blogger-image-2042416625

Have you ever seen the rain? = 65 km bajo el agua

A ritmo del exito de Creedence Clearwater Revival hoy han caido 65km.

Lo cierto es que levantarde a las 7:20 de hora adelantada, para vestirte de romano, y cuando sales a la calle te das cuenta que esta lloviendo, pués es algo desalentador.
Pero haciendo gala de control mental me he dicho: esto también puede pasar en Mongolia, no? Pués a por ello !!
Hoy llevaba un track descargado de Wikiloc para ir hasta Aiguafreda (pié del Montseny) y volver. Debían salir 95km.
Empoezo a subir dirección Castellar del Valles, para luego desviarme hacia Sant Sebstia de Montmajor.
Lo cierto es que la lluvia lejos de cesar, va en aumento. Subiadas, bajadas, trialeras a pié, mas subias, mas agua… Urf… Esto se complica.
Me encuentro… A… Nadie? Pués basicamente esto, veo que sou el único que hoy a salido a dar pedales… Continuo.
Esta claro que el pronóstico no va a cambiar. Ya no sol es un calabobos, sino que la cosa empieza a apretar.
Además los neumáticos Fast Track Specialized en mojado resbalan un montón y en las bajadas hay que moderarse.
Llego a sant Feliu de Codines y el aguaceroes considerable. Paro un momento y recapacito unos minutos. Desde aqui conozco caminos para virar hasta Sant. Llorencs Savall. Si continúo, tendré que llegar si o si a Aiguafreda, pero el tiempo no acompaña nada, y tampoco tento ganas de volver en tren.
Por lo tanto decido girar dirección Sant Llorencs Savall. La lluvia vuelve a apretar y me sqlgo a la carretera para avanzar mas rapido.
Las mavic scree se han portado muy bien hasta el momento, pero el agua empieza a notarse dentro debido a que la misma entra por la que baja por las piernas.
Llego a Sant Llorencs y me voy a desayunar… Los del Bar me ofrecen hasta una toalla. Parezco un pollo remojado…
En fin me recompongo un poco, y vuelvo a salir después de ese “agradable momento” de volverte a poner toda la ropa mojada … Arrrgggg…. 
El resto, sin trascenddencia. La verdad es que ponto la directa para llegar a Sabadell…
65km… 1500 d+ y un montón de agua y barro.
Ha sido una buena oportunidad para probar el invento de bolsa de protección para la mochila Salomon. He decidido llevarme la Xa Pro 15 a Mongolia ya que es la mas cómoda que tengo y con almacenaje suficiente. Pero no es impermeable. Con lo que le he mtido de protección el cubremochila de una McKinley que tengo y la cosa ha funcionado bastante bien. Si bien es cierto que al final se acaba mojando todo…

IMG_20131201_160904

VIC-SABADELL

Hoy salida con la gente de Escapa.NO me había puesto ninguna expectativa al respecto, pero lo cierto es que me ha encantado el recorrido. Mucho sendero, parte de los mismos absolutamente rotos, subidas “interesantes”, bajadas salvajes, y un día y unas vistas preciosas. La verdad es que he disfrutado como un “enano”. Recomiendo encarecidamente el track. Al final entre el Sabadell-Mollet para coger el tren hasta VIC, y la salida en si misma, me han salido 93km. y 1800 de desnivel positivo que hemos cubierto en 6 horas de movimiento.

IMG_20131110_101946

La muntanya màgica / La montaña mágica / The magic mountain

Hoy 80 km y 2000+ en 5 horas… Tiempo suficiente para llegar a casa a ver al campeón de MotoGP Marc Marquez… Vaya caña de tio !!! La Muntanya màgica siempre és un reto… Hoy he subido por una ruta que en lugar de ir hacia Santa Cecilia, da la vuelta por detrás, y llegas al parking casi por caminos.

IMG_20131101_214302

Freak consejo: cómo cargar un track desde el móvil directamente al GPS

Este post va de técnica. No solo de bicis vive el hombre !!! Os voy a explicar cómo conseguir que pasar un track bajado en el móvil directamente a un GPS Garmin con conexión USB. Material necesario: Un teléfono con Android Un GPS con conexión USB y capacidad de comportarse cómo un dispositivo de almacenamiento. En este caso, el que yo he utilizado es un Garmin Dakota 20. Un cable OTCUn cable USB-Mini USBSoftware: Nexus Media Importer Y para que sirve esto?????: pues cuando has olvidado cargar los tracks en el GPS antes de salir de casa, para ir a correr, en bici, el moto… o hacer un geocaching, o vas palpando el camino, o te buscas una solución con lo que tienes entre manos. En mi caso tenía los componentes ya que los mismos se pueden utilizar para ver películas en la tablet o en el móvil desde un USB externo. Y el cable USB a mini usb porqué es la única forma de poder conectar el GPS a una fuente de alimentación externa… Al grano: 1.- Identificáis el track que quereis cargar en el GPS y lo descargaís en el móvil. Podeis utilizar Wikiloc o la web que os parezca conveniente. Lo importante que baje en el formado adecuado para el GPS. En el caso que nos atañe en formato GPX. 2.- Instalar Nexus Media Importer en el móvil. Desde google play. Nexus Media Importer

3.- Conectar todo el engendro de cables ;-) El cable OTC al móvil, el mini USB al Garmin, y ambos cómo son M-H pués dónde corresponde.

4.- Poner en marcha el GPS (Garmin). El móvil mejor esté a tope de bateria. El GPS arrancará en modo esclavo, de forma que para el móvil será cómo una unidad de almacenamiento mas. 5.- Una vez arrancado poner en marcha la aplicación Nexus Media Importer.

6.- Seleccionar la opción Importer o Advanced de la aplicación. 7.- Aparecerá en una parte de la pantalla el contenido de la tarjeta de memória del GPS, así cómo en la otra parte el contenidos de la memória interna del móvil.

8.- LLegados a este punto es coser y cantar. O en la jerga de los informáticos Copy & Paste 9.- Seleccionamos el fichero que deseamos mover de la memoria interna del teléfono dónde lo habíamos descagado previamente.

10.- Seleccionamos la opción que corresponda del menú superior de la aplicación. En mi caso hice la acción de mover el fichero por aquello de no dejar “morralla” en el móvil.

11.- … ya estamos a punto de ser felices !!! si todos los astros se han alineado deberéis tener copiado el fichero en el GPS.

En mi caso el que copié fue el puig seglar.gpx 12.- Ya solo queda desconectar los dispositivos, pero si soys puristas, no sin antes indicar al Nexus Media Importer que vaís a proceder a ello. De esta forma os aseguráis que se va hacer “commit” de la copia. (O sea que asegura que se ha copiado en destino). 13.- Fin del Freak consejo. Ahora a disfrutar del Track !!!