IMG_0942

Crónicas Mongólicas (Día V)

Cuarto día de carrera. En el brefing de día anterior Willy Molunía nos anuncia que la etapa se ha acortado ¡!!! En lugar de 175km, serán 170km… un gran alivio ja, ja, ja… (al final a mi me salieron 175 igual…
Hoy la salida es desde el campamento en que dormimos a la cima de una montaña. Esto significa que tenemos unos 30km que son en bajada o llaneando. Es una buena noticia. Mentalmente me sugestiono que la etapa no empezará hasta el km. 30, con lo cual “solo” me quedarán 140km. Pero….
Salida ¡!!!
Hoy en bajada rápida, y luego llaneo decido intentar meterme en algún grupo intermedio. La bajada es rápida, muy rápida, y con tanta gente se va levantando el polvo y la visibilidad del camino no es fácil.
Además, no sé si lo había comentado, pero en mitad de estos caminos hay agujeros (supongo que de topos y/o marmotas), y de vez en cuando aparecen algunos pedruscos importantes. El problema es que quedan tapados por la vegetación… y así queda demostrado. Hoy bajando he visto 2/3 caídas importantes. Cómo constataré al final de etapa: una clavicula rota de un participante Mongol, otro con un dedo roto y el pómulo tocado… etc… hay que vigilar, ya que la carrera puede terminar repentinamente…
Pero consigo bajar, y engancharme a un carro de corredores dónde hay el equipo inglés que ha hecho podio en alguna de las etapas por equipos, algunos italianos, el Singapur Power, etc…. El ritmo es alto, pero cómo sopla viento mas vale esforzarse y conseguir mantenerte dentro del grupo que quedar descolgado.
La otra dificultad es que la pista va alternando suelo duro y bancos de arena. Vamos a 30-40km/h o alguna sección mas y todo, con la rueda del de delante a 2 palmos para coger rebufo, y de golpe y porrazo vees cómo todos se quedan clavados: arena. Aquí es super importante ir atento y buscar la trazada que menos te frene, al mismo tiempo que debes evitar empotrarte con el de delante.
Con todo esto llegamos al primer avituallamiento. Nos hemos metido 35km muy rápidos. Aquí es donde mi cabeza pone el inicio de etapa, aunque lo cierto es que el desgaste ahi esta.
A partir de este punto vamos alternando zona desértica, sube y bajas constantes, piedras, piedras + coarrugado + arena + viento de frente… un infierno ¡!!! Para las piernas, brazos, culo y cabeza.
Nos juntamos un pequeño grupo con Chris el Inglés, y uno de los Chinos, y nos vamos relevando en este caos de minerales varios y vientos descontrolados. Ver Video.
De nuevo subida rompe piernas. Bien ¡!! Me gustan las subidas rompe piernas ¡!!!
Y entramos en un valle precioso. El suelo es mas duro y permite rodar mas rápido y constante. Vamos con Chris a un ritmo alegre y muy parejo.

Y de repente nos encontramos a dos componentes del equipo Mongol tirados. Van pinchados y no llevan nada. Paro y les echo una mano, les presto un parche y así pueden reparar… continuamos…
Ahora la cosa va subiendo y encaramos un puerto con el suelo arenoso, resbala. Pongo la reductora, y el corazón a tope, arriba, fuerza, fuerza ¡!! Cómo decía el monitor de spinning, de verdad que lo veía ahí delante dando caña!!! Ja ja ja… se van quedando los que íbamos juntos, pero llega un momento en que la inclinación y el terreno no permiten subir mas encima la bici. Nada, 50 metros a pié, y de nuevo encima, 200mtrs. Mas y cima ¡!!! Sopla un viento super fuerte y helando. Hay en avituallamiento en este punto. Espero a Chris, como, me aseo un poco, me tapo, … estoy fuerte ¡!!! Voy bien ¡!!!, y ahora viene una super bajada mas, y un trozo de llaneo sube y baja. Parece pista dura… no lo puedo resistir ¡!! GGGAAAASSSSS ¡!!!!
No sé, pero seguro que a mas de 60km/h te pones por ahí. .. avanzo rápido, veo que Chris no me sigue, por lo que meto caña… alcanzo a dos, veo al equipo Inglés delante, a por ellos ¡!! Zaaasss ¡!!! No dejo ni las pegatias… unos cuantos km mas y encuentro a 2 de los Mongoles que van tocados… (esto ya he ido viendo que hay un grupo de gente que a partir del km. 100 se van fundiendo)…, mas gaaassss ¡!!!!, (entender que todo esto es en el contexto de un Finisher que al final hace su competición en la mitad trasera de la tabla y se flipa un poco él solo) subida técnica… 2 mas al saco ¡!!!
Pensad que mientras a mi me pasa todo esto, los de delante seguramente ya se están tomando una cerveza en el campamento ¡!!!ja ja ja… Ostras, ostras… voy emocionado… soy consciente que lo voy a pagar, pero es que voy tan bien que no puedo evitar darlo todo.

