Last trainings for the BC Bike Race: Puigmal on fire !!!!

La hemos liado de nuevo…

Como ya va siendo tradición, cada año intento subir el Puigmal, o mas bien la ruta hasta el pié del Puigmal y en esta ocasión lo organizamos con un pequeño grupo de valientes intrépidos a quienes los retos inconscientes les motivan !!!!

 

 

 

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Magnífica oportunidad para hacer algo mas de 2200mtrs. de subida dura, y casi 60km…. que seguro servirán para entrenar la BC Bike Race de Canada…

Pero es evidente que lo teniamos que trabajar… y sino ir echando un ojo a las fotos del recorrido.

 

 

 

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Salida de Ribes de Freser tarde… (mea culpa… sorry compañeros)… por detrás de la estación del tren, y enfilando por asfalto hasta dirigirnos a Campellas. LLegados a este punto, bajada intrépida hasta Planoles, dónde ahora sí… no vamoa ver un llano y una bajada hasta dentro de muuuccchoosss kilómetros.

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

El sendero va combinando algunos tramos de camino, con otros de sendero puro y duro, dónde hay algún paso técnico que hay que subir a pié.

También se interceptan en nuestro camino varios ríos de aguas heladas que vamos superando a golpe de pedal, o algunas veces a pié.

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Hasta alcanzar uno de los pueblos habitados situado a mas altura de Catalunya: Dòrria. Nos recibe con una super rampa de desnivel considerable.

Afortunadamente el día es mas bien fresco, pero el cielo amenaza a lluvia, por lo que hay que intentar apresurarse.

Pasamos el pueblo y nos encontramos un punto de control / avituallamiento de la ultra trail Emmona… unos locos que salieron ayer para hacer 170km y mas de 8000 d+ a modo de ultrarunning !!!!! locos !!!! están locos !!!! y mas adelante entenderéis porqué lo digo.

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

IMG_20150613_133204 IMG_20150613_133229 IMG_20150613_134807 IMG_20150613_134819 IMG_20150613_134826

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Seguimos subiendo, no sin tener que parar a ponernos los chubasqueros, ya que la tormenta se nos ha echado encima. La verdad es que a estas alturas la cosa es amenazadora ya que si al desnivel le sumamos lluvia, puede ser un reto colosal.

A todo ello, el amigo Marc nos dice que vayamos tirando, que el va a su ritmo y lleva GPS, por lo que ya irá lleando a su ritmo… bueno… le hacemos caso… pero no me queda el cuerpo tranquilo…

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Encontramos las primeras rampas rompe piernas rebienta corazones…: o sea hay que darlo todo, pero no para ir rápido, sino para simplemente avanzar… hasta alcanzar la Creu de Meïans…

Aquí el amigo Manu nos graba un video muy entendedor…

Proseguimos y después de un buen repecho alcanzamos la frontera con Francia, la cual hay que superar al mas puro estilo maqui…

En este punto, la ruta se allana un poco, hasta empezar el último tramo hasta el pas dels lladres.

Ahora ya no hay vegetación. Estamos a mas de 2000mtrs. de altura, y los arboles se han convertido en piedras, y un camino-sendero que va zigzageando hasta el infinito.

Vemos aún lapas de nieve a los costados, y la niebla es fría, húmeda, y tenebrosa…

Le da a todo el contexto cierto morbo y desafío.

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Hemos llegado !!!! con el tiempo de perros que hace desistimos en intentar coronar, y conforme vamos llegando hay que abrigarse o nos vamos a quedar helados…

Encontramos un pequeño refugio para resgurdarnos del tiempo. Vamos a comer algo… cómo recomendé a todos antes de la salida… treaeros un bocata, o algo para comer… todo han cumplido… menos yo… glluupppssss. no me he acordado de comprarlo subiendo hacia Ribes…

Pero entre todos compartimos un poco. No sin empezar a contagiarnos del temblor de Manu, y es que el frío va penetrando rápidamente, y el cuerpo esta bajo debido al esfuerzo…

Me preocupa Marc que no llega. Ha pasado 30′ y aún no le vemos ni responde al móvil. Sinceramente mi pensamiento es que o bien ha dado media vuelta, o en todo caso sabrá cuidar de si mismo. Por algo hizo la Transalp en solitario…

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Con lo cual empezamos el descenso. Primero localizamos la pista: retadora…. es un sendero que baja diagonal a la montaña, y que si te vas abajo puedes tardar un buen rato en parar…

Hago uso de la tija telescópica… va muy bien !!!! te da mayor control de la bici… de nuevo cruzamos el hilado que delimita la frontera y volvemos a entrar a Catalunya…

Ahora el descenso se convierte en mas pedregoso, y bajamos un tramo con un desnivel importante, desafiante, y dónde brazos, manos, piernas suspensiones y frenos deben entregarse al 200% para  contener la velocidad y no salir por orejas.

Con todo, y en pleno pedregal veo pasar a Juan Fra a toda velocidad y con la rígida… jooodddeerrr !!!! como va el tío !!!! espero en cualquier momento voy a ver salir volando a él, una rueda, o la bici entera.. !!! freeennnaaa !!!! ja ja ja !!!

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Con todo alcanzamos la zona del bosque camino del “Collet de les barrques”… y a eso que Juan Fra nos dice que ha pinchado… vaya… que menos, si lo raro es que no haya salido todo por los aires !!!

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Una vez resituados, cojemos camino del del Collet de les Barrques para enfilar un sendero que nos llevará dirección Queralbs.

Por fin contactamos con Marc !!!! el tío esta arriba !!! ha llegado a la cumbre !!! solo y luchando contra viento y marea !!!! bien Marc !!!! un tío duro !!!

Nosotros continuamos por el sendero, que casualmente comparte de nuevo el camino de la Emmona.

Nos encontramos algún runner, y concretamente con uno, a parte de animarle el hombre se para a mi lado y me pregunta que día estamos y que hora es… eiigggnnn ¿?¿?¿ commorrr¿?¿? lleva un pajarón del 15, ha perdido hasta la noción del tiempo. Intento conversar un poco con él, pero de golpe se pone a anadar de nuevo. Bueno, hay otros caminantes a pocos metros, por lo que si necesita algo le verán… vaya tela….

Todo ello lo voy combinando con un super trail sendero de bajada. Al mas puro estilo BC Bike Race !!!! buen entreno de técnica… hasta llegar al fondo del valle.

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

Trainning BC Bike Race : Puigmal 2015

 

A partir de este momento continuaremos por una pista pedregosa, que va mejorando hasta convertirse en un camino de cemento y que nos bajará hasta la carretera de Queralbs. A partir de aquí un pequeño tramo de cerretera y ya estamos en Ribes de Freser !!!! refresco, bocadillo, abrazos y cada uno para casa !!!!

Genial !!! un placer muchachos !!!! hasta la próxima !!!!

Last training to Algarve Bike Challenge

Ayer 85km de carretera y hoy 60 con la mountain bike… últimos coletazos antes de la Algarve Bike Challenge que vamos a disputar con Marc Grau la próxima semana.

Viernes 6 noche contrarreloj en Faro, sábado 80km y 2000 d+ y domingo mas o menos lo mismo por la zona del Algarve: unos 70km con 2000 d+ mas. A ver que pasa.

Esta claro que no voy con el mismo grado de preparación que Mongolia, pero las fechas tampoco han permitido entrenar mas… veremos si aguanta el cuerpo.

Hoy salida a plato con la BTT, unos 1400 d+ en 60km. trozos técnicos y trozos rápidos por zona conocida. 3h 11′ sin parar…, y algunas rampas importantes que superar.

