dia-2B5-2B4

Crónicas Mongólicas VI: El pajarón !!!!

Venga ¡!! Día V de carrera… ya hemos superado el meridiano, ahora teóricamente será todo cuesta abajo… o no… ;-)
Hoy toca segunda etapa maratón. 170km. Después de la de ayer, la verdad es que se antoja cómo todo un reto…
El cuerpo empieza a estar resentido, y lo cierto es que arrancar por la mañana cuesta. También es verdad que como todo el mundo sale a “cuchillo”, en pocos minutos ya te has calentado.
Personalmente me siento bien, y después del subidon de ayer y mi duelo particular con el Checo del maillot amarillo fluorescente hoy he decidido que no me voy a guardar nada. Aarrrrggggg…. Ya veremos que ocurre a partir del km. 100
Go !! salida ¡!!! Pasamos por la misma zona de arena por la que entramos ayer.
Caída de uno, enganchada del otro, uno de los Mongoles que sale por los aires i va con todos dedos ensangrentados. Nada que con solo 300mtrs. ya la hemos liado parda… ja, ja, ja…
El perfil de hoy, los primeros 50km. Son súper rodadores… y cómo no, con viento de cara y corrugado en el suelo que va combinando con lenguas de arena.

Hoy si o si quiero ir con los Belgas e Italianos… todos tiran mucho en llano, y con el viento creo que aunque me suponga un esfuerzo importante debo ir metido ahí.
Así lo hago, aunque a un ritmo rodador algo mas alto de lo que me gustaría. Llegamos al km. 50 sin mas trascendencia… bueno… los Belgas que van en equipo no admiten ningún relevo que no sea entre ellos, y van obsesionados en que nadie se les meta entremedio… peor para si mismos, me engancho a su cola y voy en plan sanguijuela chupa rueda. Luego se juntan los italianos, algunos ingleses, y la serpiente se convierte en un pelotón de unas 20 personas. Peligroso. Muchos manillares,cerca, me dan un par de toques por la rueda de atrás… jodxxxx…. Es que no miran por dónde se meten… en fin… acabamos la bajada por el lado izquierdo del río, cruzamos el puente, viramos 180 grados, y ahora empezamos a ascender por el lado izquierdo.
El terreno se han convertido en arenoso, y va subiendo, suave, pero sin tregua. Cómo es subida, vuelvo a cometer el error de ponerme delante del grupo, con los italianos pegados a rueda. De vez en cuando uno me va dando relevo… vamos a un ritmo alegre-alto para mi. .. y a eso del km 80 me voy quedando descolgado. No he cumplido la norma de ir comiendo cada hora, y esto se paga.

Me quedo un poco atrasado y decido recuperarme con un gel… les vuelvo a alcanzar, pero el grupo ya se ha empezado a deshacer debido a los sube y baja del camino. Los Belgas se han quedado atrás, y algunos de los Italianos se han escapado delante. Total, que me quedo con Chris, el Ingles con el maillot de Adobe que vamos a un ritmo similar. De hecho él tiene la amabilidad de esperarme en algunos repechos que voy justo, pero le digo que tire… que no se preocupe… no hay nada peor para mi que pensar que alguien va mas flojo para esperarme. Prefiero ir solo a mi ritmo. Aunque hay que destacar que en general durante la Mongolia Bike Challenge el compañerismo es muy alto.
Estamos en una fase de la etapa muy, muy mental. Son valles que van subiendo y bajando. Nada que te fulmine, pero te va matando poco a poco. Uno tras el otro, con unas montañas a lo lejos, las cuales eres consciente que debes llegar pero que no alcanzas nunca…. Además voy medio apajarado, o sea que me recluyo en mi mismo. Cabeza agachada, luchando contra el viento, y con el subconsciente marcando un ritmo que pueda mantener, y aislado de los demás. Que alcanzo a alguien: perfecto, que me pasa otro… también.
Es aquel momento que yo le digo desconexión mente – cuerpo.
Con todo este proceso, + unas cuantas gominolas y una barrita he conseguido recuperar de la pájara.
Alcanzamos el último avituallamiento, en mitad de una subida larga. Recupero un poco. Están Jordi y Rubén en el avituallamiento (los masajistas). Animan, dan ánimos, engrasan cadena…. GO ¡!!!
Vuelvo a ver a Chris a unos 2 km. delante mío, y a un par de corredores que vamos alcanzando.
Ahora viene una laaaarga bajada para empezar a virar 90º a la derecha e ir a buscar un valle enooorrrmmeee …. Aquí la velocidad es rápida, el suelo duro y afortunadamente puedo avanzar velozmente. Buffff, ya era hora, hemos estado varias horas a ritmo lento.
Alcanzo a un par de corredores, y a la llegada a un nuevo puerto, que tiene pinta que debería ser el último, doy alcance a Chris… al contrario que yo ahora es él el que va tocado. Pero decido que vamos air juntos hasta el final. Me ha esperado antes, y ahora me toca a mi.

