PANO_20140905_185701

Crónicas Mongólicas VII: time trial

Día 6 de carrera: hoy toca contra reloj.
Sinceramente, y mentalmente esto ya va cuesta abajo, aunque las advertencias son que no bajemos la guardia hasta el final. El bueno de Willy Mulonia (Director de la carrera) nos tiene preparadas sorpresas hasta el último día.
Hoy el ambiente es mucho mas relajado. La salida de la contrareloj no va a ser hasta las 10:00.
Vamos a salir en orden inverso de llegada con un intervalo de 2 minutos.
A mi me tocará salir a las 10:37. La etapa “solo” tiene 47km.y 800 d+.

De esta forma los que mas corren salen últimos, con lo cual deben ir adelantando a los de delante, y los de delante tienen la oportunidad de ser adelantados, o no, por los figuras de detrás.
Hemos podido levantarnos un poco mas tarde, el desayuno a las 8:00 en lugar de las 6:30… bueno, todo va con un poco mas de margen…
Línea de salida: organización, lugareños y resto de riders colocados alrededor de la línea de salida. Haciendo cola detrás de los que te preceden.
10:37, llega mi turno… nervios… bueno, no, la verdad es que a estas alturas ya no hay nervios. Unas risas antes de salir… y… GO ¡!!!
Eso sí, todo el mundo salimos como si fuéramos unos pro’s ¡!!! Gaaaaassss ¡!!!
Salida en llano-bajada. Rápidamente nos adentramos en un camino mas técnico al lado del rio. Hierba, piedras, arena, subida, hierba+piedras+arena+subida+ agujeros+…. Ja j aja … todo ¡!!!, llegamos en un prado de hierba seca y viramos 150º a la derecha y enfilamos dirección un congosto.
De nuevo subida. En este trozo he alcanzado al que llevaba delante y tengo a tiro a 3 mas.
Gassss!!!!! Sube, dale, corazón a tope, mas… cuantas motivaciones veo delante mio ¡!!!! Mas gas ¡!!!!

Atrapo a otro.
Llegamos a un paso complicado, subida… veo a Chris que se va por la izquierda, le sigo… errorrr!!!! No era por allí.
Bajo de la bici, no quiero volver atrás, salvo un pequeño barranco con la bici a cuestas… vuelvo al camino bueno. Mierxxx ¡!!! Me ha alcanzado el que había pasado antes.
De nuevo subiendo a tope, camino roto, super subida de por lo menos 20-25º, muchos ponen pié al suelo.
Evidentemente por dignidad, orgullo, y algo de técnica yo voy encima la bici. Adelanto a 2 mas…. Llega un momento que resbala la rueda y hay que hacer unos 25 metros tirando…. Me vuelvo a montar… arrriiiiiba ¡!! Arriba!!! (fuerza, fuerza ¡!!! Me viene la voz del profe de spinning en la cabeza … )
Ufff…. Burn out ¡!!! El pulsometro se ha puesto de color rojo !!!! ja ja ja…
Ya hemos llegado a la cumbre y ahora…. Massss ¡!! Gaaaassssszzzz ¡!!! Bajada bastante vertical…, a todo trapo… veo mas motivaciones delante…

A por ellos ¡!!!, al rato alcanzo a otro, llaneamos un poco, y ahora, sobre el km. 25 me pasa el primero de mis perseguidores… ufff… ¡!!! No le puedo seguir…
-Por cierto: mi objetivo es que no me adelanten los primeros (Coy Wallace, Nicolas Pettinà, etc…, y en confesiones post etapa, llevamos un pique no hablado con Erik ¡!!. Él ha salido unas 15 posiciones antes que yo: mi objetivo atraparlo, aunque sé que en lo exposivo él es bueno, y que en realidad esta haciendo al carrera bastante relajada…
Pero seguimos, dónde estaba? Ahh ¡!! Si, llaneando hacia otra de las subidas. Esta ya es mas tendida y larga. Me encuentro al grupito español: Josep, John, Joan, Eduard, Luis….: hola ¡!!!, eiii ¡!! Me animan ¡!!: venga maquina ¡!!! , y yo va y me lo creo… sigo apretando… pero Erik no esta… hoy ha apretado…
Coronamos y de nuevo bajada con varios canales en mitad del camino del agua de la lluvia. Oportunidad genial, aquí soy bueno, otro al saco, salto, cruzo, ya no puedo dar ni pedales de la pendiente que hay…. Y entramos en la última llanura de la etapa. Estaremos por el km. 35. El cuerpo lo empieza a notar. Vamos a toda castaña…
Pillo al Singapur Power…, ahora el camino ha cambiado, falso llano y piedra… me levanto. El trasero ya no aguanta según que impactos… y llegamos a la última subida.
Viento de cara… aaaarrrrgggggg…. Pero intuyo que detrás de la colina esta la meta. Me esfuerzo, vamos a darlo todo, alcanzo a un último corredor a unos 50 metros de coronar, me han pasado un par mas durante la ascensión.
Pero tiene pinta que a partir de este punto esta será la posición de entrada.
Bajada de unos 500 metros, rápido, rápido, curva de izquierdas,…. Me paso de frenada… uuuiii….. rectifico, y ya entrada en meta al mas puro estilo Purito…. ¡!!!! Invertido de entrada por aquello de dar espectáculo…. Bien bien ¡!!! Media de pulsaciones 145ppm. Muy alto para estas alturas de la prueba. Pero lo he dado todo. He entrado en la posición 34, a 38 miutos del primero, pero a 28 del 4º (imaginad la diferencia de los 3 primeros).
Contento. Hoy era un día para disfrutar, y afortunadamente aunque el cielo amenazaba a lluvia, finalmente nos hemos escapado. Solo 4 gotas…
Subidón, muy divertido, motivante.
Además hoy tendremos el resto del día para podernos reponer.
Hay euforia en el campamento. Ya vamos todos de bajada…, hay ganas de terminar. Sin embargo por la tarde hay un curioso síndrome de lo que nos espera mañana… se ha filtrado el rumor que la última etapa no va a ser un paseo, que nadie se confie. Teóricamente es una etapa de 84km. Pero que al final mañana nos daremos cuenta que van a ser mas. Se logra crear la sensación de que no esta todo dado, y que mañana va a tocar sufrir. Nada mas lejos de la realidad. La MBC hay que ganársela… De hecho, desgraciadamente alguno no va a poder terminar por la última etapa. Pero esto será en la última…
Mañana última etapa ¡!!! Esto se acaba ¡!!
This is the end, my only friend the end… (The Doors, Jim Morrison)