Rampes de Guanta

Por fin el tiempo ha respetado y he podido salir de fucsia Pedales del Mundo !!!!, y de corto !!!! que bien va este equipamiento.

IMG_20150301_110832 Pedales del Mundo

Seguro que lo pasamos en grande… el la Algarve… semana a tope en todos los sentidos: trabajo y lúdico !!!! a por ella !!!!

Tocará limpiar un poco antes de empaquetar la EPIC !!!

IMG_20150301_115548 Specialized EPIC Comp Carbon

IMG_20140907_132047

Crónicas Mongólicas VIII: It’s the final countdown !!!!

Final Stage: ahora sí, es la hora de la verdad.
La sensación de la última etapa es doble: unas ganas de terminar terribles, y un sentimiento de no querer que todo esto acabe contradictorio.
Volvemos a la rutina matutina. Por la noche ha llovido algo, y nos fuimos a dormir con la sensación que la etapa sería con lluvia.
Lo cierto es que el cielo esta nublado, y sobretodo hace mucho, mucho viento. Además, cómo es habitual, el viento no va a favor. Todo lo contrario: directo a la frente !!!!

Partimos !!!, y cómo la etapa V me meto en el grupo de Italianos, Belgas, etc…
La verdad es que es el primer día que salgo con una sensación de cansancio alta. Supongo que el subconsciente ha bajado un poco la guardia.
La salida es en subida, con bancos de arena, y con viento de cara (ah !!!, ya lo había dicho?….). Subiendo me he puesto delante del grupo, y se han puesto todos a la cola. Llegamos a los bancos de arena y vamos igual. Todo el mundo escondido en el grupo…, y sin dar ni un relevo.
En lugar de descolgarme y dejar que pasen sigo tirando, hasta que obviamente me fundo… (no tengo remedio…)
Me despisto para comer una barrita, y se me han escapado 100mtrs.: irrecuperable…. Con el viento que pega y lo fundido que estoy no soy capaz de darles alcance. Hoy las fuerzas me fallan, y todo este terreno no me es favorable: grandes llanuras, ritmo alto y viento de cara… grrrrr….
Me alcanza Erik y me pregunta que narices hago descolgado del grupo… venga ¡!!!, engancha-te a rueda que te llevo ¡!!!!, y con un esfuerzo titánico, así lo hago, me pongo a un palmo de su rueda, agacho la cabeza y me esfuerzo por seguirle… bien ¡!! Funciona ¡!!! Vamos remontando terreno. Me motiva, me dice!!! Venga, que ya veo al Checo fosforito ¡!!!, le tenemos que atrapar… sigo camuflado detrás de Erik, agachado, recogido en mi mismo, y solo levanto la cabeza lo justo para controlar la rueda delantera. Aún llevo el paravientos de manga larga, y no me atrevo ni a parar para quitármelo.
Duro, muy duro, se me hace eterno, hasta que al cabo de unos cuantos km. Erik me dice… les veo ¡!!! Tenemos al grupo a nuestro alcance… Ostras ¡!!! Gasss !!!!, un poco mas, un último esfuerzo, están a 100mtrs. -50, -25… viene una subida… EEE les tenemos ¡!!!! GRACIAS ERIK ¡!!!! No se cómo agradecerle el esfuerzo que hizo para reengancharme con el grupo. Eres grande ¡!!!

Me meto en el grupo, como un poco e intento recuperar. Ahora vienen subidas, y aquí les puedo mantener el ritmo. Además el viento ha aminorado.
Evidentemente, y después del esfuerzo titánico y el acompañamiento de Erik, no me puedo descolgar. Si me encuentra tirado por el camino creo que me va a echar la bronca !!!! ja ja ja…
Hay que darlo todo. Lo que tengo y lo que no. Llagamos al avituallamiento. Todo el mundo va a saco, a la que me descuido ya han salido todos. Me voy ¡!! Dejo a Erik allí esperando a Joan. Sigo con el grupo. Bajadas, subidas, terreno mas técnico. Les voy dejando atrás… me he recuperado. Ahora voy bien. Además hay un trozo de bajada, muy muy rapido, y el viento ahora viene de espalda. Vas volando !!!!

Llega una bajada amplia, rápida y cruzamos un pequeño poblado. Vacas peludas, cabras, el camino se borra.. no veo ninguna flecha, miro el GPS y veo que la pista sigue mas abajo a la izquierda, pero no lo hago convencido. Bajo, y empiezo a subir por un camino que no veo pisadas de bicicleta… mmmm, mal presagio… y al rato, veo, a lo lejos, a un par de km. Bicis en otro camino… MierdXXXX no es por aquí. Seguramente el viento se habrá llevado la señalización.
Me salgo de la pista y voy cruzando campo a través dirección dónde veo las bicis. Llego a otro camino. Este si. Vuelvo a tener a un par de los que había pasado a unos 200 metros delante.
Viene subida. De nuevo, arriba, hay que alcanzarlos… caña!!! Arriba!!!! Gasss!!!! Hi, hello, … ;-)
Sigo, voy cogiendo algo de ventaja y entramos en el último valle.
Se vislumbra a lo lejos dirección nord-este el campamento de llegada arriba en una colina. Pero ya nos han advertido que el final de etapa no es por allí. Primero hay que rodear todo el valle por detrás antes de dirigirnos a meta. Hemos entrado en un parque dónde hay una serie de poblados históricos de los nómadas Mongoles. Muy chulo !!!
La verdad es que se hace duro mentalmente ver la meta a un par de km. y no poder dirigirte allí. Damos un rodeo de calculo unos 15-20km. Nos meten por detrás de unas montañas muy, muy bonitas.
Es un falso llano que va subiendo poco a poco. Me alcanza uno de los Italianos, me pasa y me deja… va demasiado fuerte para mi.

Detrás vienen un par mas… ahora viene una subida potente. Consigo contenerlos. Uno de ellos se queda atrás. El otro se va acercando… deduzco que para meta no puede faltar mucho. Ahora se suceden una serie de bajadas y subidas, rápidas y duras respectivamente… viramos a la derecha…. Se vee la meta en un par de subidas y bajadas… gasssss!!!! Me va alcanzando el que viene detrás pero no me quedan mas fuerzas para apretar…
Llegamos a la recta de meta y entramos al sprint ¡!!!!: por favor, después de 900km de etapas tenemos que entrar esprintando ?????? y custodiados por dos junetes Mongoles ¡!!!! MMMEEEEETTTTAAAAA ¡!!!!!!

Sí, sí, sí ¡!!!!! Finisher Mongolia Bike Challenge… ostras ¡!!! Aplausos de los presentes,… felicitaciones de la organización ¡!!!!
Que subidón ¡!!, que alegría, que descanso ¡!!! (mañana no tendré que pedalear mas ¡!!!!)
La Mongolia Bike Challenge al saco. Es una realidad, y con el entreno, esfuerzo y dedicación suficientes un mortal puede acabar la Mongolia bike Challenge.

El resto del día se dedica a acondicionarnos, celebrarlo, compartirlo con los compañeros, coger contactos, mails, direcciones, fotos, abrazos…

Aqui con el amigo Hing con los trajes tradicionales !!!! ja ja ja !!!

Algo de tiempo nos quedó también para visitar un pequeño lugar de culto de los Mongoles…

Por cierto, aqui los camellos son de dos jorobas de verdad !!!

Lo cierto es que la Mongolia Bike Challenge es mas que una carrera. En el grupo se establece un gran clima de compañerismo y amistad. Y mas allá de la carrera y la posición siempre te quedará el recuerdo de aquellos con los que has compartido el sufrimiento, el esfuerzo, el dolor, la soledad contigo mismo: pero por encima de todo la satisfacción de estar en un entorno único, distinto, salvaje e irrepetible.

