blogger-image-1597817269

Recuperando las buenas costumbres

Después de una semana con una lesión de espalda, por fin he podido recuperar las buenas costumbres. 
Para hacerlo un poco distinto, hoy he hecho una clasica, con la clasica: mi queridissima Specialized Stumpjumper FSR Comp
Evidentemente llaneando y subiendo no es lo mismo que la Epic. Pero la verdad es que bajando te permite hacer algunas “diabladuras” que con la otra cuesta mas debido a su geometria, mucho mas rodadora.

IMG_20140112_181734

Hoy salida por el Montseny a disfrutar: Aiguafreda, Tagamanent, Plà de la Calma, El Brull: y me han dejado probar una Fat Bike !!!!

Hoy a sido una salida para disfrutar con la gente de Biciescapa. Hemos salido 17 poco dormilones a las 8:00 d’Aiguafreda. “Lijera” subida de 1000mtrs. positivos en unos 14km. hasta alcanzar el Pla de la Calma para luego ir dando un rodeo hasta el Brull. 47KM y casi 1500+ que se han hecho a un ritmo entretenido y disfrutón (track recomendable).

Los paisajes, como siempre por el Montseny: espectaculares.

El propietario de la SURLY (Fat Bike), como me ha visto cara de “esto me gusta mucho” me ha dejado probarla. Ha sido breve, pero he podido constatar que el artefacto tiene que ser superdivertido, sobretodo en bajadas y terreno roto. Tal y cómo ha demostrado a la hora de las bajadas. Por lo demás muy buen ambiente y nada de contratiempos ha permitido acabar a la hora de comer.

IMG_20131201_160904

VIC-SABADELL

Hoy salida con la gente de Escapa.NO me había puesto ninguna expectativa al respecto, pero lo cierto es que me ha encantado el recorrido. Mucho sendero, parte de los mismos absolutamente rotos, subidas “interesantes”, bajadas salvajes, y un día y unas vistas preciosas. La verdad es que he disfrutado como un “enano”. Recomiendo encarecidamente el track. Al final entre el Sabadell-Mollet para coger el tren hasta VIC, y la salida en si misma, me han salido 93km. y 1800 de desnivel positivo que hemos cubierto en 6 horas de movimiento.

IMG_20131117_194143

Have you ever seen the rain

Las cosas son como son, y después de entrenar una semana en el potro de tortura, (llevo 7 horas esta semana encima de ella: fondo, cardio, series…ya no sé que mas inventarme), pero en invierno y en combinación con el trabajo es difícil encontrar oportunidad de salir a rodar con la Specialized Epic Comp.

hoy apetecía salir un rato con la Specialized Epic Comp 29. También es cierto que ha tocado ensuciarse, ya que toda la zona del vallés esta repleta de agua y barro.

Así ha quedado la compañera de viaje… tocará esmerarse en su limpieza para que me siga siendo tan fiable como el primer día.

IMG_20131110_101946

La muntanya màgica / La montaña mágica / The magic mountain

Hoy 80 km y 2000+ en 5 horas… Tiempo suficiente para llegar a casa a ver al campeón de MotoGP Marc Marquez… Vaya caña de tio !!! La Muntanya màgica siempre és un reto… Hoy he subido por una ruta que en lugar de ir hacia Santa Cecilia, da la vuelta por detrás, y llegas al parking casi por caminos.