Subimos unas duras rampas de lo que nos pensamos que será el último collado… vista espectacular, preciosa, valle semi desertico, cielo amenazador de lluvia al fondo por un lado, sol por el otro, todo es muyyy grande ¡!!!
Pero aún queda una última subida, que no lo parecía, pero que ahí esta…
Ahora si ¡!! empezar una trepidante bajada vislumbrando a lo lejos un grupo de Gers con la meta de final de etapa. Qudarán unos 8km. Nos emocionamos…. Y…. GAaaaaassss ¡!!!! A todo trapo ¡!!, pierdo a Chris por la bajada, cómo me gusta bajar ¡!!!, salto, enderezo, derrapo, voy a tope ¡!!!!! hacia meta…
por fin llegamos, nos esperamos para entrar juntos… abrazo de satisfacción de final de etapa.
Dura, muy dura por el ritmo, el cansancio, y porqué nos hemos metido 170km. en el cuerpo en 8h y media, después de 5 días de tute… muy contentos ¡!!!
El campamento, hoy, una vez mas en un sitio espectacular.
Hoy nos toca dormir de nuevo en Ger. Bien ¡!!!, y hay unas duchas mas decentes… y alguien por ahir dice “Hot watter”… waaaww ¡!!!
Pero la hot watter se ha terminado… o sea que volvemos a la cold watter… no pasa nada. A las piernas les va bien.
De nuevo, comer, limpiar, engrasar, ajustar, preparar… . Cremita, masajito, estiramientos, ….
Lo bueno es que nos quedaremos dos noches en este sitio. Es cómo un pequeño complejo turístico en un parque natural.
En las paredes del edificio principal te muestras los animales que hay: marmotas, ratones, águilas, culebras, ciervos, zorros, LOBOS… ¿?¿?¿?.
Mañana tocará Time Trial… que evidentemente habrá que darlo todo, pero será mucho mas corto que los otros días.
Mañana penúltima etapa…., mañana mas… a contar estrellas…. Zzzzzz…zz..z.

IMG_20140723_083427

5 días maravillosos por la Vall D’Aran y el Pirineo Francés (Día 1)

Después de unos cuantos días, y con poco tiempo para escribir os hago un resumen de lo que fueron los superfantásticos 5 dias que nos llevó completar el reto de Gran Pedals by #wecanmakeit y con el objetivo de recaudar dinero para #sonrisasdebombay

Para Pedals de Foc y Pedals d’Occitània en 5 días en principio debíamos ser 3 personas. A los que se nos juntarían 18 mas el tercer día para completar Pedals d’Occitània.
Desgraciadamente el motivador y organizador del evento, justo la semana antes, y en una salida entreno que realizamos, una lumbalgia repentina le dejó clavado en mitad de un sendero del que tuvo que salir al mas puro estilo lagartija (para darle un toque de humor Marc ;-) … Pobre… La verdad es que lo vi sufrir de verdad. Aún así, y con un esfuerzo titánico logró acompañarnos como asisténcia en Pedals de Foc, y armado de valor y con unos cuantos antiinflamatorios entre pecho y espalda, consiguió subirse a la bici y completar los 3 dias de Pedals d’Occitània. Recorrido que por cierto no dejo de recomendar por su mezcla de belleza, dureza y técnica.

