IMG_20140723_083427

5 días maravillosos por la Vall D’Aran y el Pirineo Francés (Día 1)

Después de unos cuantos días, y con poco tiempo para escribir os hago un resumen de lo que fueron los superfantásticos 5 dias que nos llevó completar el reto de Gran Pedals by #wecanmakeit y con el objetivo de recaudar dinero para #sonrisasdebombay

Para Pedals de Foc y Pedals d’Occitània en 5 días en principio debíamos ser 3 personas. A los que se nos juntarían 18 mas el tercer día para completar Pedals d’Occitània.
Desgraciadamente el motivador y organizador del evento, justo la semana antes, y en una salida entreno que realizamos, una lumbalgia repentina le dejó clavado en mitad de un sendero del que tuvo que salir al mas puro estilo lagartija (para darle un toque de humor Marc ;-) … Pobre… La verdad es que lo vi sufrir de verdad. Aún así, y con un esfuerzo titánico logró acompañarnos como asisténcia en Pedals de Foc, y armado de valor y con unos cuantos antiinflamatorios entre pecho y espalda, consiguió subirse a la bici y completar los 3 dias de Pedals d’Occitània. Recorrido que por cierto no dejo de recomendar por su mezcla de belleza, dureza y técnica.

Pero vamos a lo nuestro: primer día. Presentaciones del Vasco y los Catalanes, suena a chiste, pero esta claro que la combinación no podía ser de lo mas fructífera.

Temprano por la mañana salimos Im. y yo mismo directos a Vilaller. Los primeros kilometros ya sirven para darme cuenta que el amigo Vasco es un máquina de mucho cuidado. Y además le gusta la parte técnica… Me deja pasar adelante para indicarle el camino, pero esta claro que va al ralentí. Llegamos a Vilaller dónde nos espera el primer puerto de subida. Jodxxx. Este tío es un maquina. Mientras yo voy con el gancho en el cuello, él sube sin resoplar. Y aún le queda aire para ir contándome y preguntado… A lo qyemis respuestas no son todo lo seguidas que me hubieran gustado. Pero mis pulmones no dan al abasto.

Primer sendero / trialera. Acojxxxx. Es precioso, técnico y duro.

Mucha agua, lo que en las bajadas, junto la piedra hay que ir con cuidado.
Bajamos y empezamos la siguiente subida. Eara vez el recorrido no va por el camí de lea aigues i nos meten por carretera con un desnivel del trece dirección Gotarta. No antes sin pasar por los pueblos correspondientes dónde sellar.
Calor, empieza a apretar el calor… Y mientras nos fundimos y antes de emprender los ultimos  rampones dirección les Esglesies nos avituallamos en el tercer sello de control. Encuenteo una fuente y tal y cómo la veo meto la cabeza dentro… Buuffff… Que sofoco.
A partir de aqui empezamos unas rampas duras, con mucha piedra y ya empezamos a vislumbrar lo que será la tónica de este y los siguientes dias: PINCHAZOS !!!!
Subiendo Immanol ya hace rato que va perdiendo liquido. Bueno, su rueda trasera. Ea como un juego: ahora pierdo, ahora no pierdo. Hasta que finalmente tenemos que parar no solo a hinchar, sinó a poner una camara… Pero… Al rato… Pffff camara desinchada de nuevo.
Esto hace qye le ceda la bomba a Immanol bajo la consigna de no abandonarme ;-) ya que sino nos quedamoa colgados loa dos. Yo tengo camaras, y el tiene aire, lo cual hace que eatablezcamos una relación de necesidad mútua interesante !!!
Es la única forma que tengo de frenarlo !! Ja ja ja !!! (Es broma Immanol, sin duda ha sido de los mejorescxompañeros de ruta que he tenido).
Con todo esto llegamos a lea Esglesies a eso de las 14:30. Y como vamos bien de tiempo paramos a comer… Y a intentar reparar el pinchazo de la Cannondale. Ello obliga a montar y desmontar la rueda hasta 4 veces… Hasta que descubrimis una ristra de pequeños pinchos repartidos por todos lados … !!!!