La Mongolia Bike Challenge no se puede explicar, hay que vivirla, es una experiencia que no te va a dejar indiferente y que te llevarás para mucho, mucho tiempo contigo mismo.

Gracias por los apoyos, facilidades, recomendaciones, consejos,etc, y sobretodo por la paciencia y comprensión por parte de mi mujer y mis hijos, los cuales han estado presentes de una forma u otra durante todo este año en las largas horas de entrenamientos solitarios.

Me inscribí solo en la Mongolia Bike Challenge, y he vuelto con un saco lleno de experiencias, contactos, amigos, y proyectos para el futuro.

Gracias
Jordi
p.d.: y para el 2015…???????? Os suena la BC Bike Race ??? pues el mortal ya tiene planes para el 2015 !!! To Be continued !!!!

PANO_20140905_185701

Crónicas Mongólicas VII: time trial

Día 6 de carrera: hoy toca contra reloj.
Sinceramente, y mentalmente esto ya va cuesta abajo, aunque las advertencias son que no bajemos la guardia hasta el final. El bueno de Willy Mulonia (Director de la carrera) nos tiene preparadas sorpresas hasta el último día.
Hoy el ambiente es mucho mas relajado. La salida de la contrareloj no va a ser hasta las 10:00.
Vamos a salir en orden inverso de llegada con un intervalo de 2 minutos.
A mi me tocará salir a las 10:37. La etapa “solo” tiene 47km.y 800 d+.

De esta forma los que mas corren salen últimos, con lo cual deben ir adelantando a los de delante, y los de delante tienen la oportunidad de ser adelantados, o no, por los figuras de detrás.
Hemos podido levantarnos un poco mas tarde, el desayuno a las 8:00 en lugar de las 6:30… bueno, todo va con un poco mas de margen…
Línea de salida: organización, lugareños y resto de riders colocados alrededor de la línea de salida. Haciendo cola detrás de los que te preceden.
10:37, llega mi turno… nervios… bueno, no, la verdad es que a estas alturas ya no hay nervios. Unas risas antes de salir… y… GO ¡!!!
Eso sí, todo el mundo salimos como si fuéramos unos pro’s ¡!!! Gaaaaassss ¡!!!
Salida en llano-bajada. Rápidamente nos adentramos en un camino mas técnico al lado del rio. Hierba, piedras, arena, subida, hierba+piedras+arena+subida+ agujeros+…. Ja j aja … todo ¡!!!, llegamos en un prado de hierba seca y viramos 150º a la derecha y enfilamos dirección un congosto.
De nuevo subida. En este trozo he alcanzado al que llevaba delante y tengo a tiro a 3 mas.
Gassss!!!!! Sube, dale, corazón a tope, mas… cuantas motivaciones veo delante mio ¡!!!! Mas gas ¡!!!!

Atrapo a otro.
Llegamos a un paso complicado, subida… veo a Chris que se va por la izquierda, le sigo… errorrr!!!! No era por allí.
Bajo de la bici, no quiero volver atrás, salvo un pequeño barranco con la bici a cuestas… vuelvo al camino bueno. Mierxxx ¡!!! Me ha alcanzado el que había pasado antes.
De nuevo subiendo a tope, camino roto, super subida de por lo menos 20-25º, muchos ponen pié al suelo.
Evidentemente por dignidad, orgullo, y algo de técnica yo voy encima la bici. Adelanto a 2 mas…. Llega un momento que resbala la rueda y hay que hacer unos 25 metros tirando…. Me vuelvo a montar… arrriiiiiba ¡!! Arriba!!! (fuerza, fuerza ¡!!! Me viene la voz del profe de spinning en la cabeza … )
Ufff…. Burn out ¡!!! El pulsometro se ha puesto de color rojo !!!! ja ja ja…
Ya hemos llegado a la cumbre y ahora…. Massss ¡!! Gaaaassssszzzz ¡!!! Bajada bastante vertical…, a todo trapo… veo mas motivaciones delante…

A por ellos ¡!!!, al rato alcanzo a otro, llaneamos un poco, y ahora, sobre el km. 25 me pasa el primero de mis perseguidores… ufff… ¡!!! No le puedo seguir…
-Por cierto: mi objetivo es que no me adelanten los primeros (Coy Wallace, Nicolas Pettinà, etc…, y en confesiones post etapa, llevamos un pique no hablado con Erik ¡!!. Él ha salido unas 15 posiciones antes que yo: mi objetivo atraparlo, aunque sé que en lo exposivo él es bueno, y que en realidad esta haciendo al carrera bastante relajada…
Pero seguimos, dónde estaba? Ahh ¡!! Si, llaneando hacia otra de las subidas. Esta ya es mas tendida y larga. Me encuentro al grupito español: Josep, John, Joan, Eduard, Luis….: hola ¡!!!, eiii ¡!! Me animan ¡!!: venga maquina ¡!!! , y yo va y me lo creo… sigo apretando… pero Erik no esta… hoy ha apretado…
Coronamos y de nuevo bajada con varios canales en mitad del camino del agua de la lluvia. Oportunidad genial, aquí soy bueno, otro al saco, salto, cruzo, ya no puedo dar ni pedales de la pendiente que hay…. Y entramos en la última llanura de la etapa. Estaremos por el km. 35. El cuerpo lo empieza a notar. Vamos a toda castaña…
Pillo al Singapur Power…, ahora el camino ha cambiado, falso llano y piedra… me levanto. El trasero ya no aguanta según que impactos… y llegamos a la última subida.
Viento de cara… aaaarrrrgggggg…. Pero intuyo que detrás de la colina esta la meta. Me esfuerzo, vamos a darlo todo, alcanzo a un último corredor a unos 50 metros de coronar, me han pasado un par mas durante la ascensión.
Pero tiene pinta que a partir de este punto esta será la posición de entrada.
Bajada de unos 500 metros, rápido, rápido, curva de izquierdas,…. Me paso de frenada… uuuiii….. rectifico, y ya entrada en meta al mas puro estilo Purito…. ¡!!!! Invertido de entrada por aquello de dar espectáculo…. Bien bien ¡!!! Media de pulsaciones 145ppm. Muy alto para estas alturas de la prueba. Pero lo he dado todo. He entrado en la posición 34, a 38 miutos del primero, pero a 28 del 4º (imaginad la diferencia de los 3 primeros).
Contento. Hoy era un día para disfrutar, y afortunadamente aunque el cielo amenazaba a lluvia, finalmente nos hemos escapado. Solo 4 gotas…
Subidón, muy divertido, motivante.
Además hoy tendremos el resto del día para podernos reponer.
Hay euforia en el campamento. Ya vamos todos de bajada…, hay ganas de terminar. Sin embargo por la tarde hay un curioso síndrome de lo que nos espera mañana… se ha filtrado el rumor que la última etapa no va a ser un paseo, que nadie se confie. Teóricamente es una etapa de 84km. Pero que al final mañana nos daremos cuenta que van a ser mas. Se logra crear la sensación de que no esta todo dado, y que mañana va a tocar sufrir. Nada mas lejos de la realidad. La MBC hay que ganársela… De hecho, desgraciadamente alguno no va a poder terminar por la última etapa. Pero esto será en la última…
Mañana última etapa ¡!!! Esto se acaba ¡!!
This is the end, my only friend the end… (The Doors, Jim Morrison)

dia-2B5-2B4

Crónicas Mongólicas VI: El pajarón !!!!