IMG_0942

Crónicas Mongólicas (Día V)

Cuarto día de carrera. En el brefing de día anterior Willy Molunía nos anuncia que la etapa se ha acortado ¡!!! En lugar de 175km, serán 170km… un gran alivio ja, ja, ja… (al final a mi me salieron 175 igual…
Hoy la salida es desde el campamento en que dormimos a la cima de una montaña. Esto significa que tenemos unos 30km que son en bajada o llaneando. Es una buena noticia. Mentalmente me sugestiono que la etapa no empezará hasta el km. 30, con lo cual “solo” me quedarán 140km. Pero….
Salida ¡!!!
Hoy en bajada rápida, y luego llaneo decido intentar meterme en algún grupo intermedio. La bajada es rápida, muy rápida, y con tanta gente se va levantando el polvo y la visibilidad del camino no es fácil.
Además, no sé si lo había comentado, pero en mitad de estos caminos hay agujeros (supongo que de topos y/o marmotas), y de vez en cuando aparecen algunos pedruscos importantes. El problema es que quedan tapados por la vegetación… y así queda demostrado. Hoy bajando he visto 2/3 caídas importantes. Cómo constataré al final de etapa: una clavicula rota de un participante Mongol, otro con un dedo roto y el pómulo tocado… etc… hay que vigilar, ya que la carrera puede terminar repentinamente…
Pero consigo bajar, y engancharme a un carro de corredores dónde hay el equipo inglés que ha hecho podio en alguna de las etapas por equipos, algunos italianos, el Singapur Power, etc…. El ritmo es alto, pero cómo sopla viento mas vale esforzarse y conseguir mantenerte dentro del grupo que quedar descolgado.
La otra dificultad es que la pista va alternando suelo duro y bancos de arena. Vamos a 30-40km/h o alguna sección mas y todo, con la rueda del de delante a 2 palmos para coger rebufo, y de golpe y porrazo vees cómo todos se quedan clavados: arena. Aquí es super importante ir atento y buscar la trazada que menos te frene, al mismo tiempo que debes evitar empotrarte con el de delante.
Con todo esto llegamos al primer avituallamiento. Nos hemos metido 35km muy rápidos. Aquí es donde mi cabeza pone el inicio de etapa, aunque lo cierto es que el desgaste ahi esta.
A partir de este punto vamos alternando zona desértica, sube y bajas constantes, piedras, piedras + coarrugado + arena + viento de frente… un infierno ¡!!! Para las piernas, brazos, culo y cabeza.
Nos juntamos un pequeño grupo con Chris el Inglés, y uno de los Chinos, y nos vamos relevando en este caos de minerales varios y vientos descontrolados. Ver Video.
De nuevo subida rompe piernas. Bien ¡!! Me gustan las subidas rompe piernas ¡!!!
Y entramos en un valle precioso. El suelo es mas duro y permite rodar mas rápido y constante. Vamos con Chris a un ritmo alegre y muy parejo.