Bien comidos, y a eso de las 15:30 y con 36 grados de temperatura empezamos la ascensión del Coll de l’Oli.
Que duro que es ese collado. De las tres veces que lo he hecho no recuerdo ninguna que me haya sentado bien. No es muy largo, pero es exigente en desnivel, sin descanso, y culmina con un ascenso dónde debes llevar la bici a cuestas.

Ascendemos, descendemos por trialera / lecho de rio, nos refrescamos, y ahora si que ya bajamos por la pista que se convierte en carretera dirección Torre de Capdella. AL llegar abajo el bueno de Immanol, cómo va hinchando rueda cara 45 minutos peda una acelerçón por carretera para no tener que parar mas. Yo a mi ritmo. Llegamos al pueblo dónde dormiremos a pié del Triador. Para terminar el día, nos indican mal el hotel y subimos una megacuesta hasta arriba del pueblo. Por aquello de terminar de hacer los 3000 positivos ;-o. Al final resulta que el hotel esta a la salida del mismo.

Magnifico y duro día de Mountainbike, con unos 96km. 3200 de desnivel positivo y ganas de descansar.
El ritmo para mi bueno. Y gracias a Immanol, que me ha ido animando y dándome la rueda cuando ha sido necesario mucho mas llevadero.
Mientras tanto el amigo Marc, ya que no podía pedalear ha pasado por un pueblo a comprar todas las camaras del mundo. Hoy hemos quedado a zero al respecto, y mañana pinta que las vamos a necesitar.
Continuará…

blogger-image-372174801

Crash Test Dummies

En esto me estoy convirtiendo, en un dummie probador de choques …

Ayer, como siempre, por un exceso de fogosidad puede poner a prueba una vez mas los elementos de seguridad de los que carece la bicicleta :-)
Bajada, salto, adelantamiento, entro descolocado para para cruzar un rio lleno de musgo… ZAAAASSSS … !!!!! Pierdo la rueda delantera, y de repente me veo bañándome en un rio con la mirada atónita de los presentes.
Totalmente empapado, no hace falta que os diga hasta dónde entró el agua…, me levanto y me veo haciendo malabares para sostenerme en pié debido al musgo del fondo del rio.

Nada grave, estoy entero. 4 risas de los presentes, me recoloco todo, y a continuar, eso si, totalmente empapado, la subida que venia después. No quise entretenerme a evaluar ni a pensar en los daños hasta coronar el pequeño puerto que teníamos por delante.
Seguimos, y al llegar arriba, en un claro dónde daba el sol, paramos y hago evaluación de daños y secado de la ropa.
Las zapatillas de bicicleta, que casi casi estrenaba: goretex, pués han cumplido perfectamnete su función. Son impermeables de fuera a dentro, pero de dentro anfuera también… O sea que toda el agua que habia entrado parecia que fuése con unos patos de sorkel… Vaya tela…
En fin: me empiezo a sacar cosas: mochila mojada y llena de musgo, chaleco absolutamente empapado, guantes para escorrer, calcetines idem, zapatillas mavic recién estrenadas anegadas de agua… En fin monto la parada para goce y disfrute de los que pasaban por delante (que verguanza dios mio…)

Ummm.. Casco… Me saco el casco y me doy cuenta que ha recibido un serio golpe, pero cuando miro por dentro resulta que se ha partido por tres sitios distintos… Suerte que lo llevaba: super importante !!! De esto haré un capítulo especial, ya que és el segundo que me cargo, y creo que piedo escribir un test de material con conocimiento de causa…

Esta Claro: la transición de ir de pié encima la bicicleta a cierta velocidad, a estar echado en el lecho del cruce del rio pués tiene un peaje:
Daños personales: nada que no se arregle con un par de dias de magulladuras. Rodilla con golpe, golpe clavicular, glutis morado… y… La cabeza algo aturdida.
Daños materiales: la bicicleta por lo visto hasta el momento nada. Ni un rasguño. Los piratas agujereados, y el resto que necessitará una bena dosis de limpieza ya que ha quedado todo verde musgo… Y… Un casco roto… Para la colección.
Una vez retablecido del incidente, continuamos la ruta. Las fotos son autoexplocativas !!!!

