empiezo a subir fuerte, y me voy quitando ropa. Me intento desabrochar el maillot, y resulta que se me rompe la cremallera !!!! Mierxxxx!!!! ahora voy desabrochado de arriba a abajo. Venga, a parar otra vez, y a hacer un arreglo. 5 minutos perdidos, y todos los que he pasado me van saludando, ciao, hi, xing ho !!, bon jiorno, hola… que simpáticos !!!
Bueno, de nuevo, y con un remiendo de urgencia me pongo en marcha otra vez. La cosa sigue subiendo hasta culminar un pequeño puerto con un final en el que hay que esforzarse de lo lindo .
Y de golpe, bajada importante, con inclinación a la izquierda, y agujero en medio de las bajadas de las aguas… empiezo a bajar y veo dos ostiones… uno el amigo Hong, y otro de un participante cuyo nombre no me acuerdo, pero que parece que se ha hecho daño.
Es una bajada muy, muy rápida, pero muy divertida. No puedo evitar el lanzarme y disfrutar de la misma… al rato empieza a llanear y ligera subida, que se va convirtiendo en un camino lleno de hierba, plantas, hasta llegar a un punto dónde de nuevo la inclinación es importante. Me gustan estas subidas ¡!!!! Dónde muchos van empujando, yo insisto en no bajarme de la bici (con el consiguiente desgaste, pero avance al mismo tiempo).

Parece que esta etapa esta hecha a medida, es mas técnica, y mas mountainbike. Para mi genial ¡!!. De nuevo bajadón a todo trapo, y llegamos a una zona de pantano. Agua y barro hasta ½ rueda. Toca esforzarse, y no hundirse en el mismo… pero es realmente divertido. Me encuentro al grupo de Italianos que por lo general van mas fuertes que yo, pero vienen todos de la carretera y las zonas técnicas se les atragantan, con lo que cojo ventaja al respecto. Que ilusión ¡!! Voy delante del grupo de Italianos ¡!!. De todas formas me dicen que hoy han cambiado el planteamiento de carrera. Que esto es muy largo y no pueden ir a reventar.

Comparto el planteamiento, y de hecho nos juntamos son Salva (un maquina que terminó tercero en su categoría), pero que hoy por problemas físicos va mas flojo y ha decidido acompañar al grupo, + Gironins + Mauro, el Italiano que da el toque de humor al grupo (vaya cachondo)…
Entramos en una zona de llanos, mas bien desértico, con pistas rápidas, viento de cara, of course, pero nos vamos relevando en el grupo, y vamos chupando rueda unos a otros. Esto nos permite hacer este tramo a un rito mas bien rápido (para nuestro nivel), y a mi me va de maravilla para adelantar unos cuantos quilómetros aprovechando el ritmo alto que impone el grupo. Esta claro que el llaneo, si voy solo, pierdo tiempo.
Con todo, nos plantamos en el segundo avituallamiento bastante rápido. Llevamos una capa de barro, polvo, agua encima de los cuerpos que hace que ninguno tenga el color real de la piel ;-)
Seguimos y llegamos a una pequeña ciudad, al mas puro estilo soviético que nos aparece en mitad de la zona. A partir de ese punto alcanzamos al amigo Luis de Portugal que parece que se ha desviado y lo hemos alcanzado en el grupo.
Mucho calor ¡!!, subida de nuevo, y a esforzarse para después de una bajada dónde vees los 60km/h, entrar de nuevo en un valle mas bien desertico, y empezar una tortura de pista que combina un sube y baja constante, con zonas de pista dura, bancos de arena, y un constante corrugado (el que dejan las maquinas oruga y tractores), que conforme avanzas se convierte en un auténtico suplicio para el cuerpo, la bici, y sobretodo el trasero ¡!!!
Hoy voy cómodo. Haber bajado el ritmo me permite disfrutar un poco mas del paisaje, hacer alguna foto, y bajar las pulsaciones, que el día de ayer entre aclimatación, trabajo anaeróbico, y pique constante me salieron de un promedio de 152ppm durante 6,5h…