Y de repente nos encontramos a dos componentes del equipo Mongol tirados. Van pinchados y no llevan nada. Paro y les echo una mano, les presto un parche y así pueden reparar… continuamos…
Ahora la cosa va subiendo y encaramos un puerto con el suelo arenoso, resbala. Pongo la reductora, y el corazón a tope, arriba, fuerza, fuerza ¡!! Cómo decía el monitor de spinning, de verdad que lo veía ahí delante dando caña!!! Ja ja ja… se van quedando los que íbamos juntos, pero llega un momento en que la inclinación y el terreno no permiten subir mas encima la bici. Nada, 50 metros a pié, y de nuevo encima, 200mtrs. Mas y cima ¡!!! Sopla un viento super fuerte y helando. Hay en avituallamiento en este punto. Espero a Chris, como, me aseo un poco, me tapo, … estoy fuerte ¡!!! Voy bien ¡!!!, y ahora viene una super bajada mas, y un trozo de llaneo sube y baja. Parece pista dura… no lo puedo resistir ¡!! GGGAAAASSSSS ¡!!!!
No sé, pero seguro que a mas de 60km/h te pones por ahí. .. avanzo rápido, veo que Chris no me sigue, por lo que meto caña… alcanzo a dos, veo al equipo Inglés delante, a por ellos ¡!! Zaaasss ¡!!! No dejo ni las pegatias… unos cuantos km mas y encuentro a 2 de los Mongoles que van tocados… (esto ya he ido viendo que hay un grupo de gente que a partir del km. 100 se van fundiendo)…, mas gaaassss ¡!!!!, (entender que todo esto es en el contexto de un Finisher que al final hace su competición en la mitad trasera de la tabla y se flipa un poco él solo) subida técnica… 2 mas al saco ¡!!!
Pensad que mientras a mi me pasa todo esto, los de delante seguramente ya se están tomando una cerveza en el campamento ¡!!!ja ja ja… Ostras, ostras… voy emocionado… soy consciente que lo voy a pagar, pero es que voy tan bien que no puedo evitar darlo todo.

He ido pasando a gente y me he emocionado: resultado?: ahora estoy en medio de grupos y voy solo… en mitad de unos valles inmensos. Aparece un mega rebaño de cabras, ovejas, vacas peludas… no sé… yo creo que al menos hay 500, cómo tardo una eternidad en llegar, voy haciendo un análisis estadístico de cuantas cabezas de ganado puede haber por metro cuadrado.
Llego a un punto que tengo algunas dudas con el camino. Mal sitio para equivocarse, pero a lo lejos veo una flecha… por ahí ¡!! Campo a través y de nuevo pillo la pista buena.
Nueva subida larga y tendida. Alcanzo a los Chinos…, y de nuevo me encuentro al Checo de 1’90 amarillo fucsia delante mío. Super motivación de nuevo. Hoy vamos a darlo todo. Me tomo un gel (el primero de la Mongolia). Hay que dar caza al amigo fosforito ;-)
Acabamos la subida y lo tengo a 100 metros. Ahora empieza de nuevo un camino que se allana, y va combinando hierba, arena y coarrugado. A sac ¡!!!, le alcanzo, se pega a rueda, pero le voy dejando… de ahí al último avituallamiento. Rápido rápido, lleno el bidón de cocacola (hace milagros a estas alturas de cursa). Le veo por el rabillo del ojo cómo se acerca, salgo disparado ¡!!!

Llevamos unos 155km. Los que quedan hasta los 170 lo doy todo, entramos por un camino de arena, piedras… meta ¡!!! Nos espera la organización para darnos la bienvenida. Gran satisfacción ¡!!!! Son muuuucccchhhooosss km…
Ahora toca el protocolo de comida, bici, ducha, etc… hoy es mas tarde. He entrado con unas 8h 30′ horas de carrera. Hoy la etapa tiene un limite de 12.
Voy al mecánico y les pido que me sangren los frenos. En una de las bajadas al darle al trasero me he encontrado con la maneta tocando el puño… gluuupppssss ¡!! No había freno. Después de bombear 5 veces he vuelto a coger tacto, pero el susto ha sido grande. Seguramente en el viaje en avión los hidráulicos habrán cogido alguna burbuja de aire.
Toca descansar. Automasaje, cremita, recuperador… hoy no hace frío. Estamos en mitad del llano de un valle, con el rio por un lado y arena + piedras + mierda de cabra + mierda de vaca + mierda de camello por todos lados…
Poco importa a estas alturas. Lo que buscas es poder descasar, comer y asearte.
Hoy las caras de la gente cuando llegamos son un poema. Suciedad, polvo, sudor, ufff… que grande ¡!!! Hoy ha sido una GRAN etapa.
Mañana la segunda castaña: 170km mas… a descansar…

Entrenos: Jordi Checha
Rutas increíbles: Pedales del Mundo

IMG_20140727_142034

Gran Pedals / Pedals d’Occitània: día 5. This is the end, my only friend, the end (The doors)

Día 5: this is the end

Después de la buena cena y conversaciones correspondientes de la noche anterior, hoy después de un buen desayuno nos espera una etapa interesante. Poco mas de 75km. Y unos 1800 d+. Preciosos. Solo salir nos espera el Col de Menté con sus 1000 o algo mas metros de subida y unos 25km. Lo que no sabe nadie es que en la primera parte hay algunos rampones que requerirán aplicarse de lindo para poder superarlos.
Evidentemente además contamos con el factor que ya es el tercer día de Pedals d’Occitània y el quinto de Gran Pedals y las fueras ya están un poco tocadas.
Hay pacto para subir en grupo el col de Mente, o por lo menos la primera parte. Lo conseguimos en mayor o menor medida, y aprovechamos para hacer filmaciones de atrás a delante y de delante a atrás… Marc ¡!!! Queremos videos ¡!!!! #wecanmakeitsports