He ido pasando a gente y me he emocionado: resultado?: ahora estoy en medio de grupos y voy solo… en mitad de unos valles inmensos. Aparece un mega rebaño de cabras, ovejas, vacas peludas… no sé… yo creo que al menos hay 500, cómo tardo una eternidad en llegar, voy haciendo un análisis estadístico de cuantas cabezas de ganado puede haber por metro cuadrado.
Llego a un punto que tengo algunas dudas con el camino. Mal sitio para equivocarse, pero a lo lejos veo una flecha… por ahí ¡!! Campo a través y de nuevo pillo la pista buena.
Nueva subida larga y tendida. Alcanzo a los Chinos…, y de nuevo me encuentro al Checo de 1’90 amarillo fucsia delante mío. Super motivación de nuevo. Hoy vamos a darlo todo. Me tomo un gel (el primero de la Mongolia). Hay que dar caza al amigo fosforito ;-)
Acabamos la subida y lo tengo a 100 metros. Ahora empieza de nuevo un camino que se allana, y va combinando hierba, arena y coarrugado. A sac ¡!!!, le alcanzo, se pega a rueda, pero le voy dejando… de ahí al último avituallamiento. Rápido rápido, lleno el bidón de cocacola (hace milagros a estas alturas de cursa). Le veo por el rabillo del ojo cómo se acerca, salgo disparado ¡!!!

Llevamos unos 155km. Los que quedan hasta los 170 lo doy todo, entramos por un camino de arena, piedras… meta ¡!!! Nos espera la organización para darnos la bienvenida. Gran satisfacción ¡!!!! Son muuuucccchhhooosss km…
Ahora toca el protocolo de comida, bici, ducha, etc… hoy es mas tarde. He entrado con unas 8h 30′ horas de carrera. Hoy la etapa tiene un limite de 12.
Voy al mecánico y les pido que me sangren los frenos. En una de las bajadas al darle al trasero me he encontrado con la maneta tocando el puño… gluuupppssss ¡!! No había freno. Después de bombear 5 veces he vuelto a coger tacto, pero el susto ha sido grande. Seguramente en el viaje en avión los hidráulicos habrán cogido alguna burbuja de aire.
Toca descansar. Automasaje, cremita, recuperador… hoy no hace frío. Estamos en mitad del llano de un valle, con el rio por un lado y arena + piedras + mierda de cabra + mierda de vaca + mierda de camello por todos lados…
Poco importa a estas alturas. Lo que buscas es poder descasar, comer y asearte.
Hoy las caras de la gente cuando llegamos son un poema. Suciedad, polvo, sudor, ufff… que grande ¡!!! Hoy ha sido una GRAN etapa.
Mañana la segunda castaña: 170km mas… a descansar…

Entrenos: Jordi Checha
Rutas increíbles: Pedales del Mundo

IMG_20140830_095630

Crónicas Mongolicas !!!! (día II)

Los dos días previos a la competición transcurrieron entre acabar de preparar material, bolsas, descansar, entrenar un poco en medio de la urbe, e ir conociendo a los participantes que iban llegando. Cómo es lógico la procedencia y el idioma van uniendo, y acabamos el grupo Iberico mas o menos juntos, al que se añade un simpático Taiwanés: Thong, que mas adelante nos demostrará que además tiene un gran sentido del humor.