Para culminar la etapa, vamos cruzando rios, agua hasta la rodilla, que todo y hay que decir las piernas agradecen, y para ir terminado mas llanuras con coarrugado en el suelo que te destrozan el cuerpo.
A 5 km. de la llegada veo a un componente del equipo chino que va fundido… me hace mucha ilusión y me motiva un montón. Estamos llegando y consigo pasarle a 4 km. del final, al igual que a uno de los Checos… La verdad es que hoy me he encontrado bien y he podido apretar en los últimos km. Es curioso, porqué será la tónica de los próximos días que a partir del km. 100 van encontrando gente que han salido mas rápido que tú, pero que al llegar a los 100 se funden y empiezan a caer. Ahi tengo una baza !!! ;-)
La etapa, como se vee en las fotos ha sido de lo mas “guarro” : ja ja ja…

Meta ¡!!!! Etapa 2 culminada ¡!! Además el ritmo de hoy, para mi me ha servido para llegar cómodo y reservar fuerzas para los monstruos de los próximos 3 días. 140, 170, y 170km respectivamente es lo que nos espera…
Hoy acampamos en un lugar idílico, precioso, con tiendas de campaña militares, y con un gran problema. Estamos en la ladera de una montaña que hace que tengas que dormir con un grado de inclinación importante. La verdad es que muy incómodo y que hace que el día siguiente nos levantemos todos los de la tienda agrupados en el fondo de la misma… j aja ja… vas resbalando durante la noche. Sin embargo el sitio no tiene desperdicio.
Como cada final de etapa, directo a comer, lavar bici, ducha de agua helada, y a recuperarse del esfuerzo. Llevamos dos días y el cuerpo empieza a acusar el cansancio.

Afortunadamente hoy no he tenido percances en la bici y todo ha funcionado de maravilla. Me encuentro bien físicamente, y voy concienciado en que debo ser conservador… son muchos días y muchos kilómetros.
Además te das cuenta, y cada día que va pasando mas, en que debes gestionar varios factores: el esfuerzo físico, la mecánica, el dormir en sitios que no son una cama, la comida, la hidratación, la logística… todo, poco a poco te va mermando. Además los perfiles de las etapas, sin ser espectacularmente agresivos en desnivel, la dificultad la impone muchas veces el tipo de terreno que no permite avanzar cómodamente y que combina muchas veces desde barro, a arena, piedras y el maldito corrugado que como remos viendo se convertirá en la pesadilla de todos ¡!!
De nuevo, y ya lo he cogido como costumbre salgo a media noche a ver el cielo: simplemente espectacular, y hoy mas que estamos en mitad de la nada…
Mañana tocan 140km. Veremos que nos deparan…
Hoy toca dormir en el suelo:

blogger-image-480557061

Tracks del Diable Silverlight

Este sábado entreno / salida de 7 horas para ir hacer una de las rutas míticas: Tracks del Diable en su versión Silver, y que nosotros hemos bajado a Light :-) mas que nada porque recortamos 10km del recorrido.

Salida muy temprano de Torelló: como siempre con el compañero de fatigas Marc de #pedalesxsonrisas y con el que iremos a realizar #granpedals. Como siempre bien equipado con el conjunto Pedales del Mundo: que por cierto, mas de uno ya me ha dicho que le encanta …
Bien, salimos algo dormidos y despistados hasta equivocarnos unas cuantas veces y empezar a encontrar el Track. Solo salir una rampón para que las piernes y el cuerpo vayan teniendo claro que esto va en serio.
Al poco de un tramo de carretera, de nuevo corriol que te crio. Venga a subir escalones, pedrolos, raices y todo lo necesario para que una subida tenga todas y cada una de las dificultades posibles.
En general, por lo visto el dia de ayer, la filosofía de Tracks es: dónde haya un camino de montaña NO LO COJEMOS… Mejor ir por el corriol, sendero, single track, llámale cómo quieras que haya al lado :-)
De esta forma esta claro que se avanza despacio pero se pasa por lugares dónde a nadie se le ocurre pasar :-)
Los paisajes del Collsacabra i el Cabrerés son preciosos y espectaculares.
Trialeras de bajada de vértigo, rampones de subida de infarto, barro y agua hasta los tobillos, y ramas que dejan huella en los brazos… Bien !!! Vamos bien !!!
Pasa,os por Tabertet, otro de los pueblos que no riene desperdicio. De la misma forma que no lo tiene el camino, que se acaba conviertiendo en sendero saliendo del puedo, y que durnte algo mas de 5 kilometros sube, sube y sube a lo largo de una larga trialera, sendero dónde el diablo partió y repartió rodas las piedras, barro y raices para que los ciclistas sufrieran lo que no esta escrito !!!!
Llegamos a Rupit. Pueblo precioso dónde los haya y oportunidad para hacer un habituallamiento en la Panaderia del Pueblo a base de coca de chocolate … Ummm,….