Llegamos a pié de las pistas de Col du Menté y paramos a refrescarnos e hidratarnos en el refugio. Lugar super chulo… para después de acabar de subir hasta arriba los remontadores de Ski, empieza un descenso en toda regla. Hay algún incidente en la bajada pero nada grave que no se resuelva con un poco de agua y jabón.
El terreno se aplana un poco y nos ofrece unas vistas espectaculares de los neveros en las montañas de delante.
En este punto de nuevo el terreno empieza una bajada espectacular de nuevo. Algunos disfrutamos como enanos (eh Jordi ;-) , pero yo cuando llega la parte de agua aflujo ya que los neumáticos que llevo no me dan confianza en agua.
Vamos en grupo, super divertido, vamos zig zageando entre pueblos, senderos y caminos. Muy, muy divertido. Con todo llegamos de nuevo a la carretera ya dirección Vielha pero aún en Francia.
A partir de este punto se suceden algunos tramos de camino y asfalta. De todoas formas cuando llegamos de nuevo al pie del Portillón, decidimos tirar los 25 últimos quilómetros por carretera. Hay ganas de llegar e ir a comerse un buen chuletón. Y claro, las prisas aprietan y alternando ruedas Jan, Jordi, Imanol, Marc y yo mismo nos lanzamos a quemar a lo bestia las piernas durante los últimos quilómetros. La verdad es que el hecho de ir haciendo relieves facilita mucho la labor y permite avanzar realmente rápido.

Llegada a Vielha neutralizada (ja, ja, ja…), y directos a hacernos la fotografía en la tienda de Pedales del Mundo.
Espectacular, un recuerdo magnífico para cuerpo y alma, y relaciones muy intensas en pocos días nos dejan la boca con sed de mas ¡!!!
Seguro que esto continuará con alguna aventura en el futuro.
Después de ducha, comida, etc… nos juntamos todos con el resto que van llegando para hacer la fotografía y despedidas finales, snif, snif… la verdad es que a todos nos hubiera gustado estar mas tiempo juntos y poder charlar y comprtir las experiencias, pero las obligaciones esperan, y 300 km hasta casa nos aguardan en la carretera.

GENIAL el GRUPO ¡!!
Genial la Organización ¡!!
Magnífica la experiencia ¡!!
Esperamos repetir en el futuro…

IMG_20140725_164954

Gran Pedals: Empezamos Pedals D’Occitània (Día 3).

Día 3
HAce un par de años, precisamente haciendo Pedals D’Occitània nos encontramos a unos locos que nos dijeron que estaban haciendo Gran Pedlas (empalmar Pedals d’Occitània i Pedals de Foc seguidos en una semana). Pensé que estaban muy locos.
Ahora somos nosotros que lo hacemos, y en 5 días: We can make it !!!!!! #wecanmakeitsports