Pero vamos a lo nuestro: primer día. Presentaciones del Vasco y los Catalanes, suena a chiste, pero esta claro que la combinación no podía ser de lo mas fructífera.

Temprano por la mañana salimos Im. y yo mismo directos a Vilaller. Los primeros kilometros ya sirven para darme cuenta que el amigo Vasco es un máquina de mucho cuidado. Y además le gusta la parte técnica… Me deja pasar adelante para indicarle el camino, pero esta claro que va al ralentí. Llegamos a Vilaller dónde nos espera el primer puerto de subida. Jodxxx. Este tío es un maquina. Mientras yo voy con el gancho en el cuello, él sube sin resoplar. Y aún le queda aire para ir contándome y preguntado… A lo qyemis respuestas no son todo lo seguidas que me hubieran gustado. Pero mis pulmones no dan al abasto.

Primer sendero / trialera. Acojxxxx. Es precioso, técnico y duro.

Mucha agua, lo que en las bajadas, junto la piedra hay que ir con cuidado.
Bajamos y empezamos la siguiente subida. Eara vez el recorrido no va por el camí de lea aigues i nos meten por carretera con un desnivel del trece dirección Gotarta. No antes sin pasar por los pueblos correspondientes dónde sellar.
Calor, empieza a apretar el calor… Y mientras nos fundimos y antes de emprender los ultimos  rampones dirección les Esglesies nos avituallamos en el tercer sello de control. Encuenteo una fuente y tal y cómo la veo meto la cabeza dentro… Buuffff… Que sofoco.
A partir de aqui empezamos unas rampas duras, con mucha piedra y ya empezamos a vislumbrar lo que será la tónica de este y los siguientes dias: PINCHAZOS !!!!
Subiendo Immanol ya hace rato que va perdiendo liquido. Bueno, su rueda trasera. Ea como un juego: ahora pierdo, ahora no pierdo. Hasta que finalmente tenemos que parar no solo a hinchar, sinó a poner una camara… Pero… Al rato… Pffff camara desinchada de nuevo.
Esto hace qye le ceda la bomba a Immanol bajo la consigna de no abandonarme ;-) ya que sino nos quedamoa colgados loa dos. Yo tengo camaras, y el tiene aire, lo cual hace que eatablezcamos una relación de necesidad mútua interesante !!!
Es la única forma que tengo de frenarlo !! Ja ja ja !!! (Es broma Immanol, sin duda ha sido de los mejorescxompañeros de ruta que he tenido).
Con todo esto llegamos a lea Esglesies a eso de las 14:30. Y como vamos bien de tiempo paramos a comer… Y a intentar reparar el pinchazo de la Cannondale. Ello obliga a montar y desmontar la rueda hasta 4 veces… Hasta que descubrimis una ristra de pequeños pinchos repartidos por todos lados … !!!!

Bien comidos, y a eso de las 15:30 y con 36 grados de temperatura empezamos la ascensión del Coll de l’Oli.
Que duro que es ese collado. De las tres veces que lo he hecho no recuerdo ninguna que me haya sentado bien. No es muy largo, pero es exigente en desnivel, sin descanso, y culmina con un ascenso dónde debes llevar la bici a cuestas.

Ascendemos, descendemos por trialera / lecho de rio, nos refrescamos, y ahora si que ya bajamos por la pista que se convierte en carretera dirección Torre de Capdella. AL llegar abajo el bueno de Immanol, cómo va hinchando rueda cara 45 minutos peda una acelerçón por carretera para no tener que parar mas. Yo a mi ritmo. Llegamos al pueblo dónde dormiremos a pié del Triador. Para terminar el día, nos indican mal el hotel y subimos una megacuesta hasta arriba del pueblo. Por aquello de terminar de hacer los 3000 positivos ;-o. Al final resulta que el hotel esta a la salida del mismo.