Solo al salir de Rupit, de nuevo un sendero al lado de la riera, que va bordeando una estrecha franja franqueada por el hilo electrico de las vacas y el rio. Esto tiene sus riesgos, eh Marc !!!! Ja ja ja… Nada mejor que un poco de electroestimulación para coronar y seguir hasta Santa. Maria de Corcó. Pueblo de dónde sale la mítica Cabrerés.
A partir de este punto de nuevo subidas arriba, hasta llegar a un sefuido de sube y baja por senderos muy estrechos y llenos de vegetación a lo mas puro Camel Trophy (solo los mas carrozas nos acordamos del Camel Trophy ;-)
Con algo de prisa por terminar, y con el amortifuador de mi Specialized Epic Comp 29 con problemas terminamos el recorrido del día en aprox. 7h 30′ de tiempo total, unos 80km y 2000 d+
Track super recomendable para los amantes del Mountain Bike salvaje y auténtico que no te dejará indifierente…

Volta al Montseny 360 º + salida pre #GranPedals

Fantástica i dura ruta por el Montseny este pasado sábado junto con #pedalesxsonrisas i #GranPedals, y evidentemente luciendo maillor Pedales de Mundo.
Por cierto, felicidades a todos los que habéis finalizado la Pedals de Foc non-stop. Tiene mucho, muchísimo mérito !!!
Ruta muy, muy bonita. Realmente una visión completa del Montseny desde todos sus ángulos: pistas con polvo, arena, vegetación, barro, hojas, piedras, trialeras, bajadas de 9km… TODO !!! lo tenemos TODO !!!
Realmente hace honor al comentario del que dejó el track en el Wikiloc. :-O

No os aburriré con detalles. Una imagen vale mas que mil palabras… la recomiendo, tanto en Bicicleta, cómo de trekking, realmente se pasa por sitios muy bonitos. Si bien es cierto que para la bicicleta la segunda parte de la ruta es realmente lenta con mucho sendero de subidas y bajadas y algunos tramos dónde hay que empujar.

Las selfies que no falten !!!

Y ahora me he aficionado ha hacer Videos a una mano…
Aquí el compañero Marc: siempre con los #pedalesxsonrisas

Y evidentemente servidor luciendo Pedales del Mundo.

Al final entre subidas y bajadas 85km y 2800 d+

Domingo nos juntamos un pequeño grupo de la #GranPedals organizada por http://www.wecanmakeitsports.com/
Poco mas tiempo que para hacer una Multi-selfie (patento el concepto :-) !!!) y unos bueno 45km y 1200 d+ por unos senderos muy bonitos !!!

blogger-image-837624413

Super video !!! super chulo !!! Marc Gelabert #pedalesxsonrisas y Jordi Badia @unmortalenmongolia.blogspot.com

Supervideo, super currado que realizó Marc Gelabert de #pedalesxsonrisas y  #GranPedals, con quien a finales de Julio voy a realizar http://www.wecanmakeitsports.com/#!granpedals2014/c23t0

Que es una de las pruebas de la gente de Pedales del Mundo: http://pedalesdelmundo.com/en/
La salida que hizimos desde Ribes de Freser al Puigmal, dió de sí para poder filmar algunos minutos.
Con traca final !!! No os perdaís el minuto 3’40”, aunque os recomiendo que veaís todo el video. Los paisajes son preciosos !!!!
                                     http://youtu.be/sm-0tg5HTzc

ruta-diumenge

Preparando el fin de semana 3 + 6,5 = muchooosss km y desnivel: quien se apunta?

Este fin de semana toca salida de 3-4 horas el sábado y de 6,5horas domingo. La del sábado se hará buscando algún bucle con salida y llegada cerca de casa: Sabadell. Domingo he buscado una ruta en Wikiloc por la zona de Berga que promete ser muy, muy bonita. Adjunto track.