El día previo a la salida nos desplazan al material, y a nosotros hasta un complejo a unas 2 horas de Ulaanbaator, desde dónde vamos a tomar la salida el día siguiente. Esto ya sirve para ver que hay UNA carretera, con GRANES AGUJEROS, que cruza el país, y que todo lo que se deriva de la misma son pistas, caminos, que continúan o desaparecen hacia los valles. Lo cierto es que para los coches aquí, no parece que les importe mucho si hay asfalto o no debajo las ruedas. Inclusive el autocar que nos lleva, que va extraordinariamente decorado con cortinillas, lucecitas y biseles al mas puro estilo oriental ¡!!!
Llegamos a pié de la gigantesca estatua metálica del Kengis Kan. Que alberga al mismo tiempo un complejo con restaurant y servicios, dónde nos alimentaremos hasta la salida el día siguiente.
Por primera vez dormimos en un Ger, pero esta vez esta muy bien acondicionado ya que se trata de un complejo turístico. De todas formas, ay el campamento montado, talleres, bicicletas, masajistas, etc… y la cosa va tomando forma y ambiente de carreras. Constantemente vees grupitos que salen a entrenar, ajustar material, etc…
Se perciben dos cosas: la primera es que todos el mundo ha entrenado. No es como las salidas de domingo dónde nadie dice que entrena, pero luego resulta que todo el mundo corre cómo un diablo. Aquí la cosa esta clara que todos hemos entrenado. La otra, y que me deja un poco asustado, es que los kilometrajes de entrenamiento son autenticas salvajadas 10000km, 25000km., etc… y yo que he hecho 7500km. ¿?¿? gluupppssss. Sólo me tranquiliza que parece que la gente los han hecho en bici de carretera, y yo los he hecho todos por montaña. Veremos si ha servido y ha sido suficiente… en cualquier caso todos son unas bestias pardas, y que decir de los Belgas, Alemanes, Australianos, Checos, etc… que son autenticas moles…
Yo a lo mío, he venido a terminar, y me concentro en mis prioridades, organización y preparativos para el día siguiente.
Esta noche, cuando cae el sol, de nuevo constatamos el viento frio constante, y una caída de temperaturas abismal respecto al día. Según dicen la mañana siguiente esta noche hemos bajado a -4…

Nos levantamos con bastante frío, y ya con la dinámica de los próximos 7 dias: toca diana a las 6:00AM. Sanearse, preparar bolsas, y a desayunar a las 6:30. De forma ordenada pero nerviosa vamos agotando todos los hidratos de carbono del desayuno.
7:30. Hay que dejar bolsas y equipamiento en el punto de recogida para que se los lleven. Con lo cual ya vamos vestidos de romano, y equipados para salir a las 8:30.
Sin embargo esta hora hace mucho frío, y hay que ponrse maguitos, paraviento, e ir dando vueltas con la bici para ir calentando. Hay nervios… quedan 10 min. Para la salida. Todos alineados en la línea de meta… oímos el speaker del reffere ¡!! Five minutes ¡!!!