Magnifico y duro día de Mountainbike, con unos 96km. 3200 de desnivel positivo y ganas de descansar.
El ritmo para mi bueno. Y gracias a Immanol, que me ha ido animando y dándome la rueda cuando ha sido necesario mucho mas llevadero.
Mientras tanto el amigo Marc, ya que no podía pedalear ha pasado por un pueblo a comprar todas las camaras del mundo. Hoy hemos quedado a zero al respecto, y mañana pinta que las vamos a necesitar.
Continuará…

pdfnonstop

Traca final !!! Pedals de Foc Non Stop 2014

No !!!, no !!!, no la voy hacer (aunque me hubiera gustado), pero la he cambiado por la Gran Pedals a finales de Julio, de la cual ya os hablaré mas adelante. Pero los próximos 27,28,29 de Junio celebran la Pedals de Foc Non-Stop, dentro del marco de las Ultramarathon Series que puntúan para el primer campeonato de Ultramarathon de Catalunya. Es un evento digo de ver y vivir. Ya sea cómo participante o cómo espectador.

IMG_20140622_104446

Los 2500 d+ que faltaban… sol, subidas y muchos pedales

Siguiendo el post anterior, el domingo nos dispusimos a realizar una ruta de 90km y 2500d+
Esta vez acompañado por un mega crack, que sin entrenar bicicleta es capaz de seguirte a todos los lados. Desmoralizador que haya gente que tenga un gen especial al respecto. (o seré yo que no tiro ni pá atrás !!!)
Salimos de Sabadell, para ir hasta Ca la Pastora justo por encima de la Casa Vella del Obach.
Tras superar la incómoda subida desde Matadepera, y alcanzar Ca la Pastora, nos dirijimos camino de Rellinars.
Una vez haber bajado al infierno (es un descenso de casi 700mtrs., je je, tocará remontar hasta la carena montañosa de la serra del Obach dirección Mura. Aqui empieza el periplo de subidas, subidas y subidas. No hay descanso. Cada rampa es absorbida por las piernas con mas o menos éxito. Incluso hay un trozo del ascenso encimentado para que los vehiculos no resbalen. O sea que os podéis imaginar el despropósito de subidita…. NO HAY FOTOS !!! No hay valor de parar en ningún sitio ;-)

Pero como todo lo que sube, baja… pués allí estamos. Bajada que te crio !!! Nos enfocamos dirección la riera de Navarcles. Una bajada espectacular y super divertida. Ahora salto por aquí, ahora derrapo por allá…, ahora me cruzo por acá, ahi que me caigo !!!! uiii !!!!… no !! salvado. De nuevo hasta el infierno para volver a coger un ascenso hacia Mura. No sin antes volver a crujirnos todas las subidas con mas % del mundo !!!! pero es ciclable al 100%.

Unos KM mas y llegamos a Mura, dónde nos espera el avituallamiento. Grave error por cierto, no haver comido nada durante mas de 2,5horas. Si algo he ido aprendiendo es que cada hora hay que comer algo, y cada 20′ algo de líquido. De lo contrario el cuerpo tarde o temprano te lo recordará.
De Mura, remontamos hasta la carretera de Talamanca, pero en lugar de ir por el camino estandard, al ver un camino a mano derecha a media subida del pueblo, me emociono y tiramos por el. Aquí fundimos parte de lo que nos quedaba. De nuevo duras rampas que sin compasión ni descanso nos llevan a la susodicha carretera. De ahi, el compañero, con cara de pensar: “por dónde cxxx me has metido”, decide que mejor volver por carretera. Así que ni cortos ni perezosos a remontar el Coll D’Estanalles
Una vez coronado…(que aburrida que es la carretera con la Mountain Bike), bajada a toda leche hsta la Barata, para desviarnos y coger la riera hasta Matadepera.
Cómo no había completado el entreno, y después de despedirme del compañero decido ir ha ascender por Sant Feliu del Racó y acabar de hacer los metros que me tocan. De nuevo bajada super divertida (hay unos saltos espectaculares), hasta Castellar del Valles y por el riu Ripoll a Sabadell.
Salida completita, con 90km en total y casi 2500 de d+.
Satisfecho con el entreno, y buen fin de semana conjunto.
La cuenta atrás ha empezado: quedan casi casi 2 meses !!!!!
Por cierto: como podéis ver, de conjunto Pedales del Mundo y Pedals D’Occitània: esta última una de mis preferidas.