Alguien se apunta ???? ;-)En breve estamos preparando también una ruta por Pedales del Pedraforca. Iremos informando…

Saturday !!! Sunday always comes to late !!! (The cure) ;-) (fotos, videos y caídas !!!)

A ritmo de esta música me motivaba domingo para hacer mi entreno de 4 horas, después de un sábado con el compañero Marc Gelabert de Pedales por sonrisas con el que nos fuimos a hacer una vuelta el sábado hasta el pié del Puigmal.

Sábado: Salimos temprano, cargando las bicis en el coche y nos vamos hasta Ribes de Freser. Hoy vamos Marc Gelabert y yo mismo. Vamos ha hacer el track adjunto. Además hoy toca sesión de fotos y videos … Marc va equipado con go pro’s por todos los lados !!! Salimos de Ribes y subimos por una pista asfaltada por detrás de la estación de los ferrocarriles. Solo empezar, pá arriba. De hecho hoy, el objetivo es hacer 2500 metros de desnivel positivo, y en altura. Poco a poco, entre foto y go pro vamos subiendo hasta pasarnos el primer desvio, y tener de descender para coger el correcto. Mientras tanto, entre abre y cierra caminos protegidos por los cables de corriente para las vacas, nos encontramos en el camino por dónde van a pasar los de la ultratrail emmona, que coincidentemente se celebra este fin de semana por la zona. Una salvajada de 8400mtrs. de d+ y 110km. Nosotros a lo nuestro, corononamos el primer puerto, y bajamos hasta Planoles, dónde de nuevo volveremos a subir hasta el camping de Planoles, dónde allí cogemos un sendero de lo mas entretenido y bonito que no abandonaremos hasta llegar a Dorria. Cruzamos varias veces rios, senderos estrechos, Marc mete la rueda en un agujero, y zaass !!! se le va la bici abajo. Por surte él ha salvado la caída.

Al cabo de unas horas llegamos a Dòrria a 1550metros. Nos refrescamos en la última fuente que encontraremos camino del Puigmal. Agua helada de la montaña !!!! ummm !!!! Voy un poco “rallado”, ya que veo que la rueda de delante tiene un juego muy raro cuando freno. Me doy cuenta, que aún con los frenos apretados la rueda tiene juego… mmm… pero no consigo ver que ocurre. Cómo es subida seguimos y le voy dando al “coco” a ver que puede ser. No me hace ninguna gracia ir con este juego a la hora de la bajada que será salvaje !!! Seguimos arriba. Paisajes y vistras preciosas:

Llegamos a una de las primeras subidas “imposibles” en mitad de un prado, con un desnivel de vértigo, dónde las ruedas parece que se queden pegadas. Aún así conseguimos ir avanzando sin poner pié al suelo.

Esto nos llevará hasta la Creu de Meians, dónde pasamos are ponernos un rato. Allí me ilumino y tras desmontar la rueda delantera veo que llevo flojos los tornillos del freno de disco !!!! Saco las herramientas y lo dejo todo en su punto. Que descanso, ahora iré mas tranquilo. A partir de este punto, y tras comer una barrita vienen las subidas imposibles !!! La primera, sorprendentemente la consigo superar sin poner pié al suelo… ufff. el pulsómetro ha llegado a 175 ppm !!! Sin embargo la siguiente, creo que con mas de un 30% de desnivel y llena de pedrolos por todos los lados, es literalmente imposible de superar. Sin embargo, después de esta consigo coronar hasta la frontera con Francia sobre la bici !!!! esto la última vez no lo había logrado. Es un quema piernas de primera !!!

Mientras espero a que llegue Marc, me entretengo haciendo algunos videos:

Aqui el terreno de allana un poco y nos permite avanzar rápidamente hasta la que será la última rampa hasta las pistas de Puigmal. Nos cruzamos con un pequeño grupo de excursionistas. Serán las únicas personas que nos hemos encontrado en todo el recorrido !!! En este punto cada uno coge su ritmo y vamos ascendiendo poco a poco. Lo cierto es que es una subida larga y dura (de las que a mi me gustan), vas con plato pequeño, y combinando con los tres piñones de arriba. A un 75-85% de fcm, y disfrutando del paisaje las veces que te atreves a subir la cabeza para ver lo que aún queda por delante ;-) Nos encontramos nieve, y superamos los 2000mtrs. de altura, aún con un buen sol que hace, la temperatura se enfria agradablemente.