Bien ¡!!, la tarde – noche anterior han ido llegando el resto de personas y equipos (ja, ja , ja … hablo como si esto fuera una competición ;-) … el parque cerrado para las bicicletas en la planta -1 del Hotel Melià de Vielha, y una mega mesa para cenar con los (creo) 21 participantes para la segunda parte de la aventura.
Destacar el desconcierto total con el tema ruta / GPS de la noche anterior. Parecía el fin del mundo… ja ja ja…
Por la mañana, desayuno colectivo, hoy sí, buen desayuno…, y con algo de retraso a eso de las 8:45 salimos del Hotel.
Pasamos por delante de la tienda de Pedales del Mundo, y partimos con salida neutralizada. La consigna es hacer los primeros quilómetros juntos, hacer publi-reportaje y que se vayan juntando los grupos por niveles.
Lo que no sabían la mayoría es que solo salir dirección Francia hay una serie de rampas “interesantes”, y unas cuantas bajas técnicas, que hay que reconocer que con todo lo llovido los días anteriores se convierten en algo peligrosas sobre todo en los tramos de piedra. A los que nos gusta bajar nos lo pasamos de primera ;-)
Llegados de nuevo a la carretera a eso del km 15, decidimos empezar a agruparnos por grupos.
El track se va sucediendo por una serie de senderos y caminos muy entretenidos. La subida a Saut deth Pish es espectacular. Empieza por carretera y luego entra por una pista muy chula. Absolutamente rodeados de agua, vegetación, y duras rampas !!!!
Aquí hay un grupo que seguimos yendo bastante juntos: destacar a nivel de material que todo el mundo va bastante bien equipado: Specialized Epic, Cannondale Scalpel, Cannondale Flash, etc… pero para mi hay que destacar la Gary Fisher y el que la lleva ¡!! Una bici de hace 15 años metiendo caña a la última generación de tecnología ciclista. Una clara demostración que lo que vale aquí son las piernas y lo demás son tonterías ¡!! ☺
Coronamos, y empezamos una larga y “peligrosa” ,por lo mojado del terreno, bajada hasta el pié del mítico Portillon. Sí, sí ¡!! El mega puerto que tantas veces han hecho en el Tour de France. Subimos una primera parte por carretera para después coger un camino que nos llevará por senderos hasta la cumbre. En este punto los 2 maquinas del grupo, Imanol y Jordi (no yo…)…, deciden pegar un apretón y distanciarse un poco. Yo a mi ritmo, junto con Marc que vamos comentando la jugada y poniéndonos al día.
Se pone a llover, pero la verdad es que la intensidad es moderada y va bien para refrescar el ambiente. Chubasquero y pá arriba !!!! Lo pasamos muy bien subiendo… coronamos, y de nuevo, ya en Francia, empezamos una larga y rápida bajada por carretera. Calculo que por ahí puntas de 70km/h son factibles de alcanzar.
A pié de la bajada, sendero de nuevo, ascensión, y… uno de los mejores senderos / trialera / downhill de la Pedals d’Occitània. Acojoxxx ¡!!! Freeride, senderos verticales, piedras, musgo, raíces, barrancos… todo ¡!!! Lo tenemos todo ¡!!! En este punto editamos un video que en breve nos colgará Marc en #wecanmakeitsports
Afortunadamente pasamos sin incidencias. Yo sigo llevando el chip de la seguridad activado y aunque a ritmo, mantengo los márgenes de seguridad correctos… (esto será importante de cara al día 4… ;-o ¿??, pero este capitulo esta por llegar)
De ahí hasta Bagneres de Luchon por un tramo de carretera.
Cómo vamos en cabeza de grupo nos permitimos el lujo de parar a comer una hamburgesas Francesas que a mas de uno después de comer las recordará ¡!! Ja ja ja…
Vemos al grupo perseguidor llegar a un restaurante mas abajo, y ya hay nervios para acabar rápido y partir ;-)
Salimos, y ahora toca un sendero de subida que se las trae… además, mea culpa…, nos equivocamos de camino y nos metemos 200 metros de subida que tendremos que deshacer (sorry compañeros, es lo que tiene ir con el GPS sin mapa).
Ello provoca la agrupación con el grupo perseguidor, y juntos tomamos el sendero correcto que es una aglutinación de sendero de trekking, trialera, y destroza piernas en toda regla. Además buena parte de la pista discurre al lado de un precioso barranco, que por la noche nos cuentan que uno se fue para abajo y tuvo que ser rescatado él y bicicleta de las zarzas, arboles y demás elementos que retuvieron su bajada :-O …
La cosa no acaba aquí, y el camino / sendero continúa con una subida constante. Paisajes preciosos, bosque cerrado dirección a Bourg D’Oeil, y senderos de plato pequeño y piñon grande hasta rebentar !!!!
Lo cierto es que lo que tenía que ser un paseo para después de comer, se convierte en todo un etapón que parece que no termina nunca. Vuelven los pinchazos y algunas reparaciones de urgencia, pero vamos avanzando sin pausa hasta el Hotel. A la llegada el cielo amenaza lluvia y apretamos para no mojarnos. Justo llegar, lavar las bicis y cae un chaparrón… ufff salvados (bueno los 4 jinetes de la apocalipsis ;-), pero mientras nos tomamos unas cervezas todos sufrimos un poco por los que vienen detrás, ya que van a pillar toda la lluvia y el terreno es duro de narices…
Al rato empiezan a llegar, algunos con mas cara de sufrimiento que otros pero todo el team consigue su cometido ¡!! Destacar el super equipo femenino Italo-Catalán que aguantan los que les echen ¡!! vaya bestias !!!

Con Imanol hacemos de recepcionistas / lava bicis, y cómo mínimo les aliviamos un poco los preparativos del día… y a su vez montamos un parque cerrado en toda regla en el cobertizo del hotel…

Jornada intensa, dura, pero muy muy bonita.
Toca relajarse, recuperarse, contar batallitas, y preparar la cuarta / segunda jornada de mañana. Que dio, mucho, mucho de sí, con mil batallitas mas para contar…
Día 4, next step !!!

IMG_20140723_083427

5 días maravillosos por la Vall D’Aran y el Pirineo Francés (Día 1)

Después de unos cuantos días, y con poco tiempo para escribir os hago un resumen de lo que fueron los superfantásticos 5 dias que nos llevó completar el reto de Gran Pedals by #wecanmakeit y con el objetivo de recaudar dinero para #sonrisasdebombay

Para Pedals de Foc y Pedals d’Occitània en 5 días en principio debíamos ser 3 personas. A los que se nos juntarían 18 mas el tercer día para completar Pedals d’Occitània.
Desgraciadamente el motivador y organizador del evento, justo la semana antes, y en una salida entreno que realizamos, una lumbalgia repentina le dejó clavado en mitad de un sendero del que tuvo que salir al mas puro estilo lagartija (para darle un toque de humor Marc ;-) … Pobre… La verdad es que lo vi sufrir de verdad. Aún así, y con un esfuerzo titánico logró acompañarnos como asisténcia en Pedals de Foc, y armado de valor y con unos cuantos antiinflamatorios entre pecho y espalda, consiguió subirse a la bici y completar los 3 dias de Pedals d’Occitània. Recorrido que por cierto no dejo de recomendar por su mezcla de belleza, dureza y técnica.