Esta claro que no me puedo permitir lesiones ni antes ni durante ni después. O sea que me lo voy a tomar como un aviso… 
A ver si aprendo de una vez por todas. Dicen que para incorporar conocimiento hace falta hasta 3 repeticiones, no? Pués ya he agotado mi cupo !!!! Ja ja ja…
Nadie dijo que el camino a Mongolia seria facil !!!!
blogger-image-1988263351

Planes para Julio: entreno final?

El amigo Marc Gelabert me ha propuesto compartir la última locura que se ha inventado después que el año pasado hiciero él solo la Transalp en Bicicleta.

Podeís leer en su blog la locura del pasado año: http://www.wecanmakeitsports.com/#!crnica-transalpsalzburg/c252l
Para este ha propuesto una pedals de foc + pedals de occitania en 5 dias !!! Fantástico !!! Hay mas locos en el mundo :-) http://www.wecanmakeitsports.com/#!gran-pedals-2014/c23t0
Por poco que pueda le voy a acompañar, ya que además esta vinculado a una caisa solidaria, así cómo me irá magnífico como entreno para la MBC.
Endavant Marc !!! 

blogger-image-1597817269

Recuperando las buenas costumbres

Después de una semana con una lesión de espalda, por fin he podido recuperar las buenas costumbres. 
Para hacerlo un poco distinto, hoy he hecho una clasica, con la clasica: mi queridissima Specialized Stumpjumper FSR Comp
Evidentemente llaneando y subiendo no es lo mismo que la Epic. Pero la verdad es que bajando te permite hacer algunas “diabladuras” que con la otra cuesta mas debido a su geometria, mucho mas rodadora.

MBC-etapa-1

Pesadilla antes de Navidad !!!!

Bueno, ni los entrenos, ni los esfuerzos han disminuido… la Specialized Epic comp 29 y yo, ya llevamos 2600km juntos, y vamos sumando… Ya he empezado a mirar el viaje a Ulaanbataar… es un viaje largo, y se puede hacer via Moscú o via Istambul… el lunes seguramente concretaré con la agencia. Además ya han salido los perfiles de las etapas de la Mongolia Bike Challenge 2014… y desde que lo he leído tengo pesadillas (ja ja ja…) Para que os hagáis una idea… para ir haciendo boca, el primer día nos van a “cascar” 120km y 2900mtrs. positivos…

Fijaros en el detalle: en todo el recorrido, basicamente no hay ninguna población !!!!

IMG_20131102_093609

VUELTA POR EL EMPORDA

Hoy he conseguido despegar las sábanas y he podido aprovechar hacer unos km. Por el Empordà. Si bien es una zona bastante llana, hay algunos cami os al interior que te llevan a Puigseglar y puedes combinar el rodar con algunas subidas pedregosas hasta la cima. Luego tomas dirección Albons y vuelves a estar enfocado dirección la costa.
Bonitos paisajes los que ofrece el Empordà en esta época del año.

IMG_20131020_040952

Vilasar ’92

Hoy entreno de 92km. Y 5horas de bici. De Sabadell al Besós, del Besós a Vilasar de Mar, subida a la serralada marina, y bajada por Vallromanes, Vilanova del Valles, Mollet, La llagosta, Santiga, Sabadell, Matadepera, Sabadell…
Esto ya se acerca mas a la distancia de entreno necesaria para abordar etapas de mas de 100km.
Próximo objetivo, a por los entrenos de 100km.