Comemos algo arriba, en el pas dels lladres a unos 2200mtrs. para luego empezar un vertiginoso descenso. Empezamos a bajar dirección el Collet de les Barraques. Increhible bajada por el vertice de la montaña. Rapido, pedregoso y agotador. Tanto para el piloto cómo para la bici. Los frenos sacan humo, y al rato de bajar acabas notando la falta de mordiente y retención de los mismos.

En el Collet cogemos una pista, que se acaba convirtiendo en sendero / trialera para las bics que vamos sorteando poco a poco y no sin cierta dificultad. Por mi parte, que me encantan estos senderos empinaos, en un alarde de fogosidad y bajando sobre la bici lo que no hay que bajar… ZAAASSSS !!! me veo saliendo por orejas (por delante), ya que si bien la rueda delantera a bajado el escalón en forma de raíz, la trasera ha decidido escupirme por delante… uffff. susto, pero nada mas. Afortunadamente el suelo era blando, y no me he ido abajo del barranco que había al lado :-o (no problem, que me hubiera frenado unos matorrales mas abajo … glluuppss… !!! En fin me saco la bici de encima, me levanto, y veo que se han roto las bridas del soporte del GPS… suerte que uno es previsor y llevo unas de recambio. Las pongo, me repongo y continuamos. LLegamos a un camino mas rodador, con mucha piedra, y mucha bajada, pero que permite relajar un poco lo brazos. Bajamos y pasamos por rincones preciosos. Aqui ya se me acaban las ganas de hacer fotos …, a ver si recupero alguna de Marc. Llegamos abajo del todo, no sin quemar de nuevo las pastillas de freno, y salimos a la carretera de Ribes a Queralbs. Sé que a 15′ por carretera llegamos a Ribes, pero el track, lejos de haberse terminado la fiesta, nos desvia por un camino en búsqueda del pueblo “el Serrat”, al que llegamos tras ascender 400 metros mas., que después de 6horas y media de bici se empiezan a atragantar… pero hay que hacerlo todo, aunque el cielo amenaza lluvia. Por fortuna coronamos, encontramos una fuente salvadora a la entrada de “el Serrat”, y a aprtir de aqui una pequeña bajada por un sendero que nos llevará a cruzar de nuevo un rio precioso. Pequeño ascenso hasta la pista por una tralera, y ahora si. Bajada hasta Ribes de Freser, muy divertida y que nos llevará a concluir los 65km. y 2500mtrs. de d+ que nos marcan los GPS debido a las equivocaciones. Sin duda un recorrido super recomendable y divertido, aunque exigente. Por cierto. He estrenado el equipos Pedales del Mundo. Rosa fucsia chulíssimo y de muchíssima calidad. Super recomendable a quienes deban adquirir una equipación. Seguro que para Mongolia agradeceré la badana de alta calidad que tiene el coulotte, y seguro que de distinguirán entre la multitud !!!! No olvidéis visitar Pedales del Mundo y su tienda !!!

blogger-image-1882057286

Transcat Biciescapa: de Tivissa a Sabadell 2 días 245km y 4600d+ (Día 1 de 2) (según mi GPS)

Este fin de semana mi foco estaba en la salida no competitiva de la Transcat organizada por biciescapa. Lo cierto es que ha sido un buen fin de semana de bici, risas y un grado de dureza suficiente cómo para que deje buen sabor de boca terminarla. Desde mi punto de vista, el punto justo. La marcha se dividió en 2 etapas de 130 y 115km respectivamente con 2600 d+ el primer día y 2100 d+ el segundo. Partimos de Tivissa el sábado por la mañana después de un madrugón del 13. Nos encontramos con los participantes en Biciescapa para cargar las bicis en el autocar a las 6:00AM. Imaginaos, el día antes poniendo protecciones por todos los lados para que la “reina de casa” no se rallara… Un par de horas de carretera hasta Tivissa (Tarragona), unas cuantas risas en el autocar,desayuno, y nos vestimos de romano para empezar a pedalear. Partimos dirección Serra de Llabería. Haciendo cumbre en un observatorio con vistas preciosas. 