Pero vamos a lo nuestro: primer día. Presentaciones del Vasco y los Catalanes, suena a chiste, pero esta claro que la combinación no podía ser de lo mas fructífera.

Temprano por la mañana salimos Im. y yo mismo directos a Vilaller. Los primeros kilometros ya sirven para darme cuenta que el amigo Vasco es un máquina de mucho cuidado. Y además le gusta la parte técnica… Me deja pasar adelante para indicarle el camino, pero esta claro que va al ralentí. Llegamos a Vilaller dónde nos espera el primer puerto de subida. Jodxxx. Este tío es un maquina. Mientras yo voy con el gancho en el cuello, él sube sin resoplar. Y aún le queda aire para ir contándome y preguntado… A lo qyemis respuestas no son todo lo seguidas que me hubieran gustado. Pero mis pulmones no dan al abasto.

Primer sendero / trialera. Acojxxxx. Es precioso, técnico y duro.

Mucha agua, lo que en las bajadas, junto la piedra hay que ir con cuidado.
Bajamos y empezamos la siguiente subida. Eara vez el recorrido no va por el camí de lea aigues i nos meten por carretera con un desnivel del trece dirección Gotarta. No antes sin pasar por los pueblos correspondientes dónde sellar.
Calor, empieza a apretar el calor… Y mientras nos fundimos y antes de emprender los ultimos  rampones dirección les Esglesies nos avituallamos en el tercer sello de control. Encuenteo una fuente y tal y cómo la veo meto la cabeza dentro… Buuffff… Que sofoco.
A partir de aqui empezamos unas rampas duras, con mucha piedra y ya empezamos a vislumbrar lo que será la tónica de este y los siguientes dias: PINCHAZOS !!!!
Subiendo Immanol ya hace rato que va perdiendo liquido. Bueno, su rueda trasera. Ea como un juego: ahora pierdo, ahora no pierdo. Hasta que finalmente tenemos que parar no solo a hinchar, sinó a poner una camara… Pero… Al rato… Pffff camara desinchada de nuevo.
Esto hace qye le ceda la bomba a Immanol bajo la consigna de no abandonarme ;-) ya que sino nos quedamoa colgados loa dos. Yo tengo camaras, y el tiene aire, lo cual hace que eatablezcamos una relación de necesidad mútua interesante !!!
Es la única forma que tengo de frenarlo !! Ja ja ja !!! (Es broma Immanol, sin duda ha sido de los mejorescxompañeros de ruta que he tenido).
Con todo esto llegamos a lea Esglesies a eso de las 14:30. Y como vamos bien de tiempo paramos a comer… Y a intentar reparar el pinchazo de la Cannondale. Ello obliga a montar y desmontar la rueda hasta 4 veces… Hasta que descubrimis una ristra de pequeños pinchos repartidos por todos lados … !!!!

Bien comidos, y a eso de las 15:30 y con 36 grados de temperatura empezamos la ascensión del Coll de l’Oli.
Que duro que es ese collado. De las tres veces que lo he hecho no recuerdo ninguna que me haya sentado bien. No es muy largo, pero es exigente en desnivel, sin descanso, y culmina con un ascenso dónde debes llevar la bici a cuestas.

Ascendemos, descendemos por trialera / lecho de rio, nos refrescamos, y ahora si que ya bajamos por la pista que se convierte en carretera dirección Torre de Capdella. AL llegar abajo el bueno de Immanol, cómo va hinchando rueda cara 45 minutos peda una acelerçón por carretera para no tener que parar mas. Yo a mi ritmo. Llegamos al pueblo dónde dormiremos a pié del Triador. Para terminar el día, nos indican mal el hotel y subimos una megacuesta hasta arriba del pueblo. Por aquello de terminar de hacer los 3000 positivos ;-o. Al final resulta que el hotel esta a la salida del mismo.

Magnifico y duro día de Mountainbike, con unos 96km. 3200 de desnivel positivo y ganas de descansar.
El ritmo para mi bueno. Y gracias a Immanol, que me ha ido animando y dándome la rueda cuando ha sido necesario mucho mas llevadero.
Mientras tanto el amigo Marc, ya que no podía pedalear ha pasado por un pueblo a comprar todas las camaras del mundo. Hoy hemos quedado a zero al respecto, y mañana pinta que las vamos a necesitar.
Continuará…