Venga ¡!! Día V de carrera… ya hemos superado el meridiano, ahora teóricamente será todo cuesta abajo… o no… ;-)
Hoy toca segunda etapa maratón. 170km. Después de la de ayer, la verdad es que se antoja cómo todo un reto…
El cuerpo empieza a estar resentido, y lo cierto es que arrancar por la mañana cuesta. También es verdad que como todo el mundo sale a “cuchillo”, en pocos minutos ya te has calentado.
Personalmente me siento bien, y después del subidon de ayer y mi duelo particular con el Checo del maillot amarillo fluorescente hoy he decidido que no me voy a guardar nada. Aarrrrggggg…. Ya veremos que ocurre a partir del km. 100
Go !! salida ¡!!! Pasamos por la misma zona de arena por la que entramos ayer.
Caída de uno, enganchada del otro, uno de los Mongoles que sale por los aires i va con todos dedos ensangrentados. Nada que con solo 300mtrs. ya la hemos liado parda… ja, ja, ja…
El perfil de hoy, los primeros 50km. Son súper rodadores… y cómo no, con viento de cara y corrugado en el suelo que va combinando con lenguas de arena.

Hoy si o si quiero ir con los Belgas e Italianos… todos tiran mucho en llano, y con el viento creo que aunque me suponga un esfuerzo importante debo ir metido ahí.
Así lo hago, aunque a un ritmo rodador algo mas alto de lo que me gustaría. Llegamos al km. 50 sin mas trascendencia… bueno… los Belgas que van en equipo no admiten ningún relevo que no sea entre ellos, y van obsesionados en que nadie se les meta entremedio… peor para si mismos, me engancho a su cola y voy en plan sanguijuela chupa rueda. Luego se juntan los italianos, algunos ingleses, y la serpiente se convierte en un pelotón de unas 20 personas. Peligroso. Muchos manillares,cerca, me dan un par de toques por la rueda de atrás… jodxxxx…. Es que no miran por dónde se meten… en fin… acabamos la bajada por el lado izquierdo del río, cruzamos el puente, viramos 180 grados, y ahora empezamos a ascender por el lado izquierdo.
El terreno se han convertido en arenoso, y va subiendo, suave, pero sin tregua. Cómo es subida, vuelvo a cometer el error de ponerme delante del grupo, con los italianos pegados a rueda. De vez en cuando uno me va dando relevo… vamos a un ritmo alegre-alto para mi. .. y a eso del km 80 me voy quedando descolgado. No he cumplido la norma de ir comiendo cada hora, y esto se paga.

Me quedo un poco atrasado y decido recuperarme con un gel… les vuelvo a alcanzar, pero el grupo ya se ha empezado a deshacer debido a los sube y baja del camino. Los Belgas se han quedado atrás, y algunos de los Italianos se han escapado delante. Total, que me quedo con Chris, el Ingles con el maillot de Adobe que vamos a un ritmo similar. De hecho él tiene la amabilidad de esperarme en algunos repechos que voy justo, pero le digo que tire… que no se preocupe… no hay nada peor para mi que pensar que alguien va mas flojo para esperarme. Prefiero ir solo a mi ritmo. Aunque hay que destacar que en general durante la Mongolia Bike Challenge el compañerismo es muy alto.
Estamos en una fase de la etapa muy, muy mental. Son valles que van subiendo y bajando. Nada que te fulmine, pero te va matando poco a poco. Uno tras el otro, con unas montañas a lo lejos, las cuales eres consciente que debes llegar pero que no alcanzas nunca…. Además voy medio apajarado, o sea que me recluyo en mi mismo. Cabeza agachada, luchando contra el viento, y con el subconsciente marcando un ritmo que pueda mantener, y aislado de los demás. Que alcanzo a alguien: perfecto, que me pasa otro… también.
Es aquel momento que yo le digo desconexión mente – cuerpo.
Con todo este proceso, + unas cuantas gominolas y una barrita he conseguido recuperar de la pájara.
Alcanzamos el último avituallamiento, en mitad de una subida larga. Recupero un poco. Están Jordi y Rubén en el avituallamiento (los masajistas). Animan, dan ánimos, engrasan cadena…. GO ¡!!!
Vuelvo a ver a Chris a unos 2 km. delante mío, y a un par de corredores que vamos alcanzando.
Ahora viene una laaaarga bajada para empezar a virar 90º a la derecha e ir a buscar un valle enooorrrmmeee …. Aquí la velocidad es rápida, el suelo duro y afortunadamente puedo avanzar velozmente. Buffff, ya era hora, hemos estado varias horas a ritmo lento.
Alcanzo a un par de corredores, y a la llegada a un nuevo puerto, que tiene pinta que debería ser el último, doy alcance a Chris… al contrario que yo ahora es él el que va tocado. Pero decido que vamos air juntos hasta el final. Me ha esperado antes, y ahora me toca a mi.

Subimos unas duras rampas de lo que nos pensamos que será el último collado… vista espectacular, preciosa, valle semi desertico, cielo amenazador de lluvia al fondo por un lado, sol por el otro, todo es muyyy grande ¡!!!
Pero aún queda una última subida, que no lo parecía, pero que ahí esta…
Ahora si ¡!! empezar una trepidante bajada vislumbrando a lo lejos un grupo de Gers con la meta de final de etapa. Qudarán unos 8km. Nos emocionamos…. Y…. GAaaaaassss ¡!!!! A todo trapo ¡!!, pierdo a Chris por la bajada, cómo me gusta bajar ¡!!!, salto, enderezo, derrapo, voy a tope ¡!!!!! hacia meta…
por fin llegamos, nos esperamos para entrar juntos… abrazo de satisfacción de final de etapa.
Dura, muy dura por el ritmo, el cansancio, y porqué nos hemos metido 170km. en el cuerpo en 8h y media, después de 5 días de tute… muy contentos ¡!!!
El campamento, hoy, una vez mas en un sitio espectacular.
Hoy nos toca dormir de nuevo en Ger. Bien ¡!!!, y hay unas duchas mas decentes… y alguien por ahir dice “Hot watter”… waaaww ¡!!!
Pero la hot watter se ha terminado… o sea que volvemos a la cold watter… no pasa nada. A las piernas les va bien.
De nuevo, comer, limpiar, engrasar, ajustar, preparar… . Cremita, masajito, estiramientos, ….
Lo bueno es que nos quedaremos dos noches en este sitio. Es cómo un pequeño complejo turístico en un parque natural.
En las paredes del edificio principal te muestras los animales que hay: marmotas, ratones, águilas, culebras, ciervos, zorros, LOBOS… ¿?¿?¿?.
Mañana tocará Time Trial… que evidentemente habrá que darlo todo, pero será mucho mas corto que los otros días.
Mañana penúltima etapa…., mañana mas… a contar estrellas…. Zzzzzz…zz..z.

IMG_20140902_191236

Crónicas Mongólicas (IV)

Tercer día de carrera. Hoy hemos dormido en tiendas, y lo cierto es que pese a llevar buen material la comodidad no es la misma.

Despertares ¡!! Frío, hace frío, y viento. De nuevo el protocolo de recoger saco, colchoneta, prepara bolsa, prepara las barritas de comida, agua, material, deja bolsa, pon chubasquero, manguitos, … y coge la bici y empieza arriba y abajo con tal de entrar en calor.
Hoy la bicicleta tenia incluso una pequeña capa de hielo encima. Afortunadamente el clima es super seco, porqué sino probablemente la hubiéramos encontrado de color blanco.