ruta-diumenge

Preparando el fin de semana 3 + 6,5 = muchooosss km y desnivel: quien se apunta?

Este fin de semana toca salida de 3-4 horas el sábado y de 6,5horas domingo. La del sábado se hará buscando algún bucle con salida y llegada cerca de casa: Sabadell. Domingo he buscado una ruta en Wikiloc por la zona de Berga que promete ser muy, muy bonita. Adjunto track.

Alguien se apunta ???? ;-)En breve estamos preparando también una ruta por Pedales del Pedraforca. Iremos informando…

IMG_20140615_114821

Sunday too !!!!

Cómo iba contando en la crónica anterior el sábado salí por la zona de Ribes de Freser. Domingo tocó la zona del Vallés con 4 horas, 1500 d+ y 60km mas. De nuevo con equipación “full” Pedals de Foc: para els que no la conozcáis esta prueba se puede hacer por libre o en competición. Por libre la gente de Pedales del Mundo te llevan la maleta de hotel en hotel o casa rural mientras haces la ruta. De esta forma te liberas de tener que cargar con mas de lo necesario y te encuentras la bolsa en su sitio.

En la versión “race”, Pedals de Foc non-stop es una de las pruebas mas duras de Ultrafondo MoutainBike que se organizan en Europa. Es cierto que han proliferado durante los años otras pruebas, pero el encanto, la situación (la vuelta a la Vall Daran), y la dureza hacen para mi Pedals de Foc Non-Stop una prueba inconfusible, única y genuina. Por mi parte la hice ahora ara ya 4 años (que rápido pasa el tiempo), y la verdad es que la dureza, paisajes y vivencias de la misma dejan huella. Pero a lo que íbamos: salida zona Valles. Para los que conozcan la zona una buena ruta de sube y baja es: Matadepera, Sant Feliu, Sant Llorencs (via la font del plàtan), para luego subir hasta las antenas por encima de Sant Llorencs Savall y bajar luego hacia Puig de la Creu, subir el mismo, y vuelta a Sabadell por el cementario de Castellar. Allí, empezó mi carrera particular contra reloj y contra la lluvia que me iba persiguiendo por detrás. Llegamos juntos, ya que a 3 manzanas de casa me atrapó pero pude evitar un chaparrón del trece por los pelos !!! ;-) Cómo veis de nuevo el tema de las selfies ya llevo tiempo practicando-lo, pero por lo menos os puedo mostrar la segunda equipación para la Mongolia Bike Challenge haciendo gala esta vez de Pedals de Foc. Esta semana se presenta intersante con una carga de trabajo total de unas 15horas. Y para dentro de 15 días tengo un entreno de 12 horas. Por cierto !!!! Todo esto a la bici le pasa factura. Ya llevamos mas de 5600km. y los elementos de desgaste hay que irlos sustituyendo… pero esto en el proximo capítulo !!!! ;-)

Saturday !!! Sunday always comes to late !!! (The cure) ;-) (fotos, videos y caídas !!!)

A ritmo de esta música me motivaba domingo para hacer mi entreno de 4 horas, después de un sábado con el compañero Marc Gelabert de Pedales por sonrisas con el que nos fuimos a hacer una vuelta el sábado hasta el pié del Puigmal.