IMG_20140622_104446

Los 2500 d+ que faltaban… sol, subidas y muchos pedales

Siguiendo el post anterior, el domingo nos dispusimos a realizar una ruta de 90km y 2500d+
Esta vez acompañado por un mega crack, que sin entrenar bicicleta es capaz de seguirte a todos los lados. Desmoralizador que haya gente que tenga un gen especial al respecto. (o seré yo que no tiro ni pá atrás !!!)
Salimos de Sabadell, para ir hasta Ca la Pastora justo por encima de la Casa Vella del Obach.
Tras superar la incómoda subida desde Matadepera, y alcanzar Ca la Pastora, nos dirijimos camino de Rellinars.
Una vez haber bajado al infierno (es un descenso de casi 700mtrs., je je, tocará remontar hasta la carena montañosa de la serra del Obach dirección Mura. Aqui empieza el periplo de subidas, subidas y subidas. No hay descanso. Cada rampa es absorbida por las piernas con mas o menos éxito. Incluso hay un trozo del ascenso encimentado para que los vehiculos no resbalen. O sea que os podéis imaginar el despropósito de subidita…. NO HAY FOTOS !!! No hay valor de parar en ningún sitio ;-)

Pero como todo lo que sube, baja… pués allí estamos. Bajada que te crio !!! Nos enfocamos dirección la riera de Navarcles. Una bajada espectacular y super divertida. Ahora salto por aquí, ahora derrapo por allá…, ahora me cruzo por acá, ahi que me caigo !!!! uiii !!!!… no !! salvado. De nuevo hasta el infierno para volver a coger un ascenso hacia Mura. No sin antes volver a crujirnos todas las subidas con mas % del mundo !!!! pero es ciclable al 100%.

Unos KM mas y llegamos a Mura, dónde nos espera el avituallamiento. Grave error por cierto, no haver comido nada durante mas de 2,5horas. Si algo he ido aprendiendo es que cada hora hay que comer algo, y cada 20′ algo de líquido. De lo contrario el cuerpo tarde o temprano te lo recordará.
De Mura, remontamos hasta la carretera de Talamanca, pero en lugar de ir por el camino estandard, al ver un camino a mano derecha a media subida del pueblo, me emociono y tiramos por el. Aquí fundimos parte de lo que nos quedaba. De nuevo duras rampas que sin compasión ni descanso nos llevan a la susodicha carretera. De ahi, el compañero, con cara de pensar: “por dónde cxxx me has metido”, decide que mejor volver por carretera. Así que ni cortos ni perezosos a remontar el Coll D’Estanalles
Una vez coronado…(que aburrida que es la carretera con la Mountain Bike), bajada a toda leche hsta la Barata, para desviarnos y coger la riera hasta Matadepera.
Cómo no había completado el entreno, y después de despedirme del compañero decido ir ha ascender por Sant Feliu del Racó y acabar de hacer los metros que me tocan. De nuevo bajada super divertida (hay unos saltos espectaculares), hasta Castellar del Valles y por el riu Ripoll a Sabadell.
Salida completita, con 90km en total y casi 2500 de d+.
Satisfecho con el entreno, y buen fin de semana conjunto.
La cuenta atrás ha empezado: quedan casi casi 2 meses !!!!!
Por cierto: como podéis ver, de conjunto Pedales del Mundo y Pedals D’Occitània: esta última una de mis preferidas.

Saturday !!! Sunday always comes to late !!! (The cure) ;-) (fotos, videos y caídas !!!)

A ritmo de esta música me motivaba domingo para hacer mi entreno de 4 horas, después de un sábado con el compañero Marc Gelabert de Pedales por sonrisas con el que nos fuimos a hacer una vuelta el sábado hasta el pié del Puigmal.

Sábado: Salimos temprano, cargando las bicis en el coche y nos vamos hasta Ribes de Freser. Hoy vamos Marc Gelabert y yo mismo. Vamos ha hacer el track adjunto. Además hoy toca sesión de fotos y videos … Marc va equipado con go pro’s por todos los lados !!! Salimos de Ribes y subimos por una pista asfaltada por detrás de la estación de los ferrocarriles. Solo empezar, pá arriba. De hecho hoy, el objetivo es hacer 2500 metros de desnivel positivo, y en altura. Poco a poco, entre foto y go pro vamos subiendo hasta pasarnos el primer desvio, y tener de descender para coger el correcto. Mientras tanto, entre abre y cierra caminos protegidos por los cables de corriente para las vacas, nos encontramos en el camino por dónde van a pasar los de la ultratrail emmona, que coincidentemente se celebra este fin de semana por la zona. Una salvajada de 8400mtrs. de d+ y 110km. Nosotros a lo nuestro, corononamos el primer puerto, y bajamos hasta Planoles, dónde de nuevo volveremos a subir hasta el camping de Planoles, dónde allí cogemos un sendero de lo mas entretenido y bonito que no abandonaremos hasta llegar a Dorria. Cruzamos varias veces rios, senderos estrechos, Marc mete la rueda en un agujero, y zaass !!! se le va la bici abajo. Por surte él ha salvado la caída.