Pero hoy, por fortuna tenemos de nuevo sol y buen tiempo. La etapa de hoy veremos que es absolutamente engañosa. El perfil no se vee muy empinado, y si bien nos esperan 140km no se ven grandes pendientes…
Como siempre salida multitudinaria, y hoy, no he tenido ningún problema ¡!!! Bien ¡!!! He decidido tomármelo con calma. Esto es muy largo y hay que guardar fuerzas para las etapas 4 y 5 que entre las dos suman 345km.
Pero la tranquilidad dura poco… ;-) nos hemos metido de lleno en el fondo de un valle con una combinación de ríos y pantanos que hace que vayas con barro a media rueda, cuando no agua hasta la rodilla… bufff ¡!!! Plato pequeño y a dar pedales cómo un loco para no quedarte enganchado. De hecho vemos algún 4×4 de la organización con problemas para pasar.
Para evitar el lecho mas profundo muchas veces debes salir de la pista principal e ir campo a través. El problema es que luego la hierba cubre la rueda y no sabes dónde la metes.
En una de estas excursiones, y volviendo al camino principal, en una combinación de barro, agua y abono de veca peluda mongolesa… Zaassss ¡!! La rueda delantera se me clava en un agujero y salgo por orejas.. la suerte es que la combinación mencionada hace que la caída se suave, cómo un colchón. Ahora ya voy con una combinación rosa-fucsia y color barro-mierda, por lo que paso mas desapercibido… j aja ja ….

Continuamos, y una vez salimos del barrizal nos adentramos en una pista mas ciclable pero llena de agujeros. Pero la tranquilidad dura poco. De lleno nos encontramos una pista llena de piedras puntiagudas y absolutamente inundada por el agua, vaya, que parece que vayas por dentro del río. Tramo con una subida constante que no te deja relajarte ni un momento.
Culminamos un pequeño collado, y ahí nos espera el primer avituallamiento… ufff. Este primer tramo ha sido duro, duro… nos agrupamos, comemos un poco, y ahora nos viene una super-bajada, divertida, rápida, y que permite avanzar unos cuantos km. Rápido rápido… de nuevo nos encontramos a alguno de los Italianos, y poco a poco vamos montando una serpiente que nos permite ir haciendo relevos e ir realmente rápido. Aquí el terreno ha cambiado y se ha vuelto duro, con bancos de arena y viento de cara. Esto + combinación barro anterior hace que en estos momento parezcamos una croquetilla rebozada. Las bicos también lo sufren y debemos ir engrasando cadenas.
Nos adentramos en una metrópolis en mitad de este desierto con un aspecto super soviético, y con todos sus habitantes asiáticos. Es curioso porqué cuando pasas te miran, pero tampoco prestan mucha atención. De nuevo, en cualquier cruce hay que ir super alerta que no salga algún coche kamikaze… salimos del pueblo, y de nuevo empezamos a subir y a alejarnos de la civilización.
En este punto tenemos a algunos del grupo que van tocados: traseros maltrechos, tendones hinchados, agotamientos importantes, y cabezas que empiezan a fallar. Pero una buena bajada de nuevo nos catapulta unos cuantos quilómetros adelante y esto anima a la tropa.
De nuevo en un valle, nos adentramos en una zona que me recuerda al Plateau de Rekalm en Marruecos. Grandes llanuras, algo verde y bastante arena por todos lados. De aquí a la meta tenemos cómo 40km de sube y baja que te va ascendiendo hasta lo que será la montaña dónde culminará la etapa de hoy.
Vemos una de las imagenes mas bonitas de la Mongolia. Un rebaño de cavallos salvajes al galope… ver video
Con todo ello llegamos al tercer refuelling: arrasamos ¡!!, cacauetes, chucherías, cocacola en el bidón, bueno ¡!!! Nos ponemos tibios, y a mas de uno hay de arrastrarlo para que pare de comer y continuemos la ruta de nuevo.
Seguimos por este mar de sube y baja, pista coarrugada, arena, piedras, viento, todo ¡!! Lo tenemos todo ¡!!! Venga, a apretar para superar los últimos 25-20-15-10km… y…. CLACK ¡!!! Al amigo Salva se le rompe el pedal de la bici ¡!!! Vaya trastada ¡!! El tio esta tan fuerte que sigue con una sola pierna, pero el terreno se va complicando los últimos 5 quilómetros e irremediablemente tiene que poner pie al suelo y acabar empujando. Se quedan los gironins con él, y a mi me dejan que continúe sobre la bici. Me animo, y en los últimos repechos alcanzo a un par de correderes, entre ellos en último instante al amigo Thong ¡!!.

Meta nº3 conseguido ¡!!!!! Wooowwww ¡!!! La verdad es que hoy la llegada y el campamento están en la cima de una colina preciosa, con un paisaje precioso, y con una visión fuera de lo común.
Hoy ni lavo la bici. Primero me voy directo a comer, después de 140km las fueras están flojas y hay que reponer. A continuación busco mi tienda, y me doy cuenta que vamos a sufrir. Esta plantada en un terreno que por lo menos hay 25º de inclinación… pero bueno, nos apañaremos. Después empieza todo el protocolo de ducha de agua fría, lava bici, engrasa bici, repasa bici, etc…
Intento las horas que quedan, ir descansando lo máximo. Mañana y pasado vienen las dos etapas monstruo: 175 y 170km respectivamente. La verdad es que imponen.
Hoy los últimos participantes llegan apurando al máximo el tiempo limite de 10 horas… y hay verdaderas caras de sufrimiento en algunos de ellos. Hoy también ha habido algunos abandonos. Los km. El clima, el día a día van pasando factura.
De nuevo, frío, frío por la noche. Hoy lo cierto es ue personalmente durmo muy mal. La bajada de la tienda hace que estés incomodo, que resbales, y que acabes abrazando el colchón de al lado… mala noche para descansar, y el frío hace que no puedas moverte mucho fuera del saco…
Mañana la cuarta… mañana 175… mañana día de la verdad ¡!!!
Habrán servido los entrenos con Jordi Checha?
Serán eficaces el equipamiento de Pedales del Mundo?
Will see ¡!!

etapa-2B2

Crónicas Mongólicas (III)

Crónicas Mongólicas (Día III)

Segundo día… hoy el perfil nos depara unos 130km y 2300 d+ ver video
Parece que el perfil de la etapa en los primeros quilómetros no debería entrañar mucha dificultad…
Pero bueno… vamos a empezar. Tocan diana a las 6:00. Hoy hemos dormido como… 8 personas en el bungalow. Cuando uno ronca, el otro…, y el siguiente… no veas… pero afortunadamente el cansancio es tan grande que poco importa.
También quiero resaltar que por la noche me he levantado y he tenido que salir fuera. Mas allá del frio que hacía, forro polar inclusive…, el cielo era ESPECTACULAR !!!. No hay contaminación lumínica… se veen las constelaciones, la via láctea, etc… increíble, pero hace mucho frío, y las piernas y la cabeza piden urgentemente volver a cubierto.
A lo que íbamos. 6:00 AM tocan diana: limpiar-recoger-desayunar,… me voy a comprobar las ruedas de la bici. Han aguantado !!! ufff. me quedo tranquilo, creo que con la nueva tubelización, neumático nuevo, y líquido anti pinchazos deberá aguantar.
Entrega de la bolsa, y hoy con el frío que hace manguitos y paravientos encima.
Hoy intentaré salir mejor… el perfil nos da unos 5 quilómetros de llano, para luego empezar a subir.
Venga: salida… hoy he puesto plato grande.