IMG_20131101_214302

Freak consejo: cómo cargar un track desde el móvil directamente al GPS

Este post va de técnica. No solo de bicis vive el hombre !!! Os voy a explicar cómo conseguir que pasar un track bajado en el móvil directamente a un GPS Garmin con conexión USB. Material necesario: Un teléfono con Android Un GPS con conexión USB y capacidad de comportarse cómo un dispositivo de almacenamiento. En este caso, el que yo he utilizado es un Garmin Dakota 20. Un cable OTCUn cable USB-Mini USBSoftware: Nexus Media Importer Y para que sirve esto?????: pues cuando has olvidado cargar los tracks en el GPS antes de salir de casa, para ir a correr, en bici, el moto… o hacer un geocaching, o vas palpando el camino, o te buscas una solución con lo que tienes entre manos. En mi caso tenía los componentes ya que los mismos se pueden utilizar para ver películas en la tablet o en el móvil desde un USB externo. Y el cable USB a mini usb porqué es la única forma de poder conectar el GPS a una fuente de alimentación externa… Al grano: 1.- Identificáis el track que quereis cargar en el GPS y lo descargaís en el móvil. Podeis utilizar Wikiloc o la web que os parezca conveniente. Lo importante que baje en el formado adecuado para el GPS. En el caso que nos atañe en formato GPX. 2.- Instalar Nexus Media Importer en el móvil. Desde google play. Nexus Media Importer

3.- Conectar todo el engendro de cables ;-) El cable OTC al móvil, el mini USB al Garmin, y ambos cómo son M-H pués dónde corresponde.

4.- Poner en marcha el GPS (Garmin). El móvil mejor esté a tope de bateria. El GPS arrancará en modo esclavo, de forma que para el móvil será cómo una unidad de almacenamiento mas. 5.- Una vez arrancado poner en marcha la aplicación Nexus Media Importer.

6.- Seleccionar la opción Importer o Advanced de la aplicación. 7.- Aparecerá en una parte de la pantalla el contenido de la tarjeta de memória del GPS, así cómo en la otra parte el contenidos de la memória interna del móvil.

8.- LLegados a este punto es coser y cantar. O en la jerga de los informáticos Copy & Paste 9.- Seleccionamos el fichero que deseamos mover de la memoria interna del teléfono dónde lo habíamos descagado previamente.

10.- Seleccionamos la opción que corresponda del menú superior de la aplicación. En mi caso hice la acción de mover el fichero por aquello de no dejar “morralla” en el móvil.

11.- … ya estamos a punto de ser felices !!! si todos los astros se han alineado deberéis tener copiado el fichero en el GPS.

En mi caso el que copié fue el puig seglar.gpx 12.- Ya solo queda desconectar los dispositivos, pero si soys puristas, no sin antes indicar al Nexus Media Importer que vaís a proceder a ello. De esta forma os aseguráis que se va hacer “commit” de la copia. (O sea que asegura que se ha copiado en destino). 13.- Fin del Freak consejo. Ahora a disfrutar del Track !!!

IMG_20131027_132241

Entreno domingo 27: Cabrerés sense cues

Siguiendo el título de la salida organizada por Bici Escapa, y habiendo tenido la experiencia de participar en 3 ediciones del Cabrerés, y desistir por haber demasiada gente (3000 participantes), me pareció muy original la propuesta. La verdad es que no decepcionó, y como siempre la ruta por la zona del Cabrerés fué inmejorable. La nota de color, a parte de lagunas caídas, y múltiples pinchazos y roturas la puso un compañero que se presentó con una nueva tendencia de bicicletas que ha aparecido en USA. Las Fat Wheels.. Pensadas inicialmente para la nieve y superficies complicadas, también son validas para salidas campestres. Esta claro que en las zonas de trialeras, y “single tracks” complicados, las ruedas gordas se lo comian todo… también esta claro que hay que tener unas piernas de atleta para arrastrar semejante masa !!!!

Registre

Es Real !!! Existe !!! Inscripción realizada y pagada !!!! Me voy a Mongolia !!!!! Siiii !!!!

Post importante !!! Porque esperar, porqué no comprometerse, porqué dudar mas !!!! Hoy ya me he inscrito y pagado la participación a la Mongolia Bike Challenge del 2014. Estoy como un niño con zapatos nuevos !!! Me ilusiona mucho este proyecto, al mismo tiempo que le tengo mucho, mucho respeto.