Lo cierto es que esto de que sea una salida “pachanga” te da la tranquilidad de no tener que ir pendiente de quien te va a tirar por el suelo solo salir. Bien, cojo mi ritmo y voy avanzando poco a poco. Subidas durillas al principio y algo técnicas de las que me gustan a mi. Me encuentro cómodo, y voy sin prisas. A partir de este punto descendemos por algunos senderos. 

Hasta después de un pequeño collado coger la BAJADA del día. Una auténtica trialera en la que en una de las curvas acabo frenando con las manos en el suelo. No problem ¡!!. Todo en su sitio, y continúo. A partir de aquí el tema se convierte en un subi-baja a través de los parques eólicos de la zona. Impresionante pasar por debajo de las grandes aspas de los generadores (zas ¡!!, zas.., zas ¡!!) Aquí una zona algo técnica para ir a salir a una pista que nos llevaría al primer avituallamiento. Después de un relajante y distendido desayuno continuamos… 

algunos tramos de carretera, mas molinos de viento para ir cerrando el circulo dirección mar. Aquí comparto batallitas con otros participantes. Que si Titan Desert, Transpyr,… todos son unos maquinas ¡!! Yo a mi “bola”, intento ir a un ritmo exigente, pero cómodo y constante. Con ello, te vas cruzando como siempre con distintas personas. Que el grupo lleva un ritmo similar, te enganchas, que te quedas descolgado… no passa res !!! Pero al llegar alrededor del km. 65, en la Selva del Camp pierdo a los dos compañeros con los que iba y continúo solo. Me cuesta encontrar un desvío al cruzar la autovía y allí pierdo algo de tiempo: subo y bajo el puente 2 veces mientras una patrulla de los mozzzosss me va observando ;-) Continúo pensando que el avituallamiento de la comida era sobre el km. 65. Hace rato que no veo a nadie y empiezo a estar convencido que hoy no como. Pero afortunadamente estoy equivocado. Al llegar a Vilallonga del Camp (creo), veo a los del grupo de cabeza que están en la plaza del pueblo. Genial. El avituallamiento aún no ha llegado y están todos secando el bar del pueblo. Reagrupamiento de casi todo el grupo (unos 50). 

Buena comida intermedia, y proseguimos. Salgo con el compañero de batallas de los primeros. Estoy convencido que el grupo de “killers” nos alcanzarán al cabo de poco rato ya que estaban preparados a continuación. Y efectivamente, al poco rato nos encontramos el cruce de un río con agua hasta la rodilla. Los prudentes decidimos descalzarnos para cruzar. Por aquello de no ir mojados el resto del día. En esos instantes aparecen el grupo “racing”, que tal y cómo llegan se van metiendo dentro del agua… juas juas. Juas… unas risas y continúan a saco. Nosotros seguimos a nuestro ritmo. De nuevo en una encruzijada de caminos y viñas de uvas me veo de nuevo con el grupo perseguidor de los de delante. A partir de aquí se me va la olla, y ante el pique de algunos de si llegamos a ver el Barça o no a las 18:00, uno que se escapa, el otro que se pica, me tiro pá lante a saco. Me sigue y vamos juntos por lo menos 10km. un maquina de la bici y nos vamos relevando uno al otro. La cosa pinta que nos tendríamos que dirigir hacia la costa, por lo que las bajadas deberían aparecer pronto.. pero… craso error ¡!!. Esto no baja, sino que se pone a subir por una pista de piedras rompe piernas. Cuando las veo aflojo de inmediato: me habré pasado de vueltas??? El compañero con el que voy (un maquina), sigue el ritmo y alcanza al grupo de delante. Yo los veo a lo lejos pero no les puedo seguir el ritmo. A riesgo de desfondarme y con una perspectiva de que lo que se suponía que bajaría esta subiendo. Sin embargo después de la remontada si empieza una bajada pedregosa con saltos, agujeros, piedras… y polvo… A SAC!!! Vamos jugando a la liebre y la tortuga: cómo ellos van a estira y afloja, y además se equivocan en los cruces resulta que les alcanzo a la altura de Bonastre. Allí si que me pego a su rueda y bajamos todo el grupo junto. Bajada por un sendero super divertido a saco hasta Comarruga. Me parto de risa con los piques varios entre los mas cruzados del grupo… muy divertido la verdad. Llegamos sobre las 19:05 después de unos 130km y 9 horas y 15 de bici en movimiento. Coca cola y a escuchar el Barça como pierde la liga ;-(
IMG_20140413_192634

Un día en las carreras (I): finisher de la Ultramarathon Series Pedals del Cister: 165km. 3500d+

He conseguido el maillot de finisher dels Pedals del Cister non stop. Prueba dentro de la copa de ultramarathon series inaugurada este año.