Salimos… pasamos por debajo del portón de salida y… zas!!!! se me cae el GPS. No lo llevo bien atado. Otra vez último !!!! Venga a dar pedales !!!!! Alcanzo a uno, a dos, a tres, empiezo a pasar a gente y llega la primera subida.
Empiezo a subir fuerte, y me voy quitando ropa. Me intento desabrochar el maillot, y resulta que se me rompe la cremallera !!!! Mierxxxx!!!! ahora voy desabrochado de arriba a abajo. Venga, a parar otra vez, y a hacer un arreglo. 5 minutos perdidos, y todos los que he pasado me van saludando, ciao, hi, xing ho !!, bon jiorno, hola… que simpáticos !!!
Bueno, de nuevo, y con un remiendo de urgencia me pongo en marcha otra vez. La cosa sigue subiendo hasta culminar un pequeño puerto con un final en el que hay que esforzarse de lo lindo .
Y de golpe, bajada importante, con inclinación a la izquierda, y agujero en medio de las bajadas de las aguas… empiezo a bajar y veo dos ostiones… uno el amigo Hong, y otro de un participante cuyo nombre no me acuerdo, pero que parece que se ha hecho daño.
Es una bajada muy, muy rápida, pero muy divertida. No puedo evitar el lanzarme y disfrutar de la misma… al rato empieza a llanear y ligera subida, que se va convirtiendo en un camino lleno de hierba, plantas, hasta llegar a un punto dónde de nuevo la inclinación es importante. Me gustan estas subidas ¡!!!! Dónde muchos van empujando, yo insisto en no bajarme de la bici (con el consiguiente desgaste, pero avance al mismo tiempo).

Parece que esta etapa esta hecha a medida, es mas técnica, y mas mountainbike. Para mi genial ¡!!. De nuevo bajadón a todo trapo, y llegamos a una zona de pantano. Agua y barro hasta ½ rueda. Toca esforzarse, y no hundirse en el mismo… pero es realmente divertido. Me encuentro al grupo de Italianos que por lo general van mas fuertes que yo, pero vienen todos de la carretera y las zonas técnicas se les atragantan, con lo que cojo ventaja al respecto. Que ilusión ¡!! Voy delante del grupo de Italianos ¡!!. De todas formas me dicen que hoy han cambiado el planteamiento de carrera. Que esto es muy largo y no pueden ir a reventar.

Comparto el planteamiento, y de hecho nos juntamos son Salva (un maquina que terminó tercero en su categoría), pero que hoy por problemas físicos va mas flojo y ha decidido acompañar al grupo, + Gironins + Mauro, el Italiano que da el toque de humor al grupo (vaya cachondo)…
Entramos en una zona de llanos, mas bien desértico, con pistas rápidas, viento de cara, of course, pero nos vamos relevando en el grupo, y vamos chupando rueda unos a otros. Esto nos permite hacer este tramo a un rito mas bien rápido (para nuestro nivel), y a mi me va de maravilla para adelantar unos cuantos quilómetros aprovechando el ritmo alto que impone el grupo. Esta claro que el llaneo, si voy solo, pierdo tiempo.
Con todo, nos plantamos en el segundo avituallamiento bastante rápido. Llevamos una capa de barro, polvo, agua encima de los cuerpos que hace que ninguno tenga el color real de la piel ;-)
Seguimos y llegamos a una pequeña ciudad, al mas puro estilo soviético que nos aparece en mitad de la zona. A partir de ese punto alcanzamos al amigo Luis de Portugal que parece que se ha desviado y lo hemos alcanzado en el grupo.
Mucho calor ¡!!, subida de nuevo, y a esforzarse para después de una bajada dónde vees los 60km/h, entrar de nuevo en un valle mas bien desertico, y empezar una tortura de pista que combina un sube y baja constante, con zonas de pista dura, bancos de arena, y un constante corrugado (el que dejan las maquinas oruga y tractores), que conforme avanzas se convierte en un auténtico suplicio para el cuerpo, la bici, y sobretodo el trasero ¡!!!
Hoy voy cómodo. Haber bajado el ritmo me permite disfrutar un poco mas del paisaje, hacer alguna foto, y bajar las pulsaciones, que el día de ayer entre aclimatación, trabajo anaeróbico, y pique constante me salieron de un promedio de 152ppm durante 6,5h…

Para culminar la etapa, vamos cruzando rios, agua hasta la rodilla, que todo y hay que decir las piernas agradecen, y para ir terminado mas llanuras con coarrugado en el suelo que te destrozan el cuerpo.
A 5 km. de la llegada veo a un componente del equipo chino que va fundido… me hace mucha ilusión y me motiva un montón. Estamos llegando y consigo pasarle a 4 km. del final, al igual que a uno de los Checos… La verdad es que hoy me he encontrado bien y he podido apretar en los últimos km. Es curioso, porqué será la tónica de los próximos días que a partir del km. 100 van encontrando gente que han salido mas rápido que tú, pero que al llegar a los 100 se funden y empiezan a caer. Ahi tengo una baza !!! ;-)
La etapa, como se vee en las fotos ha sido de lo mas “guarro” : ja ja ja…

Meta ¡!!!! Etapa 2 culminada ¡!! Además el ritmo de hoy, para mi me ha servido para llegar cómodo y reservar fuerzas para los monstruos de los próximos 3 días. 140, 170, y 170km respectivamente es lo que nos espera…
Hoy acampamos en un lugar idílico, precioso, con tiendas de campaña militares, y con un gran problema. Estamos en la ladera de una montaña que hace que tengas que dormir con un grado de inclinación importante. La verdad es que muy incómodo y que hace que el día siguiente nos levantemos todos los de la tienda agrupados en el fondo de la misma… j aja ja… vas resbalando durante la noche. Sin embargo el sitio no tiene desperdicio.
Como cada final de etapa, directo a comer, lavar bici, ducha de agua helada, y a recuperarse del esfuerzo. Llevamos dos días y el cuerpo empieza a acusar el cansancio.

Afortunadamente hoy no he tenido percances en la bici y todo ha funcionado de maravilla. Me encuentro bien físicamente, y voy concienciado en que debo ser conservador… son muchos días y muchos kilómetros.
Además te das cuenta, y cada día que va pasando mas, en que debes gestionar varios factores: el esfuerzo físico, la mecánica, el dormir en sitios que no son una cama, la comida, la hidratación, la logística… todo, poco a poco te va mermando. Además los perfiles de las etapas, sin ser espectacularmente agresivos en desnivel, la dificultad la impone muchas veces el tipo de terreno que no permite avanzar cómodamente y que combina muchas veces desde barro, a arena, piedras y el maldito corrugado que como remos viendo se convertirá en la pesadilla de todos ¡!!
De nuevo, y ya lo he cogido como costumbre salgo a media noche a ver el cielo: simplemente espectacular, y hoy mas que estamos en mitad de la nada…
Mañana tocan 140km. Veremos que nos deparan…
Hoy toca dormir en el suelo:

IMG_20140830_095630

Crónicas Mongolicas !!!! (día II)

Los dos días previos a la competición transcurrieron entre acabar de preparar material, bolsas, descansar, entrenar un poco en medio de la urbe, e ir conociendo a los participantes que iban llegando. Cómo es lógico la procedencia y el idioma van uniendo, y acabamos el grupo Iberico mas o menos juntos, al que se añade un simpático Taiwanés: Thong, que mas adelante nos demostrará que además tiene un gran sentido del humor.