Sábado: Salimos temprano, cargando las bicis en el coche y nos vamos hasta Ribes de Freser. Hoy vamos Marc Gelabert y yo mismo. Vamos ha hacer el track adjunto. Además hoy toca sesión de fotos y videos … Marc va equipado con go pro’s por todos los lados !!! Salimos de Ribes y subimos por una pista asfaltada por detrás de la estación de los ferrocarriles. Solo empezar, pá arriba. De hecho hoy, el objetivo es hacer 2500 metros de desnivel positivo, y en altura. Poco a poco, entre foto y go pro vamos subiendo hasta pasarnos el primer desvio, y tener de descender para coger el correcto. Mientras tanto, entre abre y cierra caminos protegidos por los cables de corriente para las vacas, nos encontramos en el camino por dónde van a pasar los de la ultratrail emmona, que coincidentemente se celebra este fin de semana por la zona. Una salvajada de 8400mtrs. de d+ y 110km. Nosotros a lo nuestro, corononamos el primer puerto, y bajamos hasta Planoles, dónde de nuevo volveremos a subir hasta el camping de Planoles, dónde allí cogemos un sendero de lo mas entretenido y bonito que no abandonaremos hasta llegar a Dorria. Cruzamos varias veces rios, senderos estrechos, Marc mete la rueda en un agujero, y zaass !!! se le va la bici abajo. Por surte él ha salvado la caída.

Al cabo de unas horas llegamos a Dòrria a 1550metros. Nos refrescamos en la última fuente que encontraremos camino del Puigmal. Agua helada de la montaña !!!! ummm !!!! Voy un poco “rallado”, ya que veo que la rueda de delante tiene un juego muy raro cuando freno. Me doy cuenta, que aún con los frenos apretados la rueda tiene juego… mmm… pero no consigo ver que ocurre. Cómo es subida seguimos y le voy dando al “coco” a ver que puede ser. No me hace ninguna gracia ir con este juego a la hora de la bajada que será salvaje !!! Seguimos arriba. Paisajes y vistras preciosas:

Llegamos a una de las primeras subidas “imposibles” en mitad de un prado, con un desnivel de vértigo, dónde las ruedas parece que se queden pegadas. Aún así conseguimos ir avanzando sin poner pié al suelo.

Esto nos llevará hasta la Creu de Meians, dónde pasamos are ponernos un rato. Allí me ilumino y tras desmontar la rueda delantera veo que llevo flojos los tornillos del freno de disco !!!! Saco las herramientas y lo dejo todo en su punto. Que descanso, ahora iré mas tranquilo. A partir de este punto, y tras comer una barrita vienen las subidas imposibles !!! La primera, sorprendentemente la consigo superar sin poner pié al suelo… ufff. el pulsómetro ha llegado a 175 ppm !!! Sin embargo la siguiente, creo que con mas de un 30% de desnivel y llena de pedrolos por todos los lados, es literalmente imposible de superar. Sin embargo, después de esta consigo coronar hasta la frontera con Francia sobre la bici !!!! esto la última vez no lo había logrado. Es un quema piernas de primera !!!

Mientras espero a que llegue Marc, me entretengo haciendo algunos videos:

Aqui el terreno de allana un poco y nos permite avanzar rápidamente hasta la que será la última rampa hasta las pistas de Puigmal. Nos cruzamos con un pequeño grupo de excursionistas. Serán las únicas personas que nos hemos encontrado en todo el recorrido !!! En este punto cada uno coge su ritmo y vamos ascendiendo poco a poco. Lo cierto es que es una subida larga y dura (de las que a mi me gustan), vas con plato pequeño, y combinando con los tres piñones de arriba. A un 75-85% de fcm, y disfrutando del paisaje las veces que te atreves a subir la cabeza para ver lo que aún queda por delante ;-) Nos encontramos nieve, y superamos los 2000mtrs. de altura, aún con un buen sol que hace, la temperatura se enfria agradablemente.