Al cabo de unas horas llegamos a Dòrria a 1550metros. Nos refrescamos en la última fuente que encontraremos camino del Puigmal. Agua helada de la montaña !!!! ummm !!!! Voy un poco “rallado”, ya que veo que la rueda de delante tiene un juego muy raro cuando freno. Me doy cuenta, que aún con los frenos apretados la rueda tiene juego… mmm… pero no consigo ver que ocurre. Cómo es subida seguimos y le voy dando al “coco” a ver que puede ser. No me hace ninguna gracia ir con este juego a la hora de la bajada que será salvaje !!! Seguimos arriba. Paisajes y vistras preciosas:

Llegamos a una de las primeras subidas “imposibles” en mitad de un prado, con un desnivel de vértigo, dónde las ruedas parece que se queden pegadas. Aún así conseguimos ir avanzando sin poner pié al suelo.

Esto nos llevará hasta la Creu de Meians, dónde pasamos are ponernos un rato. Allí me ilumino y tras desmontar la rueda delantera veo que llevo flojos los tornillos del freno de disco !!!! Saco las herramientas y lo dejo todo en su punto. Que descanso, ahora iré mas tranquilo. A partir de este punto, y tras comer una barrita vienen las subidas imposibles !!! La primera, sorprendentemente la consigo superar sin poner pié al suelo… ufff. el pulsómetro ha llegado a 175 ppm !!! Sin embargo la siguiente, creo que con mas de un 30% de desnivel y llena de pedrolos por todos los lados, es literalmente imposible de superar. Sin embargo, después de esta consigo coronar hasta la frontera con Francia sobre la bici !!!! esto la última vez no lo había logrado. Es un quema piernas de primera !!!

Mientras espero a que llegue Marc, me entretengo haciendo algunos videos:

Aqui el terreno de allana un poco y nos permite avanzar rápidamente hasta la que será la última rampa hasta las pistas de Puigmal. Nos cruzamos con un pequeño grupo de excursionistas. Serán las únicas personas que nos hemos encontrado en todo el recorrido !!! En este punto cada uno coge su ritmo y vamos ascendiendo poco a poco. Lo cierto es que es una subida larga y dura (de las que a mi me gustan), vas con plato pequeño, y combinando con los tres piñones de arriba. A un 75-85% de fcm, y disfrutando del paisaje las veces que te atreves a subir la cabeza para ver lo que aún queda por delante ;-) Nos encontramos nieve, y superamos los 2000mtrs. de altura, aún con un buen sol que hace, la temperatura se enfria agradablemente.

Comemos algo arriba, en el pas dels lladres a unos 2200mtrs. para luego empezar un vertiginoso descenso. Empezamos a bajar dirección el Collet de les Barraques. Increhible bajada por el vertice de la montaña. Rapido, pedregoso y agotador. Tanto para el piloto cómo para la bici. Los frenos sacan humo, y al rato de bajar acabas notando la falta de mordiente y retención de los mismos.

En el Collet cogemos una pista, que se acaba convirtiendo en sendero / trialera para las bics que vamos sorteando poco a poco y no sin cierta dificultad. Por mi parte, que me encantan estos senderos empinaos, en un alarde de fogosidad y bajando sobre la bici lo que no hay que bajar… ZAAASSSS !!! me veo saliendo por orejas (por delante), ya que si bien la rueda delantera a bajado el escalón en forma de raíz, la trasera ha decidido escupirme por delante… uffff. susto, pero nada mas. Afortunadamente el suelo era blando, y no me he ido abajo del barranco que había al lado :-o (no problem, que me hubiera frenado unos matorrales mas abajo … glluuppss… !!! En fin me saco la bici de encima, me levanto, y veo que se han roto las bridas del soporte del GPS… suerte que uno es previsor y llevo unas de recambio. Las pongo, me repongo y continuamos. LLegamos a un camino mas rodador, con mucha piedra, y mucha bajada, pero que permite relajar un poco lo brazos. Bajamos y pasamos por rincones preciosos. Aqui ya se me acaban las ganas de hacer fotos …, a ver si recupero alguna de Marc. Llegamos abajo del todo, no sin quemar de nuevo las pastillas de freno, y salimos a la carretera de Ribes a Queralbs. Sé que a 15′ por carretera llegamos a Ribes, pero el track, lejos de haberse terminado la fiesta, nos desvia por un camino en búsqueda del pueblo “el Serrat”, al que llegamos tras ascender 400 metros mas., que después de 6horas y media de bici se empiezan a atragantar… pero hay que hacerlo todo, aunque el cielo amenaza lluvia. Por fortuna coronamos, encontramos una fuente salvadora a la entrada de “el Serrat”, y a aprtir de aqui una pequeña bajada por un sendero que nos llevará a cruzar de nuevo un rio precioso. Pequeño ascenso hasta la pista por una tralera, y ahora si. Bajada hasta Ribes de Freser, muy divertida y que nos llevará a concluir los 65km. y 2500mtrs. de d+ que nos marcan los GPS debido a las equivocaciones. Sin duda un recorrido super recomendable y divertido, aunque exigente. Por cierto. He estrenado el equipos Pedales del Mundo. Rosa fucsia chulíssimo y de muchíssima calidad. Super recomendable a quienes deban adquirir una equipación. Seguro que para Mongolia agradeceré la badana de alta calidad que tiene el coulotte, y seguro que de distinguirán entre la multitud !!!! No olvidéis visitar Pedales del Mundo y su tienda !!!