El día previo a la salida nos desplazan al material, y a nosotros hasta un complejo a unas 2 horas de Ulaanbaator, desde dónde vamos a tomar la salida el día siguiente. Esto ya sirve para ver que hay UNA carretera, con GRANES AGUJEROS, que cruza el país, y que todo lo que se deriva de la misma son pistas, caminos, que continúan o desaparecen hacia los valles. Lo cierto es que para los coches aquí, no parece que les importe mucho si hay asfalto o no debajo las ruedas. Inclusive el autocar que nos lleva, que va extraordinariamente decorado con cortinillas, lucecitas y biseles al mas puro estilo oriental ¡!!!
Llegamos a pié de la gigantesca estatua metálica del Kengis Kan. Que alberga al mismo tiempo un complejo con restaurant y servicios, dónde nos alimentaremos hasta la salida el día siguiente.
Por primera vez dormimos en un Ger, pero esta vez esta muy bien acondicionado ya que se trata de un complejo turístico. De todas formas, ay el campamento montado, talleres, bicicletas, masajistas, etc… y la cosa va tomando forma y ambiente de carreras. Constantemente vees grupitos que salen a entrenar, ajustar material, etc…
Se perciben dos cosas: la primera es que todos el mundo ha entrenado. No es como las salidas de domingo dónde nadie dice que entrena, pero luego resulta que todo el mundo corre cómo un diablo. Aquí la cosa esta clara que todos hemos entrenado. La otra, y que me deja un poco asustado, es que los kilometrajes de entrenamiento son autenticas salvajadas 10000km, 25000km., etc… y yo que he hecho 7500km. ¿?¿? gluupppssss. Sólo me tranquiliza que parece que la gente los han hecho en bici de carretera, y yo los he hecho todos por montaña. Veremos si ha servido y ha sido suficiente… en cualquier caso todos son unas bestias pardas, y que decir de los Belgas, Alemanes, Australianos, Checos, etc… que son autenticas moles…
Yo a lo mío, he venido a terminar, y me concentro en mis prioridades, organización y preparativos para el día siguiente.
Esta noche, cuando cae el sol, de nuevo constatamos el viento frio constante, y una caída de temperaturas abismal respecto al día. Según dicen la mañana siguiente esta noche hemos bajado a -4…

Nos levantamos con bastante frío, y ya con la dinámica de los próximos 7 dias: toca diana a las 6:00AM. Sanearse, preparar bolsas, y a desayunar a las 6:30. De forma ordenada pero nerviosa vamos agotando todos los hidratos de carbono del desayuno.
7:30. Hay que dejar bolsas y equipamiento en el punto de recogida para que se los lleven. Con lo cual ya vamos vestidos de romano, y equipados para salir a las 8:30.
Sin embargo esta hora hace mucho frío, y hay que ponrse maguitos, paraviento, e ir dando vueltas con la bici para ir calentando. Hay nervios… quedan 10 min. Para la salida. Todos alineados en la línea de meta… oímos el speaker del reffere ¡!! Five minutes ¡!!!

Go !!!
Absolutamente todo el mundo sale a piñon ¡!!! Salgo por la parte trasera del grupo, voy con plato pequeño, error ¡!!! Pequeña subida, pongo plato grande y se me sale la cadena. MecXXX!!!###???¡!!! no he hecho ni 300 metros que ya voy último. Pongo la cadena, y evidentemente a pedalear cómo un loco para atrapar a los últimos. Paso uno, paso, dos, paso, 4, 5, 6… 10… llega una primera subida a lo bestia. Obliga a parar y quitarse ropa. Los primeros 10km. Han sido a un ritmo espeluznante… en llano-bajada y a tope de pedales. Calculo que habremos ido a una media de 35km/h.
Subida ¡!! Bien ¡!!! Me gustan las subidas, y cuanto mas desnivel, cómo iré comprobando a lo largo de los días, mejor para mi. En subida, a un ritmo alto, pero cómodo para mi, voy adelantando gente. No veas cómo suben estas montañas ¡!!, llegamos arriba, y empieza una bajada tan salvaje cómo la subida previa… Gaaassss ¡!!!
Me gustan las bajadas ¡!!!! Paso 1,2, 3… la cosa llanea de nuevo… ummmm…. Noto algo raro en la bici. Miro el amortiguado, pero esta bien, rueda trasera, también…. OSTRAS ¡!!!! He pinchado de adelante. Voy muy bajo… mierdxxxxx ¡!!
Paro, e intento hinchar un poco. Me atrapan los colegas de Girona… se paran y me ayudan… continuamos…. Pero la rueda ni aguanta y vuelve a estar abajo…
Vuelta a parar… saca cámara, saca desmontables, desmonta neumático… miro, y no se ver dónde pierde. Punto, pongo cámara, hincho, monto… y continuamos. Entre una cosa y la otra habremos perdido 10 minutos. Vamos últimos ¡!!!!
Continuamos con los de Girona…, que majos ¡!! Me han esperado…

Pero al rato, y previo acuerdo con ellos, me voy desmarcando. Me encuentro mas cómodo con un ritmo mas alto. Además en la etapa hay bastante subida y bajada fuerte, y es un terreno mas propicio para mi. De nuevo empiezo a atrapar gente y a encontrar motivaciones por delante. Corredor delante = motivación ¡!!! Ja j aja…
Después de las subidas y bajadas empieza a llanear, y las extensiones se hacen mas grandes. Increíbles los paisajes, el terreno, las extensiones… pasamos al lado de una ladera, y vemos a las furgonetas de asistencia con un corredor en el suelo… gluuuppssss…. Esta claro que en una de las bajadas se ha metido un morrazo de primera Afortunadamente por la noche sabremos que “solo” se ha roto un par de costillas… (ufff… que daño ;-) … quedan pocos quilómetros para llegar y acabo de darlo todo… pista rápida con contínuos bancos de arena en un falso llano y viento de cara que hace que la labor de culminar los primeros 120 y 2700d+, los haya culminado en 6h 40’ . Máxima satisfacción a la llegada, y mas teniendo en cuenta los percances del día.
Clasificación día 1

Y cómo no, nuestro podium particular !!!!

Luciendo Maillot Pedales del Mundo, que también me acompañó el mes de julio en los #pedalesporsonrisas
Esta claro que debo mejorar en las salidas, y evitar pinchazos.

A la llegada, la dinámica del campamento es: ubicarse, buscar la bolsa y el alojamiento. En este caso estamos en unos confortables bungalows, ducharse con un agua helada, que todo hay que decir que las piernas agradecen, e inmediatamente ir a por COMIDA, COMIDA, COMIDA ¡!!!
Y además hacer todo el protocolo de revisión de bici: en mi caso tuve que cambiar el neumático delantero ya que llevaba una raja de un dedo, limpiar, engrasar, ajustar y dejarlo todo listo para el día siguiente. Con esto, intentar descansar un poco, y charlar con los llegados y los que van llegando las horas pasan rápido, y vas conociendo y ubicando a cada uno de los participantes.
De nuevo, a la caída del sol, la temperatura de desploma de forma importante…
Cenar, peparar el maillot y el coulotte de Pedales del Mundo para el día siguiente, y darse una auto masaje en las piernas cómo recomendación del trainner Jordi Checha antes de ir a dormir. Todo hay que decir, que en algunos casos, y sobretodo por las mañanas empezabas a oir click-clack de cómo se iban abriendo un montón de cajitas de pastillas: que si vitaminas, que si magnesio, que si para el dolor, que si la cremita para … j aja ja… muy divertido…
Y a pensar con el día siguiente,… que aquí tenéis una muestra de lo que tuvimos que cruzar cómo 15 veces:

Zzzzzz…. Bona nit!!!, mañana etapa 2… tbc ….