Comemos algo arriba, en el pas dels lladres a unos 2200mtrs. para luego empezar un vertiginoso descenso. Empezamos a bajar dirección el Collet de les Barraques. Increhible bajada por el vertice de la montaña. Rapido, pedregoso y agotador. Tanto para el piloto cómo para la bici. Los frenos sacan humo, y al rato de bajar acabas notando la falta de mordiente y retención de los mismos.

En el Collet cogemos una pista, que se acaba convirtiendo en sendero / trialera para las bics que vamos sorteando poco a poco y no sin cierta dificultad. Por mi parte, que me encantan estos senderos empinaos, en un alarde de fogosidad y bajando sobre la bici lo que no hay que bajar… ZAAASSSS !!! me veo saliendo por orejas (por delante), ya que si bien la rueda delantera a bajado el escalón en forma de raíz, la trasera ha decidido escupirme por delante… uffff. susto, pero nada mas. Afortunadamente el suelo era blando, y no me he ido abajo del barranco que había al lado :-o (no problem, que me hubiera frenado unos matorrales mas abajo … glluuppss… !!! En fin me saco la bici de encima, me levanto, y veo que se han roto las bridas del soporte del GPS… suerte que uno es previsor y llevo unas de recambio. Las pongo, me repongo y continuamos. LLegamos a un camino mas rodador, con mucha piedra, y mucha bajada, pero que permite relajar un poco lo brazos. Bajamos y pasamos por rincones preciosos. Aqui ya se me acaban las ganas de hacer fotos …, a ver si recupero alguna de Marc. Llegamos abajo del todo, no sin quemar de nuevo las pastillas de freno, y salimos a la carretera de Ribes a Queralbs. Sé que a 15′ por carretera llegamos a Ribes, pero el track, lejos de haberse terminado la fiesta, nos desvia por un camino en búsqueda del pueblo “el Serrat”, al que llegamos tras ascender 400 metros mas., que después de 6horas y media de bici se empiezan a atragantar… pero hay que hacerlo todo, aunque el cielo amenaza lluvia. Por fortuna coronamos, encontramos una fuente salvadora a la entrada de “el Serrat”, y a aprtir de aqui una pequeña bajada por un sendero que nos llevará a cruzar de nuevo un rio precioso. Pequeño ascenso hasta la pista por una tralera, y ahora si. Bajada hasta Ribes de Freser, muy divertida y que nos llevará a concluir los 65km. y 2500mtrs. de d+ que nos marcan los GPS debido a las equivocaciones. Sin duda un recorrido super recomendable y divertido, aunque exigente. Por cierto. He estrenado el equipos Pedales del Mundo. Rosa fucsia chulíssimo y de muchíssima calidad. Super recomendable a quienes deban adquirir una equipación. Seguro que para Mongolia agradeceré la badana de alta calidad que tiene el coulotte, y seguro que de distinguirán entre la multitud !!!! No olvidéis visitar Pedales del Mundo y su tienda !!!

IMG_20140511_065343

Pedals Llibert Mill: Failed ;-(

Pues si, ayer me fui a casa antes de la hora ☹ Puedo buscar mil y una razones y excusas, pero los hechos son los que son, y decidí retirarme en el km.60 y no completar toda la ruta que te daba el mérito de terminar. Una semana sobrecargada de trabajo, yo mismo sobrecargado de stress y pocas horas de sueño, y seguramente mala recuperación de los últimos entrenos además de haber dormido pocas horas el sábado hicieron que me retirar antes de tiempo. Pero recapitulemos un poco… Me inscribí el martes ya un poco dudoso de haber si podría descansar lo necesario. Efectivamente no fue así. El día antes me fui a dormir a Sant Marti Sarroca en un motel que encontré por booking. Todo correcto, hasta la hora de ir a dormir. La habitación daba encima de un bar con el correspondiente alboroto hasta casi las 2:00AM. Que ocurrió hasta las 5:30 hora de levantarse? Que dormí a trompicones… ulmmm… mal. La cabeza ya me daba vueltas que no era un buen plan. Pero en fin. Ahí estábamos. Me levanto a las 5:30, como algo, me visto, me preparo… ufff.. mucho sueño y nervioso por el tiempo que ha estado haciendo durante la noche: ha estado diluviando durante un rato… Cojo el coche hasta Pontons. Lugar de la salida. Preparatorios. Cojo y dejo el chubasquero al menos 3 veces. Lo llevaba, voy a meta y veo que nadie carga con él. Me vuelvo al coche, lo dejo. Vuelvo a meta, me doy cuenta que he perdido uno de los manguitos (cubre brazos),… bueno, ya no hay tiempo. Solo salgo con el chaleco cómo única protección si llueve.