Go !!!
Absolutamente todo el mundo sale a piñon ¡!!! Salgo por la parte trasera del grupo, voy con plato pequeño, error ¡!!! Pequeña subida, pongo plato grande y se me sale la cadena. MecXXX!!!###???¡!!! no he hecho ni 300 metros que ya voy último. Pongo la cadena, y evidentemente a pedalear cómo un loco para atrapar a los últimos. Paso uno, paso, dos, paso, 4, 5, 6… 10… llega una primera subida a lo bestia. Obliga a parar y quitarse ropa. Los primeros 10km. Han sido a un ritmo espeluznante… en llano-bajada y a tope de pedales. Calculo que habremos ido a una media de 35km/h.
Subida ¡!! Bien ¡!!! Me gustan las subidas, y cuanto mas desnivel, cómo iré comprobando a lo largo de los días, mejor para mi. En subida, a un ritmo alto, pero cómodo para mi, voy adelantando gente. No veas cómo suben estas montañas ¡!!, llegamos arriba, y empieza una bajada tan salvaje cómo la subida previa… Gaaassss ¡!!!
Me gustan las bajadas ¡!!!! Paso 1,2, 3… la cosa llanea de nuevo… ummmm…. Noto algo raro en la bici. Miro el amortiguado, pero esta bien, rueda trasera, también…. OSTRAS ¡!!!! He pinchado de adelante. Voy muy bajo… mierdxxxxx ¡!!
Paro, e intento hinchar un poco. Me atrapan los colegas de Girona… se paran y me ayudan… continuamos…. Pero la rueda ni aguanta y vuelve a estar abajo…
Vuelta a parar… saca cámara, saca desmontables, desmonta neumático… miro, y no se ver dónde pierde. Punto, pongo cámara, hincho, monto… y continuamos. Entre una cosa y la otra habremos perdido 10 minutos. Vamos últimos ¡!!!!
Continuamos con los de Girona…, que majos ¡!! Me han esperado…

Pero al rato, y previo acuerdo con ellos, me voy desmarcando. Me encuentro mas cómodo con un ritmo mas alto. Además en la etapa hay bastante subida y bajada fuerte, y es un terreno mas propicio para mi. De nuevo empiezo a atrapar gente y a encontrar motivaciones por delante. Corredor delante = motivación ¡!!! Ja j aja…
Después de las subidas y bajadas empieza a llanear, y las extensiones se hacen mas grandes. Increíbles los paisajes, el terreno, las extensiones… pasamos al lado de una ladera, y vemos a las furgonetas de asistencia con un corredor en el suelo… gluuuppssss…. Esta claro que en una de las bajadas se ha metido un morrazo de primera Afortunadamente por la noche sabremos que “solo” se ha roto un par de costillas… (ufff… que daño ;-) … quedan pocos quilómetros para llegar y acabo de darlo todo… pista rápida con contínuos bancos de arena en un falso llano y viento de cara que hace que la labor de culminar los primeros 120 y 2700d+, los haya culminado en 6h 40’ . Máxima satisfacción a la llegada, y mas teniendo en cuenta los percances del día.
Clasificación día 1

Y cómo no, nuestro podium particular !!!!

Luciendo Maillot Pedales del Mundo, que también me acompañó el mes de julio en los #pedalesporsonrisas
Esta claro que debo mejorar en las salidas, y evitar pinchazos.

A la llegada, la dinámica del campamento es: ubicarse, buscar la bolsa y el alojamiento. En este caso estamos en unos confortables bungalows, ducharse con un agua helada, que todo hay que decir que las piernas agradecen, e inmediatamente ir a por COMIDA, COMIDA, COMIDA ¡!!!
Y además hacer todo el protocolo de revisión de bici: en mi caso tuve que cambiar el neumático delantero ya que llevaba una raja de un dedo, limpiar, engrasar, ajustar y dejarlo todo listo para el día siguiente. Con esto, intentar descansar un poco, y charlar con los llegados y los que van llegando las horas pasan rápido, y vas conociendo y ubicando a cada uno de los participantes.
De nuevo, a la caída del sol, la temperatura de desploma de forma importante…
Cenar, peparar el maillot y el coulotte de Pedales del Mundo para el día siguiente, y darse una auto masaje en las piernas cómo recomendación del trainner Jordi Checha antes de ir a dormir. Todo hay que decir, que en algunos casos, y sobretodo por las mañanas empezabas a oir click-clack de cómo se iban abriendo un montón de cajitas de pastillas: que si vitaminas, que si magnesio, que si para el dolor, que si la cremita para … j aja ja… muy divertido…
Y a pensar con el día siguiente,… que aquí tenéis una muestra de lo que tuvimos que cruzar cómo 15 veces:

Zzzzzz…. Bona nit!!!, mañana etapa 2… tbc ….