Muchas cosas en un día, y que explicaré en cómodos entregables ;-) ahi va la primera. Sábado 20:00 llego a Riera de Gaià. Breefing de la organización Pedales del Mundo. Anuncian nueva era en las pruebas de Marathon BTT. Vamos a participar en la primera carrera de las UltraMarathon Series. Reconocida oficialmente por la Federació Catalan de Ciclisme. Un grado de tensión arriba. Sigue la explicación: Nos explican que la ruta tiene partes rodadoras (la primera y la última), pero entre medio hay 4 puertos que cada uno habrá que trabajarlo. Mira alrededor: solo veo tíos mas fuertes que yo. Mega piernas, sin un gramo de grasa, y que se alimentan de ciclistas amateurs. “maquinitas” que les llamamos en esta disciplina: mas tensión. Punto de corte, a las 15:00h en l’Espluga de Francolí. KM 97: mas tensión (llegaré, no llegaré?… A partir de ahí el puerto mas largo, y después bajada al principio ciclable, pero que al final se convierte en un rompe piernas trialera. Nos ponen mucha alerta en este tramo.: gluupppsss… no sé, quizás mejor me vaya al hotel y me beba la botella de cava que nos han regalado en la bolsa de regalos… uf, uff, ufff… ahora ya veo a todo el mundo absolutamente mas fuerte que yo. Ah !!! y nos explican que la gente de Teledeporte van a cubrir el evento. O sea que habrá que peinarse… Termian el breefing: me voy a descargar la bici y a poner el dorsal. No quiero dejar nada para el día siguiente. Contacto con un par de personas, y todos me dicen que van a acabar…, el resto ya no les pregunto ya que los corrillos de conversaciones son a ver si mi bici pesa 25grms. Mas o menos y cómo esto les va a afectar ¡!! Commmooorrr??? M’en vaig al hotel. En el Hotel cenando conozco a un compañero de curses que también va solo. Charlamos un rato. Parece que es una persona normal. No es un extraterrestre del Mountain Bike ;-) Nada, preparar la comida para el dia siguiente (barritas), agua, repasar equipación, escoger maillot (cómo solo he traído uno, casi me pondré este ;-) , y a dormir que a las 4:30AM tocan diana, ya que salimos a las 6:00AM. Mencionar que otros “compañeros” de hotel deciden a las 12:00 de la noche arreglar la bicicleta en el pasillo,… y que algunos a las 4:00AM ya están despiertos, por lo que las horas de sueño y los nervios hacen que sea una noche corta. Continuará… ¡!!

blogger-image-1585616505

108 km 2500d+ y 7 horas para un Sabadell – Aiguafreda – Sabadell

Gracias a un magnífico track de Pedalaitor, ayer cómo último entreno para la Pedals del Cister del proximo domingo, hice un Sabadell Aiguafreda Sabadell modalidad SOLO.

O sea, mas cogado que un “fuet”, salí de SBD a las 7:30, dirigiendome a Sentmenat, Sant Feliu de Codines, Centelles Aiguafreda, La Garriga, L’Atmetlla del Valles, Caldes de Montbui, Sentmenat, Castell de Guanta i “pa casa”.
La verdad es que hizo un dia precioso, que acompaño a un paisaje increhible que había en los Vallés Oriental i Occidental. Caminos, barro, rampas, rampas y mas rampas, bajadas de infarto, y una trialera de bajada de quitar el hipo, y un corriol de Aiguafreda a la Garriga precioso al lado del rio.
Poco mas que añadir, que la única foto que paré a hacer después de unos cuantos rampones que me llevaban asfixiado.
Vamos a ver si el proximo domingo soy capaz de completar Pedals del Cister …