Una salida en subida en toda regla… Pero bueno, somos poco mas de 100, por lo que tampoco hay mucho problema, hasta al cabo de 300mtrs. En la primera rampa. Solo salir, frios, venga a subir por unas rampas que se me atraviesan totalmente. Pero bueno, hago un esfuerzo y veo que voy cogiendo algo el ritmo aunque llevo el pulso muy alto. Seguimos, coronamos y empezamos a bajar. Voy con las ruedas demasiado hinchadas, sobretodo delante. Yo, el rei de las bajadas y no voy cómodo… ufff… ufff. Seguimos, caminos, senderos, subidas, trialera de subida, trialera rompe piernas, … me voy juntando con algún grupo pero no voy cómodo. Ahora la cadena que hace ruido, la cala izquierda con un crujido muy molesto… ui ui ui… Avanzo, aprox. Km 45, larga subida para coronar. Me encuentro a un grupo que han parado por avería. Les paso, pero al cabo de pocos minutos me alcanzan. Les sigo el ritmo unos centenares de metros pero las piernas y mi cabeza se niega a aguantar el ritmo. Me pierdo en un par de desvíos, no voy concentrado. Decido tomarme un gel, a ver si tiene algún efecto. Nothing ¡!! Ni geles ni leches, hoy no funciono. Llegamos a la cima de un segundo puerto, bajamos. De nuevo no voy bien de bajada. Llegamos a un tramo mas o menos llano de carretera y voy parado. Cogemos bajada a Pontons, de nuevo me lanzo a lo suicida y tengo un par de sustos. No llevo las ruedas bien, mis reflejos flojean, esto es una mxxxx. Total, que llego al avituallamiento de vuelve a pasar por la salida y decido que me voy a casa. No tengo ganas de sufrir ni de castigar unas piernas que hoy no funciona. Otra vez será. Cómo siempre la organización bien, el ambiente sano, y el hostal del día anterior muy mal. Espero que el próximo fin de semana con la Transcatalunya de Biciescapa el “lado oscuro” se ponga a favor … este fin de… para olvidar ;-)

blogger-image-1585616505

108 km 2500d+ y 7 horas para un Sabadell – Aiguafreda – Sabadell

Gracias a un magnífico track de Pedalaitor, ayer cómo último entreno para la Pedals del Cister del proximo domingo, hice un Sabadell Aiguafreda Sabadell modalidad SOLO.

O sea, mas cogado que un “fuet”, salí de SBD a las 7:30, dirigiendome a Sentmenat, Sant Feliu de Codines, Centelles Aiguafreda, La Garriga, L’Atmetlla del Valles, Caldes de Montbui, Sentmenat, Castell de Guanta i “pa casa”.
La verdad es que hizo un dia precioso, que acompaño a un paisaje increhible que había en los Vallés Oriental i Occidental. Caminos, barro, rampas, rampas y mas rampas, bajadas de infarto, y una trialera de bajada de quitar el hipo, y un corriol de Aiguafreda a la Garriga precioso al lado del rio.
Poco mas que añadir, que la única foto que paré a hacer después de unos cuantos rampones que me llevaban asfixiado.
Vamos a ver si el proximo domingo soy capaz de completar Pedals del Cister …