IMG_20140908_133733

Crónicas Mongolicas !!!! (I)

Con algo de perspectiva, y poco tiempo para poder dedicar, intentaré rememorar, recordar y revivir cada uno de los días de la Mongolia Bike Challenge 2014.
De momento puedo decir que he terminado, que este era el objetivo: Finisher !!!
Mencionar que la preparación con Jordi Checa los 3 últimos meses me ha ido super bien, y me ha permitido consolidar los esfuerzos de los meses anteriores.
De la misma forma que quiero agradecer una vez mas la colaboración de Pedales del Mundo que durante toda la carrera me ha vestido de fucsia chillón (yo era el PINK MAN de la carrera), y que tanto los coulottes, como maillots y chaquetas han funcionado de maravilla (ni una llaga ¡!!!, cosa que no pueden decir la mayoría)… Gracias Pep !!!
Con la perspectiva puedo decir que para mi se ha cumplido un sueño: conocer un país tan lejano y distinto cómo es Mongolia, disfrutar y ver unos paisajes absolutamente distintos de los que estamos acostumbrados en nuestra geografía, entrar en contacto con gente con un objetivo común, y una dosis de adrenalina, competición y deporte en la medida justa para valorar muy alto lo conseguido, pero con buen sabor de boca cómo para querer MAS ¡!!!! (el próximo objetivo ya esta definido y esta al lado opuesto del globo ;-)

Pero vamos por pasos: ya en el vuelo de Barcelona a Istambul-Baskek-Ulaanbaator conocí y coincidí con algunos de los participantes. Siempre es agradable saber que no vas solo y poder compartir el trayecto. Mas cuando se comparten objetivos comunes, dónde el diálogo es fácil y las sinergias y afinidades afloran rapidamente. Además al final nos lo hemos pasado en grande ¡!!!
Llegada a Ulaanbaator ¡!! Desde el avión se adivina un paisaje bastante distinto a lo que estamos habituados por Europa. Muchas montanñas con grandes valles, y un color grisáceo-verdoso y con zonas de arboles muy concentrados. Y grandes llanuras dónde en algunas se adivinan algunos caminos, y otras ni esto. Además, de vez en cuando en algún valle aparece un Herz (tienda nómada), dónde se intuye que ahí hay alguien.
Aterrizaje en UlaanBaator después de un montón de horas de vuelo (entre unos y otros mas de 15 horas encerrado en el avión). La escala en Bashkek de lo mas Sovietico que puedas encontrar. Guardias con sobreros que parecen platillos volantes, todo el cirílico, y un aeropuerto poco mas grande que el de Sabadell…
A la llegada a Ulaanbaator ya vemos que a parte de los que hemos coincidido desde Barcelona se han ido agregando mas que les delatan las maletas con las bicicletas.

Total que a la salida del aeropuerto tenemos ya un merder montado para cargar todas las bicis, y acomodar a Italianos, Españoles, Alemanes, Belgas… dirección al hotel.
La primera sensación al ir entrando en la ciudad de Ulaanbaator son las grandes centrales térmicas que hay instaladas dentro de la ciudad con sus grandes chimeneas contaminando de lo lindo. Y por otro lado el contraste de un montón de Hez (tiendas nomadas) alrededor de toda la ciudad en grandes extensiones, y el contraste con modernos skylines en el centro. Esta claro que la capital no tiene atractivo, y es una efervescencia económica asiática dónde puedes ver a gente a caballo, y un rebaño de ovejas, junto a grandes Hummers que se compran los nuevos ricos del lugar… gluupss… ah ¡!! Y el trafico caótico…

Nos instalamos en el hotel, y pasamos el día intentando recuperar Jetlag.

Al día siguiente, montamos bicicletas. Con mas o menos suerte, conseguimos volver a ensamblar las mismas, hinchar neumáticos, suspensiones y ajustar cambios. Aprovechamos para salir a dar una vuelta para estirar un poco las piernas y entrenar un poco.
Salir de la ciudad para ir a buscar un camino es una operación complicada y de alto riesgo. Las normas de circulación parece que no existen, y lo cierto es que el pulso sobre la bici es máximo por el temor que algún descerebrado se te lleve por delante.
Logramos salir de la ciudad, y por los alrededores ya nos damos cuenta que si bien las montañas no on muy altas, las subidas tienen un desnivel muy, muy importante. Total, que coronamos alguna de las montañas que hay alrededor de Ulaanbaator y arriba nos encontramos una autocaravana con matrícula Francesa ¿?¿?¿? commorrr ¿?? Hasta aquí en autocaravana???? Se habrá cogido 1 año de vacaciones por lo menos…
Total, 4 fotos, y buena toma de contacto para darse cuenta que:
1.- Todo el mundo aprieta con la bici
2.- Todo sube, baja, o el camino esta desecho.
3.- El viento es constante, frio y nunca viene de espalda.
Conclusión: esto va a ser muy, muy duro…
Continurá…

IMG_20140727_142034

Gran Pedals / Pedals d’Occitània: día 5. This is the end, my only friend, the end (The doors)

Día 5: this is the end

Después de la buena cena y conversaciones correspondientes de la noche anterior, hoy después de un buen desayuno nos espera una etapa interesante. Poco mas de 75km. Y unos 1800 d+. Preciosos. Solo salir nos espera el Col de Menté con sus 1000 o algo mas metros de subida y unos 25km. Lo que no sabe nadie es que en la primera parte hay algunos rampones que requerirán aplicarse de lindo para poder superarlos.
Evidentemente además contamos con el factor que ya es el tercer día de Pedals d’Occitània y el quinto de Gran Pedals y las fueras ya están un poco tocadas.
Hay pacto para subir en grupo el col de Mente, o por lo menos la primera parte. Lo conseguimos en mayor o menor medida, y aprovechamos para hacer filmaciones de atrás a delante y de delante a atrás… Marc ¡!!! Queremos videos ¡!!!! #wecanmakeitsports

Llegamos a pié de las pistas de Col du Menté y paramos a refrescarnos e hidratarnos en el refugio. Lugar super chulo… para después de acabar de subir hasta arriba los remontadores de Ski, empieza un descenso en toda regla. Hay algún incidente en la bajada pero nada grave que no se resuelva con un poco de agua y jabón.
El terreno se aplana un poco y nos ofrece unas vistas espectaculares de los neveros en las montañas de delante.
En este punto de nuevo el terreno empieza una bajada espectacular de nuevo. Algunos disfrutamos como enanos (eh Jordi ;-) , pero yo cuando llega la parte de agua aflujo ya que los neumáticos que llevo no me dan confianza en agua.
Vamos en grupo, super divertido, vamos zig zageando entre pueblos, senderos y caminos. Muy, muy divertido. Con todo llegamos de nuevo a la carretera ya dirección Vielha pero aún en Francia.
A partir de este punto se suceden algunos tramos de camino y asfalta. De todoas formas cuando llegamos de nuevo al pie del Portillón, decidimos tirar los 25 últimos quilómetros por carretera. Hay ganas de llegar e ir a comerse un buen chuletón. Y claro, las prisas aprietan y alternando ruedas Jan, Jordi, Imanol, Marc y yo mismo nos lanzamos a quemar a lo bestia las piernas durante los últimos quilómetros. La verdad es que el hecho de ir haciendo relieves facilita mucho la labor y permite avanzar realmente rápido.

Llegada a Vielha neutralizada (ja, ja, ja…), y directos a hacernos la fotografía en la tienda de Pedales del Mundo.
Espectacular, un recuerdo magnífico para cuerpo y alma, y relaciones muy intensas en pocos días nos dejan la boca con sed de mas ¡!!!
Seguro que esto continuará con alguna aventura en el futuro.
Después de ducha, comida, etc… nos juntamos todos con el resto que van llegando para hacer la fotografía y despedidas finales, snif, snif… la verdad es que a todos nos hubiera gustado estar mas tiempo juntos y poder charlar y comprtir las experiencias, pero las obligaciones esperan, y 300 km hasta casa nos aguardan en la carretera.

GENIAL el GRUPO ¡!!
Genial la Organización ¡!!
Magnífica la experiencia ¡!!
Esperamos repetir en el futuro…